El tema de la pésima calidad del pan de las bodegas en Cuba es un tema perenne en los debates en las calles de la isla, y en redes sociales, esa especie de «altavoz» y muro de lamentaciones de millones de compatriotas.
Imágenes difundidas en redes sociales este lunes evidencian la persistente baja calidad del pan en Santiago de Cuba, en el oriente cubano, un problema que perdura desde hace más de un año y no solo en dicha provincia, porque este es un problema reiterado en todo el país.
El periodista ciudadano Yosmany Mayeta Labrada expresó su descontento en Facebook respecto a la situación del pan en la provincia oriental en una publicación donde compartió fotos y manifestó: «ME LEVANTO A DESAYUNAR Y ME ENCUENTRO CON ESTO. Si así comienzan los primeros alimentos del día, no quisiera ver los restantes. La problemática del pan en Santiago de Cuba no acaba de encontrar el camino correcto».
«Es una triste realidad saber que hay niños que tienen que comérselo para no morirse de hambre porque no tienen otra cosa», «Es lamentable la situación que hay con el pan de la población y es algo que a nadie le interesa resolver» o «Es lo que nos merecemos los cubanos, eso es en el país completo», fueron otras de las opiniones en redes.
Pésima calidad del pan en las bodegas
Desde principios de 2023, la calidad del pan en Santiago de Cuba ha sido objeto de preocupación constante. La producción enfrenta desafíos debido a la escasez de harina de trigo, lo que ha llevado al gobierno a utilizar extensores como la yuca y el plátano en la mezcla.
Sin embargo, estos cambios han resultado en un pan con sabor, textura y calidad que no satisfacen a los habitantes, generando un considerable descontento. Pero no ha sido solo en ese territorio oriental, otras provincias, como Las Tunas o Guantánamo, también denunciaron el conocido sabor a «arenilla» en muchos panes de la bodega.
Informa la Aduana General de la República de Cuba que comparecerá hoy en la Mesa Redonda para dar a conocer nuevas medidas Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal Aumentan precios de las divisas en el mercado informal de Cuba hoy: el dólar y el euro en cifras récord El IRS informa sobre cambios en los reembolsos de impuestos: ¿qué deben hacer los contribuyentes? ¿Ahora sí? Imponen miles de pesos en multas a quienes violan los nuevos topes de precios en La Habana MINCIN asegura que avanza distribución de productos de la bodega en varias provincias cubanas
Desde antes de crearse los poderes populares ya el Pan estaba saliendo a la palestra pública, ha habido de todo en materia de Justificaciones y siempre la culpa recae en la calidad de la materia prima, que casi siempre ha sido de la primera Calidad, como he dicho siempre de la Cadena del Pan vive una Cadena de Gente que es imposible que el pan pueda salir con la calidad que lleva y con el gramaje que lleva, hasta las grandes esferas llega el beneficio. Política de Cuadros 0, Administradores, no Administraidores es lo que necesitan las Panaderías.
EN SANTIAGO NADA MAS
GUANTANAMO ? NI HABLAR