Actualidad

Precio de los alimentos en Cuba en marzo de 2025: ¿Cuánto cuesta comer?

Publicado

el

Llega marzo de 2025, y el precio de los alimentos en Cuba sigue siendo un tema de preocupación para la población. Debido a la inflación, el costo de la comida asciende cada mes, y lo que se muestra hoy, ya mañana varió.

Con precios que se mantienen elevados en los mercados estatales y mipymes (pequeña y mediana empresa), los cubanos enfrentan dificultades para acceder a productos básicos y a la dieta básica de su día a día como el arroz, los huevos, la carne de cerdo, los frijoles, etc.

Según los registros de distintos puntos de venta, que publica el diario 14ymedio, los precios de algunos productos esenciales son los siguientes:

  • Comino: 5,000 CUP por libra
  • Frijol blanco: 300 CUP por libra
  • Mollejas de pollo: 550 CUP por libra
  • Picadillo de cerdo: 320 CUP por libra
  • Col: 50 CUP por libra
  • Berenjena: 80 CUP por libra
  • Frijol colorado: 220 CUP por libra
  • Cúrcuma: 50 CUP por libra
  • Picadillo de res: 350 CUP por libra
  • Espaguetis (1/2 kg): 300 CUP
  • Aceite (litro): 700 CUP
  • Picadillo de pollo: 290 CUP por libra
LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

A pesar de que algunos precios han permanecido estables en las últimas semanas, el acceso a estos productos sigue siendo complicado debido a la baja disponibilidad y el poder adquisitivo de los cubanos.

Además, hay quienes aseguran que en sus territorios todo es mucho más caro. Por ejemplo, el frijol colorado está en 300 pesos cubanos, la libra en varios lugares, cartones de huevos en 2400 pesos, una libra de azúcar en 280 pesos.

¿Subirán o bajarán los precios?

Los precios de los alimentos en Cuba dependen de múltiples factores, como la inflación, la disponibilidad de productos en el mercado y las políticas económicas del gobierno.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Muchos ciudadanos esperan medidas que ayuden a estabilizar los costos y faciliten el acceso a productos de primera necesidad, pero aunque topan los precios de los alimentos, la realidad sigue siendo la misma para ellos.

Si la tendencia se mantiene, el costo de la canasta de alimentos seguirá siendo un desafío para los cubanos en los próximos meses. El precio de los alimentos en Cuba este marzo no parece que disminuirá.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    12/03/2025 - 5:13 pm en 5:13pm

    Sin palabras

  2. Avelino Escalet

    03/03/2025 - 7:16 pm en 7:16pm

    La solución es cambiar el sistema

  3. Maritza

    03/03/2025 - 1:45 pm en 1:45pm

    Muchos precios se quedaron muy por debajo de como se adquieren, ejemplo, el aceite, los frijoles colorados, etc. Pero lo más triste es la disponibilidad de dinero que tenemos los cubanos de a pié ( jubilados, pensionados, profesores y maestros, etcétera, etc)
    Ni la magia hace que alcancen los salarios y las pensiones para cubrir las necesidades mínimas de una semana. Pregunta 1. Qué será de esos grupos de población si la situación actual se mantiene por mucho más tiempo? Sólo esa me hago?

  4. Ivan perez

    03/03/2025 - 6:53 am en 6:53am

    todo esta jodio en cuba desde la alimentación la medicina y la corrupción

  5. Juan carlos

    02/03/2025 - 10:14 pm en 10:14pm

    Esos precios que hacen referencia el toque,será en occidente, porque en baracoa que está aislada por completa las cosas son peores,el frijol del tipo que sea están a 400 y los demás por encima y lo peor cuando acabará está sobra y la angustia que vivimos los que tenemos niños .ufff.

  6. Carlos Fonseca Blet

    02/03/2025 - 9:22 pm en 9:22pm

    Hasta cuando van a seguir subiendo sus precios sí los pensionados por enfermedad lo que ganamos no alcanza, Ej: $ 1750.00 CUP; realmente no es un salario digno para un pensionado por enfermedad como lo estoy yo en estos momentos

  7. Enis

    02/03/2025 - 4:53 pm en 4:53pm

    pero esos precios d comida donde es para ir el cubano muere d hambre es inmediato ver la decadencia y la falta d todo en mí paiz
    q los precios muy altos la inflación la corrupción
    cm decía Fidel acabar con todo lo q es incorrecto niños pidiendo dinero en las avenidas mandados por los padres o por ellos mismos
    donde está el orden el parar radicar
    donde está mi país
    q sola una nación funciona cuando nuestros líderes seas discípulos d jesús ?

  8. Fidel Alberto Gómez Domínguez

    02/03/2025 - 1:55 pm en 1:55pm

    Si vieran los precios en la ciudad de Holquín morirían infartados.tengo muchos ejemplos solo les pondré un ejemplo La Mipime que está al lado de la emisora provincial de radio conocida como Radio Ángulo bende el azúcar blanca a $ 400 la libra,y si alguien tiene dudas que la visite, por supuesto antes de visitar este lugar le aconsejo tomarse primero la presión arterial para que no se infarte

  9. Nisdely Catala Torres

    02/03/2025 - 9:23 am en 9:23am

    Eso es verdad de los precios de los alimentos que esta altos eso es un abuso
    que podemos hacer para que nos suban el precio de los alimentos

  10. María luisa urgelles castellano

    01/03/2025 - 11:01 pm en 11:01pm

    Buenas noches todo está muy bien pero para mí se debería poner los precios acordé a los salarios mínimos de los trabajadores

  11. Francisco Laterrade

    01/03/2025 - 9:12 pm en 9:12pm

    No debemos de darle mas vuelta a algo que es viejo y peinan canas como decia mi abuelito, la solucion todos las conocemos es un cambio del sitema economico que no sirve.y un fuerte enfrentamiento a la corrupcion en las altas esfera, como dice el Presidente de l Salvador Nayin Bukele donde no se roba el dinero alcansa

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil