Regresó de ver a su abuela enferma en Cuba y terminó en custodia: por qué ICE detuvo a un residente cubano con green card. El caso de Erlan Rafael Arias, un cubano de 31 años y residente permanente en Estados Unidos desde hace más de una década, ha provocado inquietud entre miles de inmigrantes que poseen una green card y registran en su pasado algún cargo menor.
Arias regresaba de Cuba, donde viajó para despedirse de su abuela enferma, cuando fue detenido por agentes de inmigración en el Aeropuerto Internacional de Miami.
Aunque sus cargos anteriores habían sido desestimados, su historial migratorio no aparece limpio en los registros, lo que llevó a ICE a colocarlo bajo custodia.
Arias viajó a la isla el pasado 23 de octubre y, según la investigación del periodista de Univision Javier Díaz, fue retenido inicialmente por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante la inspección de llegada.
Horas después, fue transferido a ICE y permanece detenido en el centro conocido como Alligator Alcatraz, una instalación donde muchos inmigrantes esperan la resolución de sus casos sin saber cuál será su destino.
Su esposa, Natalie Castañeda, ha denunciado públicamente la situación, señalando que Arias no entiende por qué fue detenido si no ha cometido delito alguno en más de diez años.
Para su familia, el temor principal es que un error burocrático o un cargo antiguo, ya desestimado, pueda ahora poner en riesgo su permanencia en el país.
El origen del problema se remonta a 2015, cuando Arias fue arrestado en Hialeah por un presunto robo en un K-Mart.
En 2016 enfrentó un segundo cargo por conspiración en robo de buzón, por el cual cumplió más de un año de probatoria. Aunque el abogado de entonces confirmó que en 2017 el cargo menor fue desestimado y Arias declarado inocente, esa actualización nunca se reflejó adecuadamente en las bases federales de inmigración.
El abogado de inmigración Wilfredo “Willy” Allen explicó que cualquier residente permanente que haya tenido un delito criminal —aunque sea menor o antiguo— queda expuesto a detención si sale del país.
Allen advirtió que ningún portador de green card con antecedentes debe viajar sin asesoría legal, incluso cuando los cargos fueron retirados o limpiados en corte.
El caso de Arias reabre el debate sobre la vulnerabilidad de los residentes permanentes y la importancia de verificar el historial migratorio antes de viajar fuera de Estados Unidos.
