Polémica en Aeropuerto de Miami con maletas rumbo a Cuba
Conéctese con nosotros

Actualidad

Polémica en Aeropuerto de Miami con maletas rumbo a Cuba

Publicado

el

aeropuerto miami vuelos cuba

Reportero de Miami denunció en su perfil de Facebook, una nueva polémica en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad norteamericana, con las maletas en vuelos rumbo a Cuba.

En el Aeropuerto Internacional de Miami, pasajeros con destino a Cuba expresaron su molestia y preocupación ante la exigencia de algunos oficiales de control, especialmente en la puerta 15, de retirar el recubrimiento de nylon de los equipajes antes de ingresar a las salas de espera.

Esta medida, que algunos viajeros califican como ilegal, ha generado controversia y encendido un debate en redes sociales.

El periodista Mario Vallejo documentó el incidente en un video, mostrando cómo los oficiales del aeropuerto retiran el nylon de las maletas, una protección comúnmente utilizada por los pasajeros para evitar daños o robos de su equipaje durante el trayecto a Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

«Están obligando a quienes llegan con sus equipajes ya “drapeados” o sea, envueltos en nylon, para que usen los equipos del aeropuerto. Les quitan los cobertores de nylon que traen de sus casas para obligarlos a que lo hagan en el aeropuerto. Esto no es legal y está ocurriendo ahora mismo, sobre todo en los viajes a Cuba», detalló el reportero.

Problemas con las maletas a Cuba en Aeropuerto de Miami

Ante la imposibilidad de usar sus propias envolturas, los viajeros se ven obligados a recurrir al servicio de Secure Wrap, la empresa oficial de embalaje del aeropuerto, que cobra 15 dólares por envolturas regulares y hasta 22 dólares para artículos grandes o irregulares.

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Las críticas en redes sociales no se han hecho esperar, con numerosos cubanos señalando lo que consideran un abuso de autoridad y una violación de sus derechos como consumidores.

Algunos usuarios, criticaron lo que consideran un «negocio millonario» en torno a los viajes a Cuba en el Aeropuerto de Miami, donde los elevados costos y el trato a los pasajeros han sido motivo de quejas.

En respuesta a esta controversia, varios internautas han instado a la alcaldesa del condado de Miami-Dade a intervenir y revisar la legalidad de estas políticas, cuestionando la ética detrás de un “servicio forzado” que genera ingresos adicionales en detrimento de los pasajeros.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
15 Comentarios

1 Comentario

  1. Yuri Alberto

    15/11/2024 - 5:53 am en 5:53am

    De seguro si llega a ser en Cuba, se entera hasta el Papa. cómo se ve las violaciones, abusos y demás están presente hasta en la (verdadera democracia).

  2. Carlos Javier

    14/11/2024 - 9:04 pm en 9:04pm

    por supuesto es una falta de ética y de respeto, es la machucadera con los cubanos, somos seres humanos igual que cualquiera vinimos a este país en busca de libertad, dejen de tratarnos como si fuéramos extraterrestes.

  3. Anónimo

    14/11/2024 - 6:28 pm en 6:28pm

    Es un atropello y abuso de poder ; donde está los derechos de los pasajeros, es para lucrarse, llenarse el bolsillo a costa de la ayuda a familiares y amigos .
    Donde están nuestros representantes?

  4. Jose

    14/11/2024 - 10:39 am en 10:39am

    El maltrato que se vive en el aeropuerto de Miami es mucho, hace poco viajamos a Texas y nos trataron como si fuéramos ladrones, hay mucha mala educación por parte de los trabajadores y mal trato, eso debería corregirse, pero se ha vuelto una mafia sobre todo en los vuelos a Cuba, hasta los tripulantes te dan respuestas groseras cuando les preguntas algo

  5. Jose

    14/11/2024 - 10:35 am en 10:35am

    Sencillamente los cubanos que están en esos puestos, han ido incorporando poco a poco el sistema de Cuba que es obligarte a hacer lo que a ellos les de la gana, así de sencillo, y tienes que aceptar o no viajas, ese es el modo de operar de los comunistas, y si no toman medidas Miami en unos pocos años va a estar peor que en Cuba, porque van a ir poco a poco implementando las técnicas de corrupción que son usuales en Cuba

