Nuevos precios, pero, ¿hay teléfonos fijos para poner desde ETECSA?

Este viernes se anunciaron nuevos precios para el uso de la telefonía fija en Cuba, pero, los clientes de ETECSA (la empresa de Telecomunicaciones de la isla), inmediatamente se preguntaron si hay teléfonos fijos para poner en los hogares cubanos.

El Ministerio de Comunicaciones de Cuba (Micom) anunció ayer una modificación en los precios y tarifas máximas del servicio telefónico fijo basado en la telefonía fija alternativa. Según la norma emitida por el Mincom, esta actualización es necesaria para «flexibilizar y aumentar el uso de este servicio».

LEA TAMBIÉN:
Bucanero revive la cerveza Cabeza de Lobo con nueva fórmula y precio accesible

Las tarifas revisadas aplican al servicio telefónico sobre la base de la telefonía fija alternativa de ETECSA para personas naturales. A partir de ahora, la cuota mensual del servicio será de 20 pesos cubanos, establecida como una cuota pospago.

Esta cuota permite originar y recibir llamadas nacionales hasta que se agote el saldo. Los minutos de entrada desde teléfonos fijos y los de salida hacia cualquier red serán contabilizados dentro de este saldo.

Una vez agotado el saldo, los usuarios podrán recargar su cuenta a través de las vías disponibles, permitiendo continuar con las llamadas nacionales y, además, realizar llamadas internacionales y enviar SMS conforme a las nuevas tarifas horarias vigentes. Si desea más información al respecto, revise este enlace. 

LEA TAMBIÉN:
¿Sin seguro médico? Así puedes acceder a recetas y ahorrar cientos de dólares al año
Precios y teléfonos fijos de ETECSA 

A propósito de estos nuevos precios, ¿qué dice ETECSA de sus teléfonos fijos y telefonía fija en general? A finales de mayo de este año, la Empresa de Telecomunicaciones confirmó a medios oficiales que la infraestructura de telefonía fija en el país está mayoritariamente obsoleta y enfrenta serias limitaciones para su renovación debido a la falta de fondos.

A pesar de operar con divisas fuertes, ETECSA señaló que no cuenta con los recursos necesarios para invertir en la modernización de este servicio esencial.

La entidad aseguró que no existe una solución a corto plazo para renovar la infraestructura obsoleta de telefonía fija en el país debido a la falta de divisas necesarias para realizar las inversiones requeridas. O sea, hay nuevos precios, pero no equipos de telefonía fija alternativa o no, para poner en los hogares.

 

27 comentarios en «Nuevos precios, pero, ¿hay teléfonos fijos para poner desde ETECSA?»

  1. Vivo en Alamar , aquí nos vendieron los teléfonos hace varios meses y aun estamos esperando que los instalen . Que respuesta tienen para ello .

  2. No hemos cambiado nunca el teléfono fijo, o sea, nunca hemos comprado el aparato que Etecsa vende a un precio de 60 pesos, ¿en estos momentos podemos adquirirlo?

  3. Si en Cuba hubiera otro ETECSA, este se murieran de hambre porque que empresa para dar mal servicio ñooooo, llevo más de tres años esperando el traslado de mi teléfono y siempre es la misma respuesta, no tenemos capacidad, pero si fuera alguien de los que llaman importante si aparece, creo que no se hacen gestiones para capacidad cuando se está solicitando un traslado, eso se deja en el olvido y que se jodan la gente

  4. Desde que se inició estas nuevas posibilidades y nueva tarifa de precios mi tfa ni recibe ni pe
    Reitero realizar llamadas.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil