México implementa desde hoy 9 de agosto nuevo requisito y sistema de visa electrónica para visitantes extranjeros. Todos los detalles de inmediato. Desde este 9 de agosto, México puso en marcha un nuevo sistema de visa electrónica para personas extranjeras que ingresen al país como visitantes sin realizar actividades remuneradas.
La medida, anunciada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) junto con la Secretaría de Turismo (Sectur), busca modernizar los procesos migratorios, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso legal al territorio nacional para turistas internacionales.
De acuerdo con el medio Reportur, esta reforma responde a una demanda urgente del sector turístico, que busca recuperar el flujo de viajeros, especialmente desde Sudamérica, una región clave para destinos como Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos.
Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), calificó la medida como el cambio más relevante en política migratoria de los últimos diez años, destacando su impacto para estados como Quintana Roo, donde el turismo internacional es fundamental.
Jesús Almaguer, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, celebró la decisión y pidió al gobierno federal mantener la visa electrónica de forma permanente, no solo como preparación para el Mundial de Futbol 2026.
Según Almaguer, la exigencia de visado a ciudadanos de Brasil y Colombia provocó pérdidas de hasta 6 mil millones de dólares, mientras otros destinos del Caribe como República Dominicana y Panamá ganaron terreno.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, ya había adelantado que se buscaba reactivar la visa electrónica para viajeros brasileños y colombianos, con la expectativa de recibir más de cinco millones de turistas durante el evento deportivo.
Cabe destacar que esta medida no afectará a los ciudadanos de países con acuerdos de supresión de visa con México, quienes podrán ingresar sin necesidad de este trámite para estancias cortas sin actividades remuneradas. Sin embargo, no aplica para estadías prolongadas ni sustituye el nuevo sistema.
Recomendación: Consultar siempre los requisitos actualizados en el consulado mexicano o en el sitio web oficial de la SRE para evitar contratiempos en el viaje.
