Permiso laboral para viajar al extranjero en Cuba se ampliará este tiempo

De lo mejor que trae el nuevo Código de Trabajo en Cuba es que el permiso laboral para viajar al exterior en la isla se ampliará mucho más, según el Anteproyecto que se discute y será aprobado este año. El Anteproyecto de Código de Trabajo en Cuba introduce una de las medidas más comentadas: la ampliación del permiso para viajar al exterior, que ahora podrá extenderse hasta un año.

LEA TAMBIÉN:
¿Dónde comprar motos en Cuba? Lista oficial de puntos de venta por provincias

Esta propuesta representa un cambio sustancial frente a la regulación vigente, que otorgaba plazos más reducidos y limitaba las oportunidades de los trabajadores para atender compromisos personales, familiares o profesionales fuera del país.

Con esta modificación, los empleados tendrán la posibilidad de solicitar un permiso laboral más prolongado sin perder el vínculo con su centro de trabajo.

Actualmente, el permiso se otorga por 30 días y es prorrogable por 10 meses más, hasta un total de 11 meses, en las representaciones cubanas en el exterior (Consulados).

Permiso laboral para viajar en Cuba

La medida busca armonizar las necesidades de movilidad internacional con la estabilidad en el empleo, a la vez que otorga mayor flexibilidad en un contexto donde cada vez más ciudadanos viajan por motivos de estudios, contratos temporales, etc.

LEA TAMBIÉN:
CUPET informa sobre suspensión de servicio de gas en La Habana

La ampliación del permiso hasta un año se complementa con otros derechos reconocidos en el anteproyecto, como la licencia sin sueldo, que deja de ser una decisión discrecional de la administración para convertirse en un derecho del trabajador.

Ambas disposiciones ofrecen un marco más garantista, en sintonía con los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además, esta novedad se inserta en un conjunto de reformas laborales que incluyen la reducción del servicio social a dos años, el derecho al teletrabajo, la creación de seguros para trabajadores no estatales frente a contingencias y la definición de nuevas figuras como el trabajador autónomo.

Sin embargo, el tema del permiso para viajar al exterior destaca por su impacto directo en la vida de miles de personas que ven en esta flexibilidad una oportunidad de crecimiento personal y profesional.

1 comentario en «Permiso laboral para viajar al extranjero en Cuba se ampliará este tiempo»

  1. Buenas tardes,soy trabajadora tengo 62 Año,aún no me he jubilado, porque quería trabajar un tiempo por el nuevo salario, tengo 43 años de trabajo, ahora estoy esperando porque soy licenciada en enfermería con una especialidad en anestesia, ahora quería presentar pero me dicen que si me jubilo pierdo el derecho a la misión,estoy de primera para salir y entonces el que está detrás de mí tiene más derecho que yo, además me voy a jubilar pero me voy a reincorporar,me pudieran ayudar y aclarar mi duda.gracias.maria

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil