Pensión por viudez tendrá aumento en Cuba: cuánto y cómo se pagará

El aumento de pensión en Cuba también tocará a los que reciben un pago por viudez y muerte desde el 1ro. de septiembre en Cuba, aunque el pago se realizará a finales de este mes de agosto. ¿Cuánto y cómo se pagará?A partir del 1ro. de septiembre de 2025, será oficial el incremento en las pensiones por edad, invalidez y por causa de muerte en Cuba, beneficiando principalmente a los pensionados con ingresos inferiores a los 4 000 pesos.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos deporta a 136 cubanos en un nuevo vuelo hacia La Habana

Esta medida, contenida en la Resolución 14 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, publicada en la Gaceta Oficial, busca aliviar el impacto del proceso inflacionario y garantizar mayor justicia social en el país, según la oficialidad, aunque en la vida real, 4 mil pesos tampoco alcancen para nada.

El aumento de las pensiones se implementará en dos escalas: quienes reciben hasta 2 472 pesos mensuales verán un aumento de 1 528 pesos, mientras que los que ganan entre 2 473 y 3 999 pesos verán sus ingresos incrementados hasta alcanzar los 4 000 pesos.

En el caso de pensiones por causa de muerte, el monto se calculará tomando como base la pensión actualizada del familiar fallecido, y se distribuirá entre los beneficiarios según lo establecido en la Ley No. 105 de Seguridad Social.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio: Sube el dólar en Cuba hoy

Esto significa que un solo beneficiario recibirá el 70 %, dos beneficiarios el 85 %, y tres o más, el 100 % del total correspondiente.

Beneficiados por el aumento de las pensiones de jubilación, viudez e invalidez en Cuba

Esta medida beneficiará al 88 % de los pensionados del país y representa un esfuerzo presupuestario de 25 000 millones de pesos anuales. El Ministerio de Finanzas y Precios reiteró que el incremento responde a la voluntad política del Estado cubano de proteger a los jubilados y a sus familiares dependientes.

Los pagos se harán efectivos desde el mes de agosto, y se han adoptado medidas organizativas para garantizar la disponibilidad del efectivo en todo el sistema bancario nacional.

Según la oficialidad, las instituciones pagadoras – correos, bancos y Cadeca- tienen garantizado el efectivo y el monto necesario para llevarlo a vías de hecho en la última decena de agosto.

7 comentarios en «Pensión por viudez tendrá aumento en Cuba: cuánto y cómo se pagará»

  1. buenas tarde
    cuandoi padre falleció a mi madre le pagaban por asistencia social un buen día digeron que PQ ella se fue a vivir conmigo que soy su hija no le tocaba más ayuda. y se la quitaron .
    Mi pregunta es si con el reordenamiento este nuevo le van a pagar algo a ella. PQ en realidad ella también tiene necesidades
    un cordial saludos en espera de su respuesta que al final nunca me convencieron por lo que se la ha Ian quitado

  2. cuando mi papá falleció a mi mamá le pasaron su chequera y como es natural no se la pasaron completa le rebajaron el porciento correspondiente en estos casos por viuda cuando vino el reordenamiento según lo que cobraba mi mamá en ese momento ya con su rebaja realizada le correspondía cobrarc1558 pesos pero no le dieron eso le rebajaron otra vez y le dieron 1100 pesos lo cual yo no entendí por qué ya en un principio le habían echo la rebaja , por qué seguir rebajando cada vez que aumentan y ahora no se cuanto le aumentara alguien por favor pudiera explicarme

  3. Buenos días yo ganó 1628.00 pesos cuánto me subirán y mí mamá tiene una chequera por mí hermano fallecido nunca le subieron le pagan 650.00 pesos porqué al cabo dé 14 años dé fallecido mí hermano reclamó una chequera dé viuda por haber tenido otro marido y haber dado a luz una hija dé otro hombre la mamá dé mí sobrino al concluir la pensión dé mí sobrino a los 17 años. Y ahora me preguntó dicha ley existe él código jurídico qué me ampare después dé 14 años dé fallecido procede una chequera dé viuda y haber tenido otra hija dé otro hombre o dicha chequera está mal distribuida por la INAC.

    • Una viuda que renunció a trabajar por no estar en condiciones de ello , puede después de unos años trabajar como contrapropista? recibiendo beneficios para su retiro al cumplir los requisitos de tiempo de trabajo y edad para ello?

Los comentarios están cerrados.