Ya concluyó en Cuba el Censo de Vehículos Armados por Partes y Piezas (VAP), pero, ¿cuál es el siguiente paso a seguir para los choferes? Estas son las nuevas indicaciones oficiales del Ministerio de Transporte en la isla.
El pasado 22 de agosto finalizó el censo de los Vehículos Armados por Partes y Piezas (VAP), logrando un total de 102 500 inscripciones en todo el país, según la información oficial del citado Ministerio.
Las provincias de Holguín, Camagüey y Matanzas registraron las mayores cifras de vehículos censados. Dentro de las categorías registradas, destacan los ciclomotores con 10 932 inscripciones, las motos sencillas con 63 346, las motos con sidecar con 1 487 y los triciclos con 11 578.
Estos vehículos, que en conjunto suman 87 343, representan el 85.2 % del total de los registros, según la información ampliada por el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez.
¿Qué es lo próximo tras el censo VAP para los choferes en Cuba?
Actualmente, preparan la puesta en marcha del proceso de revisión técnica, cuyo inicio está previsto para el 1 de octubre.
Precisaron, que como parte de la preparación, se convocará a todos los propietarios registrados para definir la fecha de revisión y subsanar cualquier error de inscripción. Es importante señalar que una vez iniciado este proceso, no se permitirán enmiendas en los datos ya registrados.
La revisión técnica comenzará en los municipios cabecera de cada provincia, iniciando con autos, paneles y camionetas que deberán asistir a las plantas de revisión técnica (Somatón). Posteriormente, se revisarán los ciclomotores, motocicletas, triciclos y vehículos similares, hasta completar el proceso en cada municipio.
El proceso de homologación de estos vehículos, que comenzó el 24 de junio, se basa en la Resolución 95 de 2024 del Ministerio del Transporte, publicada en la Gaceta Oficial.
Esta normativa regula el procedimiento para la homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques ensamblados a partir de partes y piezas, ofreciendo una nueva oportunidad para quienes no completaron el trámite en 2021.
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
¿Por dónde entrará el huracán Melissa a Cuba? Rubiera pide máxima atención
Última Hora: Decretan Alerta Ciclónica en Cuba ante amenaza del huracán Melissa
Última Hora: Melissa ya es categoría 3 y podría afectar Cuba como huracán categoría 4 o 5
¡Última Hora! Anuncian cambios en proceso docente de esta provincia por paso de Melissa
Huracán Melissa gana fuerza en el Caribe central con vientos de 145 kilómetros por hora
ETECSA informa sobre vías de acceso gratuito a información meteorológica ante el paso del huracán Melissa

me interesa este sitio
Como se por donde va el proceso
Por qué después de haber inscrito mi sidecar armado por partes y piezas para mí jawa 350 el cual necesito para mí labor y tener aviso de turno para la ERTA me dicen no entra en el proceso si hay un apartado que recoge Otros que son los no incluidos anteriormente considero que por su importancia se debe revisar esto gracias
puedo cambiar mi ingrision de mi moto