Actualidad
Nuevo mercado en moneda nacional siembra polémica por los precios. ¿Qué ofertan y cómo pagar?

Hace algunas semanas de la existencia de este nuevo mercado en moneda nacional llamado «Puerto Fresco» en La Habana. Pero ahora es que siembra polémica por sus precios inaccesibles para el bolsillo del cubano de a pie.
El bloguero cubano Víctor González (@victoriny_) visitó recientemente «Punto Fresco», un supermercado en La Habana que comercializa productos en moneda nacional (CUP).
Sin embargo, los precios del nuevo mercado en moneda nacional han generado polémica, ya que resultan inaccesibles para la mayoría de los trabajadores cubanos.
Ubicado en Avenida del Puerto y Ensenada de Atarés, «Punto Fresco» se destaca por su diseño abierto, que combina zonas de compra y áreas de restauración.
Según el reporte del instagramer, los clientes pueden disfrutar de una pizza o un café dentro del local, lo que le da un toque distintivo.
Sin embargo, las condiciones de pago han llamado la atención: el consumo en el área de restauración se acumula en una tarjeta magnética específica del establecimiento, pero este pago es independiente al del supermercado.
Víctor González mostró ejemplos de precios que han dejado a muchos sorprendidos. Una botella de agua de 500 ml cuesta 140 pesos CUP, un pomo de aceite de girasol tiene un precio de 750 CUP, y un paquete de galletas dulces alcanza los 760 CUP.
A pesar de contar con secciones de cárnicos, lácteos y pescadería, los precios convierten estos productos en un lujo para gran parte de la población.
Otros precios del nuevo mercado en moneda nacional en La Habana
Otro detalle destacado por el bloguero fue la presencia de productos de Starbucks en el supermercado, un hecho inesperado en Cuba. Sin embargo, no se ofrecieron detalles sobre los precios de estos cafés.
Un usuario también detalló el precio de algunas cervezas nacionales en un comentario: «En el bar aparece anunciada en el menú la Parranda y está ausente, casualmente es la variante más económica, 200 CUP, mientras la Cristal y la Bucanero está a 300 pesos cubanos, había la primera».
«Por lo general es un buen concepto muy agradable y organizado, algo caro en algunos productos más que otros, en la gastronomía positiva y aceptable, la oferta, aunque las croquetas y las maripositas podían ser más generosos en la ración»; añadió.
Desde el Facebook del establecimiento promocionan que «tenemos pescado fresco y otros muchos productos del mar». Por ejemplo, el precio del kilo del pescado Dorado era de 1500 pesos, el kilo de pulpo era de casi 8 mil pesos.
Además, el gobierno cubano ha inaugurado otros mercados en La Habana que aceptan pagos en Moneda Libremente Convertible (MLC).
Por ejemplo, el 30 de diciembre de 2024 se abrió un mercado en la calle Infanta esquina a Santa Marta, en el municipio Centro Habana, operado por el grupo español VIMA. También destaca el mercado en 3ra y 70, Playa, donde solo se aceptan pagos en dólares o tarjetas vinculadas a cuentas en divisas.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba