Actualidad
Nuevas medidas de ETECSA en Cuba: habrá un paquete de datos “más accesible”
Debido a las múltiples quejas de la población cubana, la estatal Etecsa anunció hace pocas horas en la Mesa Redonda que aplicaría nuevas medidas tras su tarifazo para “aliviar” las tensiones y demostrar que se “escucha al pueblo”. La presidenta de ETECSA, Tania Velázquez, presentó en el espacio televisivo Mesa Redonda una serie de medidas comerciales para mejorar el servicio de telecomunicaciones en Cuba tras su primer impacto del paquete anterior de medidas.
Principales acciones anunciadas por ETECSA:
Nuevo plan de datos intermedio
Se habilitará un nuevo plan con un precio inferior a los 3360 CUP, facilitando el acceso an Internet a un mayor número de usuarios.
Mayor vigencia en los planes. La duración de los planes se extenderá a 35 días, ofreciendo más tiempo para el consumo de los datos adquiridos.
Acumulación de recursos
Los usuarios podrán acumular megas si realizan una recarga antes de que finalicen los 35 días de vigencia del plan anterior.
Más medidas de ETECSA tras críticas
Beneficio para estudiantes universitarios
Se permitirá la compra de un segundo plan de 6 GB por solo 360 CUP, lo que permitirá a los estudiantes obtener 12 GB por 720 CUP, facilitando su conectividad para fines educativos.
Acceso gratuito a sitios educativos y de salud
Se mantendrá el acceso libre de costo por la red móvil a más de 40 sitios web educativos, de información científica y de salud pública, favoreciendo el desarrollo académico y profesional.
También dijeron que se continuará trabajando con los organismos nacionales para promover el uso de plataformas locales como Todus y el correo Nauta, que operan con megas nacionales a precios diferenciados.
Además se destinarán espacios en los centros de datos de ETECSA para alojar revistas científicas cubanas, con precios especiales para garantizar el acceso a la información científica. ¿Será esto suficiente o habrá que lanzar nuevas medidas de ETECSA?
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Héctor Pérez Celestino
06/06/2025 - 1:23 pm en 1:23pm
Se hará necesario, que estás medidas incluyan al sector poblacional de bajos recursos pues ya los universitarios mostraron de que está hechas y hechos entonces los que aún carecen de voz y protagonismo falta que se nos visualice y presten total atención . Muestra cabal que quién revoluciona un nación es el pueblo no quienes los dirigen.
Anónimo
06/06/2025 - 1:02 am en 1:02am
ya no tiene dónde sacaste dinero y cada vez que ser reuniones es para es primir la pueblo no dicen nada vamos hecer y el pueblo pará trás y los expertos en reunión,palante con una barriga que se ve que no coje n lucha parece que no son cubano
Anónimo
06/06/2025 - 12:45 am en 12:45am
para que hacen falta tantas medidas si en media luna granma esos datos y minutos y mensaje sobran si casi nunca hay corriente y cuando esta falta se incomunica todo el municipio
Anónimo
05/06/2025 - 7:03 am en 7:03am
Y los niños de primaria ,secundaria y nivel medio superior no estudian etecsa pónganse cerios
Luis,
05/06/2025 - 12:30 am en 12:30am
No entiendo ,para que el estado creo el sistema de tarjetas ,si no ,hay dinero en los cajeros,y si hay es racionado y ahora para más desgracia para los que desgraciadamente tenemos que recurrir al Internet para mensajes y otras actividades,nuestro dinero solo tiene valor por 360 cup, ye pregunto cómo tienen regulado el acceso al Internet los funcionarios de esta Revolución que tanta sangre costó desde la guerra de los 10 años hasta la del 59, como ellos se las arreglan con 6 GB para mentir todos los días cómo,
Anónimo
04/06/2025 - 8:54 am en 8:54am
Estás personas no se respetan como vas a comprar datos sin tener dinero los estudiantes en cuba no trabajan como el mundo normal pero además vas a vender los datos en la puerta de la universidad o por la libreta de abastecimiento, carnet de la universidad respetense señores o van a crear un sitio web que solos los universitarios podrán comprar su paquete de 720 pesos será solo para universitarios y los chicos de primaria y secundaria que también buscan información en internet además de IA que les ayuda muchísimo pónganse serios por favor ya dejen la gracia
Alexis Gómez Rivera
03/06/2025 - 8:56 pm en 8:56pm
Es un tema muy abrumador puesto que aunque muchas personas que trabajan y casi dejan la piel y el sudor de su frente para tratar de sacar al país adelante no dejan de ser vulnerables puesto que los salarios no alcanzan casi ni para estar medio alimentados en el mes.Pero así es todo para el cubano que es trabajador y sobre todo de a pie.Cada día hay menos posibilidades para quienes somos de a pie o mejor dicho los más vulnerables .
Miguel
02/06/2025 - 11:31 pm en 11:31pm
los beneficiados del segundo paquete de 360 cup solo serán los estudiantes universitarios? o todos los cubanos tendrán el beneficio
Rosalía Quintana
03/06/2025 - 6:35 am en 6:35am
Solo los estudiantes
Yurina
02/06/2025 - 11:17 pm en 11:17pm
parece q ETECSA no entiende q no se tienen q meter con el dinero de cada persona, osea porque si yo tengo dinero en mi tarjeta Transfer y se me ha acabado los datos o el saldo principal no me puedo recargar las veces q me dé la gana ¿xq solo al mes una recarga de 360?, ni explicándolo quinientas mil veces yo voy a entender q ocurrencias tienen ustedes para fastidiar al pueblo, es una mier tras otra
Grey
10/06/2025 - 4:59 pm en 4:59pm
si ,Pero es q ellos lo tienen a libra demanda.