Precio del dólar y el euro explota en el mercado informal cubano hoy

Sigue en aumento sostenido hoy el precio del dólar y el euro en el mercado informal cubano de divisas. Nuevas cifras récord frente al peso, según el monitoreo del Toque. El mercado informal de divisas en Cuba continúa marcando récords y evidenciando la brecha creciente entre las tasas oficiales del Banco Central de Cuba (BCC) y los valores que rigen en la calle.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: Zelle, euro y dólar marcan récords

Según la última actualización del medio independiente El Toque, el euro y el dólar estadounidense se han disparado, alcanzando cifras históricas frente al peso cubano.

En tiempo real, el euro se cotiza a 465 CUP y el dólar estadounidense a 413 CUP, mientras que el dólar canadiense llega a 280 CUP y el peso mexicano supera los 21 CUP.

También destacan los valores del franco suizo, que ronda los 417 CUP, y la libra esterlina, que continúa en niveles altos. Estas cifras confirman una tendencia de alza que golpea de manera directa el poder adquisitivo de la población.

En contraste, las tasas oficiales publicadas por el Banco Central de Cuba reflejan un escenario muy distinto. De acuerdo con los datos vigentes del 8 al 9 de septiembre de 2025, el dólar estadounidense mantiene un valor de 24 CUP para operaciones de referencia y 120 CUP para el mercado de la población.

LEA TAMBIÉN:
¿Juegas al Powerball? Esta es la fecha del nuevo sorteo

En el caso del euro, la tasa oficial se establece en 28.16 CUP de referencia y 140.84 CUP para operaciones con particulares. La diferencia con el mercado paralelo es de más de 300 CUP por cada euro y cerca de 290 CUP por cada dólar.

Esta disparidad entre los valores oficiales y el mercado informal ha convertido a las divisas en uno de los bienes más codiciados en Cuba. Los cubanos que dependen de remesas o que buscan adquirir productos en moneda libremente convertible (MLC) enfrentan precios cada vez más altos para acceder a dólares o euros.

Analistas advierten que mientras el gobierno mantenga las restricciones en el acceso a divisas y no se produzcan reformas estructurales que fortalezcan la moneda nacional, el mercado informal seguirá imponiendo la referencia real para los consumidores y para gran parte de la economía insular.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.