Nuevos pagos de impuestos en Cuba podrán efectuarse a través de Transfermóvil y el modelo CR-09
Conéctese con nosotros

Actualidad

Nuevos pagos de impuestos en Cuba podrán efectuarse a través de Transfermóvil y el modelo CR-09

Publicado

el

Etecsa limita operaciones de recarga por Transfermóvil, sin previo aviso

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) anunció esta semana a partir del mes de octubre, podrá realizarse el pago del impuesto sobre documentos a través de Transfermóvil o el modelo de declaración pago CR-09. Antes estos se efectuaban solamente a través de la compra de sellos de timbre.

Dijeron que estaban disponibles en la sección Descargas del Portal Tributario sendos tutoriales que detallaban la manera de realizar el aporte por las dos vías. Por ejemplo, para efectuar el pago por Transfermóvil debe utilizarse la opción NIT e ingresar el código o párrafo del tributo que es el 0730122. Luego siga todas las instrucciones.

En la nueva actualización de Transfermóvil del pasado 30 de septiembre, ya está el citado párrafo en la aplicación. Mientras a través del CR-09, que se puede obtener en el apartado “Descargas del portal”.

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Este es un modelo de declaración-pago muy usado en Cuba para liquidar, en las entidades bancarias de la isla, cualquier aporte al Presupuesto del Estado: tributos, recargos, multas y ahora se sumará el Impuesto sobre Documentos.

Este tributo se paga por la inscripción en el Registro de Contribuyentes de la ONAT, las Certificaciones Fiscales y por muchos otros trámites no tributarios por los cuales se exigen sellos de Correos de Cuba, como es el caso de las certificaciones de nacimiento, divorcio, defunción, etc.

¿Cuánto cuesta este impuesto? Desde la oficialidad explican que varía en dependencia del grupo (son dos) al que pertenezcan. Analizamos: Pagan 30 pesos cubanos los integrantes del Grupo I compuesto por las personas naturales residentes permanentes en el territorio nacional, entidades estatales y sociedades mercantiles de capital ciento por ciento cubano.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Pagan 750 pesos cubanos los que forman parte del Grupo II integrado por las personas naturales no residentes permanentes en el territorio nacional, las sucursales, así como los agentes y oficinas de representación de personas jurídicas extranjeras radicadas en la isla.

En lo que a las certificaciones fiscales se refiere, el primer grupo pagará 20 pesos cubanos y el segundo 500. Por supuesto los sellos podrán seguir usándose. Pero desde la isla están incentivando el uso de las nuevas tecnologías por varios motivos.

Por ejemplo, los clientes que deben pagar estos impuestos no tendrán que ir a las oficinas de correos ni hacer largas colas para comprar los sellos, tampoco tendrán que moverse a la ONAT para entregarlas. Por si fuera poco, el pago se efectúa desde la comodidad del teléfono móvil a cualquier hora.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil