Actualidad
¿Nueva tasa oficial de divisas en Cuba? CADECA y Banco Metropolitano responden

Con el vaivén diario de las divisas en Cuba, con el dólar americano tres días subiendo y otros tanto bajando en el mercado negro, surgen los comentarios en redes. El más reciente, habla de CADECA y una nueva tasa oficial de divisas en Cuba, más ajustada a la realidad.
En febrero pasado, cuando todavía el Ministro de Economía, Alejandro Gil, estaba en su puesto de mando, se anunció la implantación de una nueva tasa oficial del dólar en la isla y la intervención en el mercado informal de divisas, para hacerse de una vez con el control del costo de las divisas en la isla y que ellos, desde el gobierno recuperaran la moneda fuerte que se sigue quedando en la calle.
Poco después, destituyen al Ministro por corrupción y ya estamos por la mitad de junio, y la llamada intervención en el mercado cambiario sigue sin aplicarse, algo que según los especialistas mantiene al cambio del dólar y el euro en un vaivén y así seguirá hasta que no tenga una especie de estructura de control, como sucedió con el CUC y las tiendas de cambios de divisas CADECA.
Nueva tasa oficial de divisas en CADECA, desmienten
En el día de hoy, según el Banco Central (BCC), el dólar americano se sigue comprando en sus entidades a 120 pesos cubanos, mientras el euro pasa ligeramente de 128 pesos. Esos valores están alejados de la realidad. Mientras, según el Toque, el euro anda cambiándose en el mercado negro sobre los 390 pesos cubanos y el dólar en 375.
Con esta situación de «sube y baja» surgió en redes la información de que CADECA implantaría una nueva tasa oficial de cambio de divisas y que comenzaría desde julio próximo. La medida, supuesta, se centraría en el dólar y el euro, esencialmente porque «ni el Toque, ni el Dato, ni ninguna página de esas, son legítimas para controlar el valor de las transacciones en el mercado informal cubano».
La supuesta información oficial llegaba a través de un perfil falso del Banco Metropolitano (BM) de La Habana, una entidad que tiene más de un millón de clientes en la capital. De allí que este 11 de junio, a través de medios del oficialismo, desmintieran esto.
«Circula en las redes sociales esta noticia falsa, tomando la identidad de nuestra institución. Sugerimos a clientes y público en general seguir siempre nuestros perfiles oficiales», apuntaron.
Así que hasta el momento, CADECA y los bancos cubanos seguirán con la misma tasa oficial de cambio de divisas y no se prevé un aumento más cercano a lo que vemos a diario en la calle.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 23 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
14/06/2024 - 9:30 pm en 9:30pm
Señores mientras que no haya un sistema productivo que respalde la hoja de plátano con que nos pagan no habrá economía y muy importante hay que privatizar muchos sectores para que haya sentido de pertenencia mas los pagos de los impuestos colaboran con la economía interna de los países
Angel
13/06/2024 - 11:55 pm en 11:55pm
Obvio que es falso.
Incluso que atribuyese que el precio informal lo establecen páginas como el Toque. El que escribió eso es imposible que trabaje en ningún banco, ya que no tiene el mínimo estudio de economía.
Anónimo
13/06/2024 - 5:06 pm en 5:06pm
El comandante en deje desdé que murió Cuba murió con el este presidente no pone una buena a favor del pueblo , todo desde que está está patas arriba , la economía por los suelos y todo lo demás , nos tiene patas arriba y sin mejoría , todo se lo echa al bloqueo , con Fidel avía bloqueo y el busca estrategias , con canela nadaaa
Anónimo
13/06/2024 - 2:15 pm en 2:15pm
para estabilizar las divisas lo único que se necesita es oferta….el mercado funciona oferta-demanda…si no hay oferta el precio sube…es así de simple, no tasa oficial ni el toque ni nada más…oferta-demanda
Adriano
13/06/2024 - 8:57 am en 8:57am
El sube y baja de las monedas convertible solo veneficia a los revendedores
.Para hacerlo estable tienen q bajar los precios en los productos y estar en correspondencia con el salario de los trabajadores.
Anónimo
13/06/2024 - 8:45 am en 8:45am
ustedes cómo entidad que son y con tantos clientes que tienen no se y no me explico como puede venir alquien como el toque y venga a jugar con la moneda y tenga la facilidad de bajar y subir a su antojo y no pasa nada
Juan Antonio Fonseca Milian
13/06/2024 - 8:01 am en 8:01am
como puede ser que un país no pueda cambiar las monedas y la nacional este tan descomercializada , si se hubiera hecho por la vía oficial , los salarios fueran asequibles, el que gana 3000,00 MN puede comprar 300,00 USD al cambio oficial más menos y mejora su estatus de vida, el mercado informal es quien rige el dinero para adquirir todas las necesidades de la población, si venden USD y Euros, en el mercado formal está situación cambia como era ante con CUC, es mi punto de vista.
Pepe
12/06/2024 - 8:53 pm en 8:53pm
Como dice el refrán: «No hay peor gestión que la que no se hace». Al menos expliquen por qué no se puede hacer. Eso le corresponde a los bancos.
Anónimo
12/06/2024 - 3:42 pm en 3:42pm
no anuncien más, cambio si al final sigue la misma tasa, terminen ya con esta angustia sobre el pueblo, todo es falso, terminen de hacer algo que sea verdad.
Alian
12/06/2024 - 3:04 pm en 3:04pm
Yo Quisiera Saber Quien Realmente Es El Que Sube y Baja el Dolar ??? Realmente No Existe Alguien Que Pueda Controlar Eso ? Hasta Cuando Vamos a Seguir con los Precios Altísimos con un Salario Mínimo y Cada Día el Dolar Subiendo y no Baja ? Porque No Puden Ponerlo a 120 ??? como Esta en las Cadecas?
Anónimo
12/06/2024 - 1:39 pm en 1:39pm
pongan la conexión en los bancos
Consuelo Rodríguez
13/06/2024 - 2:19 pm en 2:19pm
para nadie es un secreto que el propio cubano es el que sube y baja pq que el que tiene ,la divisa de cualquier tipo ,la página lo inventaron ellos mismos a su conveniencia y beneficio y aprovechándose de las necesidades y las crisis que el pueblo está pasando por todas las cosas que nos enfrentamos día a día ,producto de todas las sanciones a que estamos sometido , la emigración y las mipime que son los que compran a esos precios desorbitante por qué quieren resolver su problema de ahí vienen el valor del dólar y si no hay como adquirirlo nunca se va encontrar la solución .
Héctor León Castillo
12/06/2024 - 8:56 am en 8:56am
Los Cubanos no aprendemos, las informaciones del Banco, sea cuál sea Metropolitano, Bandec, o Banco Central viene por los medios Oficiales, Granma, Noticiero de la Televisión, o le dedican una Mesa Redonda si es de sumo interés para el pueblo, pero no se dejen manipular más. Para que el dólar baje, hay que dolarizar al país, hay que sacar a esa Moneda de la Política, es la Moneda Dura del Mundo Entero y al igual que la Cultura, los negocios y las Relaciones con el pueblo Norteamericano, no tiene nada que ver con lo que piensen los Gobiernos, tratar de dolarizar al país, no nos hace Capitalistas, nos hace inteligentes, no hay otra manera.
Jorge
12/06/2024 - 2:50 pm en 2:50pm
así mismo en los 90 salimos de esa forma y nos recuperamos
Wilfredo
12/06/2024 - 7:12 am en 7:12am
Déjenla así a mucha gente no le conviene que la oficial suba