Precio de las divisas en Cuba hoy: mercado informal marca la pauta ante escasez estatal

El precio de las divisas en Cuba hoy sábado continúa marcando récords en el mercado informal.

LEA TAMBIÉN:
Se dispara el precio de las divisas en Cuba hoy. Así amanece el dólar y el euro

La falta de oferta oficial por parte del Estado cubano ha convertido al mercado negro en la principal referencia para quienes necesitan acceder a monedas extranjeras, en especial dólares (USD), euros (EUR) o MLC.

En la actualidad, al amanecer de este sábado, según el Toque, el dólar estadounidense (USD) se cotiza a 370.00 pesos cubanos (CUP) en el mercado informal, mientras que el euro (EUR) alcanza los 385.00 CUP.

Estas cifras reflejan el agravamiento de la escasez de divisas que sufre el país y la dependencia reinante en lo que se compra-vende en el mercado informal.

La banca estatal y Cadeca prácticamente no ofrece monedas extranjeras para la venta, dejando a la ciudadanía sin otra alternativa que recurrir a vías no oficiales para sus transacciones, especialmente cuando necesitan comprar productos básicos. 

MLC y Zelle: dos vías alternativas también dominadas por el mercado negro y el precio de las divisas en Cuba hoy

El MLC (Moneda Libremente Convertible), que alguna vez fue presentado como solución para compras en tiendas estatales, se cotiza hoy a 264.00 CUP, evidenciando su escasa circulación.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: Alza en el mercado informal de divisas. Tasas oficiales del dólar, euro

Asimismo, los servicios como Zelle, usados para enviar remesas desde el extranjero, desde Estados Unidos, también se intercambian a 370.00 CUP, igual que el dólar físico.

Esto demuestra que incluso las plataformas digitales están sujetas al vaivén del mercado informal.

El día a día demuestra que el sistema financiero estatal cubano no logra cubrir la demanda real de divisas.

Ante esta situación, el mercado informal se sigue consolidando como el único regulador efectivo del valor de las monedas extranjeras en la isla y el precio de las divisas en Cuba hoy. 

Mientras el Estado cubano no implemente reformas profundas para garantizar una oferta estable de divisas, el mercado informal continuará siendo el termómetro real de la economía nacional.

La escasez oficial seguirá alimentando la especulación y el alza de precios, profundizando aún más la crisis económica del país.

Video thumbnail

Deja un comentario