  6. Mirta Jiménez

    14/11/2024 - 9:05 am en 9:05am

    Fui a Cuba en Mayo hice escala en Miami , nuca en mi vida me hacía sentido tan mal durante un viaje ,estuve en una línea 3 horas para que me dieran un bono para ir al hotel ,porque perdí el vuelo por negligencia de la aerolínea, nos gritaron , me amenazaron incluso un señor que estaba en la puerta me dijo ,si yo quiero no te montas en el avión ,solo por yo preguntar porque nos estaban gritando ,para mí el aeropuerto de Miami es el peor

  7. Misael Figueroa

    14/11/2024 - 8:09 am en 8:09am

    Eso mismo me sucedió a mi en 2018 o 2019 en el aeropuerto internacional de Tampa. Mis equipajes eran de 50 libras, no excedian en peso, volumen o cantidad las normas de Southwest airline y me obligaron a quitar el nylon con el que había cubierto estos equipajes.

  8. Maria Pena

    13/11/2024 - 10:28 pm en 10:28pm

    Eso viene sucediendo hace muchos años. Ahí en el Aeropuerto de Miami cuando viajas a Cuba y vas a chequear tu equipaje te cobran lo que les da la gana impuestos y fees que nadie sabe lo que son y ojo cuidado cuando pagas porque a veces se hacen los locos si tienen que darte vuelto porque no te lo dan.

  9. Olga

    13/11/2024 - 5:35 pm en 5:35pm

    todo lo relacionado con cuba es abusivo empezando por los precios de las maletas y pasaje .y después de regreso te tratan como si tuviera la peste pero bueno todo eso es culpa del mismo cubano

  10. Anónimo

    13/11/2024 - 5:22 pm en 5:22pm

    Es un agudo los precios de los pasajes acuba y el pago de 25 pesos por hurto y los equipajes a 2 dolores la libra y luego en Cuba te registran los corsos te los abren y tienes q pagar lo q eyos te digan agudo total

  11. Anónimo

    13/11/2024 - 2:56 pm en 2:56pm

    me disen deja un comentario llevo en eeuu 26 años y sienpre se repite la misma historia el mismo abuso con los cubanos la misma falta de respeto y no conosco hasta hoy ingun politico descarao de esos wue ustedes votan por el que ponga la cara.porque al final todo va seguir igual.

    • Anónimo

      13/11/2024 - 10:22 pm en 10:22pm

      lo interesante es q no protestaba en Cuba ni le decías descarados a los políticos q te hicieron salir huyendo…..más negocio q el gobierno tienen las mulas cubanas q no trabajan en usa y lo q hacen es traficar y revender con las compras en SheIn, Temu y Amazon….eso sin contar todo lo q se roban y compran por la izquierda y lo revenden en cuba

  12. Julian

    13/11/2024 - 1:41 pm en 1:41pm

    No es sólo el pago del embalaje, que es caro, es que ni siquiera te lo insinúan sino que te exigen una propina de 20 dólares. Los que manipulan las sillas de ruedas para los impedidos andan por la misma situación.

  13. Anónimo

    13/11/2024 - 1:33 pm en 1:33pm

    Todo es un descaro llegas temprano y las agencias son primero y tus maletas no llegan a cuba ese día y te cobran lo k ellos quieren

  14. José

    13/11/2024 - 11:55 am en 11:55am

    Todo lo que hay en Miami contra Cuba es un negocio.
    Cada día el pueblo cubano sufre las distintas manifestaciones del gobierno de los Estados Unidos y recalco, el pueblo, pues como en todas partes del mundo los gobernantes no sufren de necesidades.
    Hay muchos mal llamados cubanos-americanos, que ni siquiera conocen Cuba, salvo por fotos y comentarios.
    Los verdaderos cubanos-americanos, son los que tienen la ciudadanía cubana por nacimiento y la americana por naturalización.
    El embargo solo les conviene a los que lucran con las necesidades del pueblo de a pie en Cuba.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Mercados abastecidos y baratos en Cuba por el 26 de julio. Pánfilo advierte: “Dale unos días”

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil