Nuevo límite para la extracción de efectivo en Cuba: solo esto podrás sacar

Autoridades bancarias cubanas anunciaron en el parlamento, este 17 de diciembre, una nueva medida para el límite de efectivo que se puede extraer de entidades de caja extra en Cuba. Desde este martes, solo esto podrás sacar en efectivo de tu dinero en una sola operación.

En la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se presentó este martes un análisis integral sobre el proceso de bancarización en Cuba, acompañado del anuncio de nuevas medidas destinadas a su optimización, según fuentes oficiales. 

LEA TAMBIÉN:
Nuevas facilidades para obtener la ciudadanía americana en Miami

La ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), Juana Lilia Delgado Portal, destacó que este proceso enfrenta un contexto complejo, marcado por insuficiencias en el control y seguimiento efectivo, particularmente en ciertos grupos municipales.

Asimismo, subrayó la persistencia de indisciplinas, violaciones normativas y una limitada explotación de las herramientas tecnológicas y comunicacionales que podrían potenciar el alcance del proceso.

Nuevas medidas para la bancarización. Nuevo límite para extraer efectivo en Cuba por caja extra

Nuevo límite para extracción de efectivo en Cuba. Entre las nuevas disposiciones presentadas, se encuentran ajustes orientados a incentivar la digitalización y garantizar una mejor organización de la extracción de efectivo:

  • Bonificación en pagos electrónicos: Se mantendrá un descuento del 6% en compras realizadas en línea en comercios minoristas, excluyendo los sectores de turismo, materiales de construcción y combustible. Este beneficio tendrá un límite de 210 CUP por operación, aplicable a compras de hasta 3,500 CUP.
  • Límite en la extracción de efectivo: Se incrementará a 6,000 CUP semanales por cliente el monto máximo permitido por operaciones en caja extra, superando el límite actual de 5,000 CUP.
  • Atención al sector campesino: Se implementarán estrategias territoriales para facilitar la bancarización gradual de los ingresos campesinos, asegurando condiciones mínimas y promoviendo compromisos de acreditación en cuentas bancarias.
LEA TAMBIÉN:
Examen de ciudadanía en EE.UU. será más difícil: estas serían las nuevas exigencias

Según el BCC, estas acciones «buscan equilibrar la modernización del sistema bancario y las necesidades de la población», sentando las bases para un proceso más «inclusivo, organizado y seguro».

51 comentarios en «Nuevo límite para la extracción de efectivo en Cuba: solo esto podrás sacar»

  1. Porque en la vida, la gente habla por hablar, no se limita a 6000.00, por semana, es que usted antes solo podía sacar hasta 5000.00 pesos en caja extra(servicio prestado por entidades o negocios que recaudan efectivos y reciben una comisión por dicho servicio) se mantiene hasta 120 000.00 a través de cajeros o transferencia mente, si necesita más debe acudir a una sucursal bancaria.

  2. Mi opinión es q nadie nos tiene q estar limitando nuestro salario, q uds no saben q hacer es otra cosa, y q no vivimos con 6000.00 cup a la semana también lo saben, q no QUIEREN enfrentar las mypimes es problemas de uds y también del pueblo q con esos precios nos tienen explotados, y la minoría no llegamos a ese salario, tomen soluciones, q nos tienen ahogados

  3. los que toman estas medidas están de espalda a la realidad, otra más que dentro de un tiempo tendrán que poner el la inmensa lista de errores.

  4. El proceso de bancarización funciona en algunas partes de la Habana, en el resto del país no funciona , perjudicando al pueblo ,hay trabajadores que cobran su salario a final de mes correspondiendo cobrar en los primeros, días del mes. Tienen que crear estrategias que favorezca a la población, y ser objetivos, esto crea descontento popular y falta de confianza en los que nos dirigen, porque dicen una cosa y en realidad es otra.

  5. esta medida es necesaria para combatir la inflación. Que no puedas sacar efectivo no quiere decir que no puedas usar tu dinero. hay que exijir que todos los vendedores acepten el pago en linea.

    • Yoel, no se a que ud se dedica, ni que edad tiene pero lo cierto es que las medidas para reducir lo que ud dice, no son las que se aplican, para reducir la inflación hay que trabajar, (producir)hay que pagarle al que trabaja y mientras que exista una población inventando puestos de trabajo para hacer un trabajo ficticio sin producir, la inflación no se baja, nos estamos asfixiando unos a otros. No me gusta participar en estas controversias , no me siento representados en ningún evento, ni tampoco tengo donde quejarme, el colmó, le respondi a su participación x que la consideré fuera de contexto.

    • le exijes al vendedor el pago en linea y te dice que ya cogió las que podía ese día o en mucho negocios en ves de el código (Q) para el pago en linea. lo que tienen es un código para transferencia que no tienes descuento alguno y si no está el inspector ahy a tu lado te dicen que no compres nada y a ellos les da igual

  6. existen lugares donde solo t dan $2000 xq es insuficiente el $ en banco y así va a seguir nunca podrás extraer el salario q es tuyo ,o tus ahorros ,estaría b q ya nadie haga cuenta d ahorro xq es el dinero d uno circulando p otros y mientras más medidas inventen más al fondo vamos,si trabajas no puedes estar una semana haciendo cola p extraer 2000 q no t da o un paquete d pollo y mientras ausente al trabajo ,o trabajas y t acuestas sin comer ,o comes un día y pierdes d trabajar ,hay más locos q pastillas ,cuidemos la salud mental hay q buscar la fuerza ?

  7. porque quieren controlar mi dinero controlen los infractores no al pueblo que no tiene culpa que hago con seis mil pesos más cola en los bancos y los cajeros el que se tiene que joder es uno que ya no le quedan casi fuerzas para hacer colas

  8. No tienen gandinga y mucho menos corazón, ninguno de ellos tiene problema, todo lo tienen resuelto y el pueblo que sé joda

  9. hola y si puede hacer una pregunta que resuelve un cubano con 6000 pesos en el mes digo si es que lo puede sacar si un paquete de pollo vale 3700 y una libra de azúcar vale 450 pesos es sin contar lo demás y si el dinero es mío que es mi pago mensual como me lo van a limitar

    • en primera, puedes pagar por transferencia ilimitadamente a empresas y TCPs. lo que hay que exigir a estos que te lo permitan. Muchos hoy ya lo permiten, a esos es que hay que comprarles, al resto, boicot total.
      por otro lado, el límite de 6000 es en caja, en cajero automático puedes extraer 120mil al mes.

  10. Éstos dirigentes (incluye a todos sin excepción) solo por vergüenza debieran renunciar y largarse de éste País, el cual lo han devastado.
    Señores ineptos e incapaces, por favor, RENUNCIEN y larguense.

  11. Parece un chiste. Eso será aplicable a la capital porque en Oriente apenas trabaja algún cajero automático y no te permite extraer más de 1000 o 2000 el día que por sorteo chocamos con alguno funcionando. Por caja en el banco el que no trabaja hace lista y canta su cola para cuando hay dinero, quedando gran porciento de la población sin posibilidad de hacer su extracción. Y eso sin contar cuando no hay corriente o se cae el sistema. Nada tan simple, le transfieres a un extraño un 10 – 15 porciento y te da el efectivo.

Los comentarios están cerrados.