Conéctese con nosotros

Actualidad

Productos vencidos en tiendas MLC: ¿Por qué se venden así? Esto responden

Publicado

el

productos vencidos MLC

La empresa estatal CIMEX S.A., que administra algunas de las controvertidas tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cuba, donde se venden varios productos de primer orden, algunos de ellos con fecha de caducidad ya pasada, emitió hace algunos meses una nota donde aclaraba a los consumidores por qué tenía esa política dañina.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

En esa ocasión, la entidad comercial, admitió que tiene que comercializar productos caducados a la población, debido a la difícil situación que vivía el país. Según esa nota, publicada en su página de Facebook, los productos que llegan a su fecha de expiración no se retiran de la red de ventas, sino que se trasladan a otras unidades, donde supuestamente se ajustaría su precio.

«Aclarando que como parte del comercio minorista y mayorista hay productos que por diferentes motivos no se venden completamente antes de la fecha de expiración, lo que no significa que dejen de ser útiles, aunque sí pierden su valor de venta para ciertas unidades», se leía en aquella nota de CIMEX hace algún tiempo.

¿Por qué CIMEX vende productos vencidos en sus tiendas en MLC?

En aquella explicación, agregaron que “tampoco significa que se desechen, la realidad de nuestro país no nos lo permite, por eso cuando se comprueba que el producto conserva sus condiciones se envía a otros lugares para su venta”.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Esa explicación de CIMEX provocó muchas reacciones de indignación como era lógico. Primero, por lo incongruente de que productos escasos como estos se caduquen en los almacenes de la isla. Y segundo, por saber que aun así pueden ser vendidos a la población a precios inaccesibles para la mayoría de los cubanos.

Como dos merluzas enlatadas que compré en Zona+ de Sancti Spíritus en febrero con fecha de vencimiento en octubre de 2021. Me di cuenta al llegar a casa. Irrespeto total al cliente”, apuntó un comentarista al respecto.

Así, poco a poco, decenas de usuarios cubanos contaron sus experiencias con productos donde la fecha de caducidad ya había pasado y seguían expuestos a la venta en divisas en estas tiendas.

Video thumbnail
10 Comentarios

1 Comentario

  1. Natividad Diaz

    17/12/2023 - 8:16 pm en 8:16pm

    eso de productos vencido también pasa en las tiendas TRD en Camagüey la semana.pasada compré un flan con fecha de vencimiento de 09/2023 y realmente el peoducto estaba bueno pero el precio era como de primera. A quien reclamarle cuando esto sucede? más cuando es compra virtual?

  2. Mariela

    17/12/2023 - 4:25 pm en 4:25pm

    no sé cuanto hay de cierto en esta noticia, yo soy muy observadora y no he visto alimentos vencidos en las tiendas, Cimex siempre fue celosa en esto, y si llegara a hacer cierto pues no es justificación para vender productos vencidos y si para expulsar y sancionar al q violo esa regularización.
    revisen las mypimes q si tienen bastante productos vencidos, uno por desconocimiento de esta política y otro xq a ellos lo q les importa es no perder plata.
    sean justos

  3. Alondra

    16/12/2023 - 8:56 pm en 8:56pm

    se ha perdido totalmente el respeto al pueblo, q les importa si se intoxican y hasta si se mueren sabiendo q ponen en riesgos a personas de todas las edades. q más da, no son sus familias

  4. Isidro

    16/12/2023 - 7:12 pm en 7:12pm

    un producto que ya caducó debe de ser vendido al 50 por ciento

    • Pablo noel

      17/12/2023 - 10:13 am en 10:13am

      quien eres tu para envenenar

    • Mariela Pérez García

      17/12/2023 - 4:19 pm en 4:19pm

      disculpe. un producto debe empezar a rebajar su precio dos meses antes de vencer pero cuando vence se debe quemar para q otros no lo consuman.

  5. Ange Mendoza

    16/12/2023 - 5:46 pm en 5:46pm

    Me parece increible lo que estoy leyendo, algo inconcebible y tratar de justificarlo con la situacion del pais. Porque no lo expendes en los hoteles? porque son seres humanos y que somos nosotros? TE ATREVES TU. MI CRITERIO.

  6. Julio cesar Garcia fuentes

    16/12/2023 - 3:29 pm en 3:29pm

    productos. enviados, productos sin su etiqueta de precios, falta do en su cantidades referidas según etiqueta, así esta todo en Cuba y no hay a quien reclamar y no es de ahora, ejemplo, en marzo del 2022 compré en una tienda de TRD dos frascos de crema peinadora a un precio en mlc altísimo donde el frasco en su etiqueta decía 100 militares y apenas revasaba los 50 , reclame hasta la dirección nacional de esa cadena y siempre evadieron la respuesta hoy en diciembre del 2023 no se me ha respondido corre talmente, el comercio estatal en Cuba es un desastre.

    • Mariela

      17/12/2023 - 4:30 pm en 4:30pm

      eso ocurre en cualquier país. usted tiene q revisar su mercancía y reclamar en el momento q lo detecta con su comprobante. eso no es tan así. revise señor.

  7. Gilberto Medina

    16/12/2023 - 3:22 pm en 3:22pm

    eso es mentira yo vivo en miami y estoy de bacaciones en cuba y no e visto nada de eso

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias