Oficialismo cubano confirma escasez de peces en presa Zaza: "Será mejor cerrar"
Conéctese con nosotros

Actualidad

Oficialismo cubano confirma escasez de peces en presa Zaza: «Será mejor cerrar»

Publicado

el

escasez peces presa zaza

La escasez de peces en la presa Zaza, el mayor embalse de agua dulce de Cuba, está generando serias preocupaciones en el sector alimentario y acuícola del país, según el oficialismo, que confirmó esta semana la extensión del problema.

Según un reporte del diario local, Escambray, en lo que va de año, los pescadores vinculados a la Empresa Pesquera de Sancti Spíritus (Pescaspir) no lograron cumplir el plan previsto de capturas, lo que ha afectado la producción de alimentos derivados del procesamiento de especies acuícolas.

Las ventas de productos derivados del pescado, están «desaparecidos».

Hasta el cierre de abril, solo se pudo cumplir el 72.2 % del plan, con una captura de poco más de 660 toneladas frente a las 914 previstas.

Esto representa una pérdida de más de 250 toneladas de peces que no pudieron ser procesadas ni destinadas a la industria alimentaria, golpeando una fuente clave de proteína para la población cubana, que ya de por sí recibe muy poco por la Canasta Básica. 

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Marelys Montelongo Álvarez, especialista en Acuicultura de Pescaspir, explicó al oficialismo, que las principales causas del incumplimiento son la baja manifestación de especies como los ciprínidos, el impacto de condiciones climáticas adversas —incluyendo bajas temperaturas y vientos fuertes— y la rotura de embarcaciones y medios de transporte como tractores.

A esto se suma el déficit de recursos vitales como aceite y piezas de repuesto, que ralentizan el ritmo de trabajo.

Pese a las dificultades, los acuicultores mantienen su compromiso de cerrar el año con la ambiciosa meta de 3 035 toneladas, una cifra ligeramente superior a la alcanzada en 2024.

Escasez de peces en presa Zaza

Para lograrlo, se han intensificado las labores de pesca, uniendo brigadas en las mismas embarcaciones y extendiendo las faenas a otros embalses como Lebrije y Felicidad, así como a micropresas como Tres Palmas, La Larga e Higuanojo.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

En la presa Zaza, la pesca se complica además por la proliferación de una planta invasora que cubre grandes áreas del embalse, dificultando el uso de ciertas artes de pesca.

Actualmente, se trabaja con 13 brigadas, destacando el uso de bocana, el método más efectivo dadas las condiciones del lugar.

«¿No les da vergüenza publicar esto?», «Visto lo visto sería mejor cerrar la Empresa» o «En los días del acto nacional de la Pesca, la empresa de Tunas de Zaza ofertó varios productos, antes de esa fecha en las últimas semanas solo se se vendía puré de tomate que no tiene nada que ver con el río o el mar, posterior al acto se perdieron de nuevo los productos», fueron algunos de los comentarios sobre la noticia.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil