Productos de la bodega en Cuba: distribución de esta semana según el MINCIN

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) informó sobre la situación de la distribución de productos de la canasta básica para la bodega y otros artículos normados en diferentes provincias, con atrasos y entregas parciales en varios renglones de consumo popular.En Villa Clara, la entrega de productos de aseo mantiene irregularidades. El detergente líquido se distribuye de forma trimestral según prioridades del gobierno.

LEA TAMBIÉN:
Cuba pierde 23% de turistas en 2025 y el “milagro ruso” ya no existe

En cuanto al jabón de lavar, se entregaron dos unidades por núcleo y para niños menores de dos años en municipios como Camajuaní, mientras que Placetas y Santo Domingo están en proceso de distribución. Otros territorios aún no lo han recibido, incluido Remedios, donde sigue pendiente la entrega a incontinentes.

Respecto a los lácteos, la leche fortificada para niños de 0 a 1 año se entregó en cuatro bolsas por toda la provincia. Los niños de 1 a 6 años reciben un litro diario de leche fluida, como está establecido. Para las dietas médicas, solo se entregaron 15 litros a embarazadas y a pacientes con VIH; el resto continúa sin disponibilidad.

En Holguín, la Empresa de Comercio anunció la venta de picadillo a niños de 0 a 6 años (2 libras a $1.45) y a embarazadas (1.5 libras a $1.40). Además, se liberó masa de croqueta a un precio de 190 pesos. También continúa la distribución de una libra de azúcar, la tercera vuelta de compota y sal en el Consejo 26 de Junio.

LEA TAMBIÉN:
Cuba llega al 20 de agosto con apagones más severos y déficit de hasta 1790 MW

Los datos muestran atrasos en la entrega de azúcar crudo, arroz, chícharos y compota. En julio y agosto, cientos de bodegas aún no han recibido lo planificado.

También persiste demora en la venta de cigarro en zonas rurales de Holguín y Villa Clara, mientras que el café solo se ha distribuido parcialmente en Mayarí.

La distribución de la canasta básica sigue siendo irregular y depende de la disponibilidad en cada provincia, lo que genera insatisfacción en la población que depende de estos productos normados para una alimentación relativamente adecuada.

7 comentarios en «Productos de la bodega en Cuba: distribución de esta semana según el MINCIN»

  1. Y Granma nunca aparece en nada los donativos a la población nunca llegan en otras provincias han distribuido arroz azúcar y pastas alimenticias aquí no se ve nada de eso y estoy hablando de la población no de casos vulnerables al igual que el pollo que cuando se anuncia una libra percapita por consumidor aquí solo llegan 12 onzas que pasa en esta provincia nadie chequea ésto a donde va a parar lo que se anuncia los granmenses son cubanos no extraterrestres

    Responder
  2. guantanamo no pertenece a Cuba porque desde junio no dan arroz y a los niños de uno a seis años le dan un litro de leche cuando se acuerdan esa distribución es para otras provincias bueno es notable porque nunca se menciona

    Responder
  3. Necesito saber que pasa que no han llegado los cigarros a Marianao.
    Y, dos latas de sardina para mayores de 65 anos
    que ya dieron en Altahabana hace unos
    Tampoco viene el tabaco

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.