Pollo, sardinas, azúcar, huevos, compotas. Confirman entrega de Canasta Básica a cubanos

Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) confirmaron la entrega de varios productos como el pollo, los cinco huevos, el azúcar, compotas, entre otros, por la Canasta Básica a cubanos. Detalles de inmediato.

Según el Gobierno Provincial de Matanzas, en su canal de Telegram, ya se inició la segunda vuelta de la distribución de productos en la capital municipal y otros territorios.

LEA TAMBIÉN:
¿Más yuanes y menos dólares? Cuba anuncia cambios tras negociaciones con China

Detallaron que el municipio de Matanzas comenzó la segunda vuelta de distribución del detergente líquido para la población, con el objetivo de garantizar el acceso a este producto de primera necesidad.

Además, se ha iniciado la entrega de pollo en los municipios de Matanzas y Colón.

Esta distribución se llevará a cabo de forma gradual durante todo el mes de octubre, alcanzando al 100% de los territorios. A cada persona se le asignarán 345 gramos de pollo, mientras que las embarazadas y quienes reciben dietas crónicas dispondrán de 2 libras.

La leche destinada a los niños de 0 a 1 año también será entregada dentro del mes según lo establecido, asegurando el suministro para esta población vulnerable.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sufre déficit récord de generación y prevé apagones de más de 1900 MW este lunes

Asimismo, las compotas para niños se distribuirán en cantidades de 7 unidades para las zonas urbanas y 4 para las rurales.

Distribución de la Canasta Básica a cubanos

Por otro lado, desde el mes de septiembre comenzó la distribución de huevos, con un total de 5 unidades por persona, comenzando por el municipio de Matanzas y extendiéndose hasta completar su entrega en octubre.

También se entregarán 2 libras de azúcar crudo por consumidor, y el cigarro será distribuido a mayores de 18 años, con un total de 4 cajetillas. Se garantizará, además, que este producto llegue a hogares de ancianos.

Finalmente, se entregará la octava vuelta de productos diferenciados para personas vulnerables, quienes recibirán 1 kg de chícharos, 1 kg de arroz y 2 unidades de sardinas, asegurando así la atención a los más necesitados en la comunidad.

 

87 comentarios en «Pollo, sardinas, azúcar, huevos, compotas. Confirman entrega de Canasta Básica a cubanos»

  1. Hola buenos días esa distribución de alimentos para gue provincias es si es para el Occidente o para el recto del país somos Cubanos todos y estamos en la misma situación el país completo disculpen buenos días falta gue no hace a todos . gracias

  2. Aún hay muchos poblados que no reciben los productos, hay muchos productos que no han dado desde febrero, como el café y no se sabe si lo volverán a dar.
    Soy diabética y tengo dieta médica de pollo y leche y ninguno de los dos productos lo han dado más desde la COVID.

  3. Dónde están repartiendo eso porque en el municipio de abreus lo único que han dado son 2 libra de arroz y 3 bolsas de leche en polvo lo demás se quedó de noticia y en foto

  4. puras patrañas, solo se le distribulle alimentos a los habaneros, el resto del país no somos de cuba.soy de las tunas acá no nos distribullen prácticamente .nada.la famosa canasta no existe ,puro cuento.y para colmo nadie puede protestar ,de que sosialismo hablamos ,que derechos tenemos.solo aguantar hasta un día .si Fidel viera esto moriría de nuevo , los nuevos líderes an ultrajado su legado .

  5. Santiago de Cuba ¿Por qué es una de las las Provincias donde todo los productos de la canasta básica familiar es entregado tarde fuera del mes

  6. dónde estás todo lo que publican por qué en el municipio de Manzanillo no se ve nada de eso no los mandados deestemes han llegado a la tienda

  7. por favor aquí en minas Camagüey todavía no an dado la séptima vuelta de los módulos a vulnerables y ya hay provincias dando la octava vuelta. en cuanto al arroz septiembre con tres libras octubre todavía no a entrado nada a la bodega. por favor hasta cuando tanto engaño con el pueblo. detergente liquido hace mas de un año y medio que no lo vemos por favor expliquen un poco mas la situacion haber si entendemos.
    o es que hay provincias con prioridad mas que otra.

Los comentarios están cerrados.