Persiste negativa de entrar con ESTA a EE.UU si estuviste en Cuba antes

Esta semana, la prensa colombiana advirtió a sus ciudadanos que una visita a Cuba, podría llevar a una prohibición de entrada a Estados Unidos con el sistema de exención de visados, conocido como ESTA. Pero también pueden negarte la visa de turismo al país norteño, según sus propias leyes.

LEA TAMBIÉN:
Así amanece hoy el precio del dólar y el euro en Cuba. Tasas de cambio del mercado informal

Se sabe que los doble nacionales cubanos (por ejemplo, los cubano-españoles), que hayan estado en la isla, luego de 2021, no pueden entrar solamente con ESTA a dicha nación norteña, y tienen que sacar un visado de turismo. También los europeos que hayan estado en Cuba, luego tendrían que sacar visados para entrar a Estados Unidos. De allí que la prensa colombiana advirtiera sobre los viajes a Cuba.

Detallaron que si quieres viajar a Estados Unidos, hay que tener en cuenta que el proceso de solicitud de la visa puede ser complicado y costoso, ya que requiere cumplir con varios requisitos, pagar unas tarifas y esperar un tiempo determinado. Por eso, es muy importante que no descuides ningún aspecto, para evitar que la visa te sea denegada.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: actualización de la canasta familiar normada. Faltan productos de marzo casi en mayo

Visitar Cuba implica cancelación de ESTA y hasta de visado de turismo

Uno de esos aspectos, según el diario Semana, tiene que ver con tu historial de viajes a Cuba, un país que Estados Unidos considera como un “Estado Patrocinador del Terrorismo”, desde el 12 de enero de 2021. Según la sección 309 del Código de los Estados Unidos, si has visitado Cuba en los últimos 12 meses antes de solicitar la visa B-2 de turista, no podrás obtenerla.

LEA TAMBIÉN:
Pueden retirarte la Green Card de residencia permanente en Estados Unidos ¿Qué es el Formulario I-407?

Además, si eres ciudadano español y has visitado Cuba desde el 12 de enero de 2021, tampoco podrás ingresar a Estados Unidos con el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA), que es una opción más rápida y sencilla que la visa. En ese caso, tendrás que tramitar una visa de no inmigrante en una embajada o consulado estadounidense.

Hay algunas excepciones para las personas que viajan a Cuba por motivos médicos, educativos o religiosos, que pueden pedir una licencia especial que les permita viajar sin afectar su visa a Estados Unidos, pero el hecho de que el gobierno de la isla esté colocado en esa lista de supuestos “aliados” del terrorismo, limita muchísimo las libertades y derechos de sus ciudadanos y visitantes para viajar luego a EE.UU.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.