Los altos precios en Cuba siguen poniendo los “pelos de punta” a más de uno, cuando toca salir a la calle, al mercado negro, donde prácticamente están las opciones y toca chocar con la realidad de la inflación. Esta semana una cubana en redes denunció a cómo están las frazadas de piso en la isla.
La usuaria de Facebook, Yordy Battle, una “influencer” radicada en La Habana, detalló a mediados de la semana pasada a cómo se había encontrado el precio de una frazada de piso (una colcha para trapear de toda la vida), e indignada comentó: “Momento exacto en el que se te quitan las ganas de limpiar”.
Pues sí, la frazada se estaba vendiendo nada más y nada menos que a 600 pesos cubanos, cercana a la pensión mínima de un jubilado en Cuba. Y como era de esperarse, estallaron los comentarios al respecto.
“Para quien no me cree: hay una Mipyme de lujo, en Calle 12 entre 21 y 23. Vedado. Plaza de la Revolución. Ciudad de La Habana. Al lado de la panadería del pan normado. Vayan y mírenla con sus propios ojos”, escribió la joven en su perfil de Facebook.
Inflación, precios en Cuba: ¿limpio la casa o como?
“Esto no hay quien lo pare”, “El dueño es español, muy rico todo”, “La culpa no es de las Mipymes”, “La más cara de toda Cuba”, “Qué Dios se apiade de nuestro pueblo”, fueron algunas de las reacciones al post de Battle en redes. Finalmente, un usuario señaló que a modo de información, “a modo de información en la óptica de 23 hay frazadas de piso a 150 pesos”.
Hace pocos meses, las bodegas de Comercio Interior en Villa Clara informaron que venderían frazadas de piso a todos los núcleos de esa provincia. La escasez de ese producto en la red minorista del país se resintió durante los últimos meses y esta puede ser una solución temporal al desabastecimiento, que obliga a que el cubano acuda al mercado negro a comprar sus “colchas” a precios extremadamente altos, como el que se acaba de denunciar.
Por las bodegas se venderían a 65 pesos cubanos cada una, mientras establecimientos estatales la venden sobre los 150 pesos. Sin embargo, los privados, las expenden entre 400 y 600 pesos cada una.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa

Una frazada está en 170