Actualidad
Posponen subida del precio de Transporte en Cuba por el momento

Aunque la medida fue explicada en varios espacios, el Ministerio de Transporte de Cuba, informó que se pospondrá la subida del precio del Transporte en Cuba por el momento. Por tanto, las tarifas del transporte de pasajeros no se modificarán por ahora.
¿Cuál es la excusa? Según reportes oficialistas, debido al aplazamiento de la actualización de los precios de los combustibles en la isla, el Ministerio de Transporte no aumentará el costo de los boletos.
El director de transportación de pasajeros, Luis Ladrón, indicó que se mantendrán los controles para evitar que se cobren precios abusivos en ninguna de las modalidades de transporte, ya sean ómnibus, ferrocarriles, servicios aéreos o marítimos.
Asimismo, el director general de la empresa Viajero, Walter Luis Duvergel, anunció que a partir del 5 de febrero se podrán comprar los pasajes para el mes de marzo con los mismos costos actuales y que la aplicación Viajando se actualizará sin cambiar los precios.
Sin subida en el precio del transporte en Cuba por ahora
La viceministra primera de Economía y Planificación de Cuba, Mildrey Granadillo, explicó que la actualización de los precios de los combustibles en divisas se pospone hasta que se creen las condiciones.
Además, reveló que hubo un incidente de ciberseguridad en los sistemas informáticos para comerciar los combustibles provocado por un virus desde el exterior. Y aunque no se ha mencionado, es imaginable la escasez de disponibilidad de combustible en estas semanas, pues el déficit energético se está sintiendo con los apagones diarios.
A inicios de enero, se explicó cómo sería el aumento de precios en el Transporte, con una gran subida en los pasajes aéreos y de Ómnibus Urbanos. Aunque el gobierno cubano anunció un aumento de los precios en el transporte, el Ministro de Transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, afirmó que la mayoría de los pasajeros no se verían afectados. Según él, el 75,8% de los usuarios del transporte seguirán pagando lo mismo.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Francisco Leandro Ortiz Zayas
02/02/2024 - 11:03 pm en 11:03pm
buenas noches Yo pienso que debe ver bien lo que puede pasar con el aumento del pasaje urbano con respecto a la población en general ya que se encuentran los niños que van a la escuela también los ancianos que tienen poca economía y deben coger guagua eso deben estudiarlo bien para que no sea después un problema en la vida cotidiana de los cubanos mediten bien las medidas para que no ocurra un desajuste y que la población no tenga una carga más y preocupación con respecto al transporte es bueno que se tome en cuenta la opinión de la población con respecto al alza de los precios de transporte para un mejor desarrollo del país