¿Peligra nacionalidad española por Ley de Nietos en Cuba?: Alertan aumento de falsificaciones

A solo 160 días del cierre del plazo, la prensa española sigue alertando del aumento de las falsificaciones en Cuba para obtener la nacionalidad española por la llamada «Ley de Nietos». Advierten de peligro de esta práctica.

Queda poco tiempo para solicitar la nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos), y mientras el tiempo pasa, Cuba enfrenta ahora otra situación crítica: la detección de un alto número de partidas falsas de nacimiento y bautismo está poniendo en riesgo miles de solicitudes. ¿Peligra la obtención de la nacionalidad española por la Ley de Nietos.

LEA TAMBIÉN:
El aeropuerto de Miami cambia su sistema de revisión de maletas

Según el diario La Voz de Galicia, las autoridades han identificado documentos falsificados de emigrados españoles que llegaron a la isla entre los siglos XIX y XX, lo que ha disparado las alarmas en consulados y ralentizado los trámites.

Cerca de 300.000 descendientes ya han obtenido la nacionalidad, unos 600.000 están en proceso, y aún hay medio millón de potenciales solicitantes.

En Cuba, segunda en volumen de solicitudes tras Buenos Aires, crecen la incertidumbre y la desesperación ante estas alertas de la Embajada que detienen los procesos pues se necesita más verificación.

En redes sociales, canales de Telegram y grupos de WhatsApp, miles de cubanos comparten sus dudas, denuncias y temores.

Leandro Báez, hijo de cubanos y residente en Ourense, administra una docena de estos grupos con más de 12.000 miembros.

Según afirma, ha detectado numerosas falsificaciones, muchas de ellas tan bien hechas que «con una sola se podrían beneficiar hasta 50 familiares».

Además, Báez denuncia que algunos registros civiles españoles están rechazando solicitudes de bisnietos, a pesar de estar incluidos por ley, lo que complica aún más el panorama.

La falta de medios económicos también empuja a muchos cubanos a recurrir a documentos falsos, pues algunas diócesis españolas cobran entre 77 y 80 euros por emitir una fe de bautismo.

LEA TAMBIÉN:
Trump dará un cheque a inmigrantes ilegales en Estados Unidos para que se autodeporten

Desde La Habana, solicitantes como Dulce expresan su preocupación por los retrasos, los cortes eléctricos y los problemas burocráticos.

Sin embargo, también hay esperanza: la asesoría jurídica MB de Cuba afirma que con constancia, se puede completar el trámite con éxito.

Falsificaciones para la Ley de nietos en Cuba para nacionalidad española

El Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU) recuerda que aunque la ley establece el 22 de octubre como fecha límite para iniciar el proceso, las solicitudes podrán seguir tramitándose posteriormente, siempre que se haya generado un usuario consular antes de esa fecha.

El portavoz del CeDEU, Juan Manuel de Hoz, insiste en que no se debe caer en el error de pensar que todo termina el 22 de octubre. Lo esencial es haber iniciado formalmente el proceso antes de esa fecha para quedar dentro del marco legal.

Si bien el Gobierno español reforzó sus medios en consulados, especialmente en países con alta demanda, el desafío en Cuba es mayúsculo, con solicitudes que recién ahora están siendo atendidas tras un año de espera.

La preocupación es real: ¿están en riesgo las nacionalidades en Cuba por culpa de la falsificación y la saturación del sistema? Todo dependerá de la capacidad del sistema consular para filtrar fraudes sin perjudicar a quienes cumplen con los requisitos legítimos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario