Insmet y NHC de Miami vigilan a la tormenta tropical Melissa que se convertirá en Huracán el fin de semana: posibles efectos en el oriente de Cuba en los próximos días. Más detalles de inmediato. Durante la madrugada de este martes 22 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que la tormenta tropical Melissa mantiene un desplazamiento lento sobre el mar Caribe central, mostrando signos de gradual intensificación mientras avanza hacia el noroeste.
De acuerdo con los más recientes modelos de trayectoria, el sistema podría acercarse al oriente de Cuba durante el fin de semana, lo que ha motivado una vigilancia activa por parte del Instituto de Meteorología (Insmet).
Melissa conservaba en la madrugada del 22 de octubre vientos máximos sostenidos de unos 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central cercana a los 999 milibares.
El sistema se desplaza al oeste-noroeste a cerca de 24 kilómetros por hora, aunque se espera que reduzca su velocidad y gire más hacia el noroeste en los próximos dos días, acercándose a Jamaica, Haití y el este de Cuba.
El NHC mantiene una alerta de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y una alerta de tormenta tropical para Jamaica.
El organismo pronostica lluvias intensas de entre 5 y 10 pulgadas en el sur de Haití y República Dominicana, mientras que en Jamaica podrían acumularse entre 4 y 8 pulgadas.
Para el oriente de Cuba, se esperan lluvias entre 2 y 4 pulgadas, con posibilidad de acumulados mayores en zonas montañosas.
Los mapas de pronóstico del NHC y modelos GEPS muestran varios escenarios, pero la mayoría coincide en que Melissa podría avanzar hacia las cercanías del oriente cubano entre el sábado y domingo, afectando principalmente las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma.
Pero las lluvias podrían afectar el centro de la isla también.
En estas zonas podrían registrarse marejadas, fuertes vientos y lluvias intensas, especialmente en áreas costeras del sur.
El Insmet y el Centro Nacional de Huracanes mantienen estrecha vigilancia sobre la evolución del sistema, que continúa moviéndose sobre aguas cálidas y condiciones atmosféricas favorables para su intensificación gradual.
Se recomienda a la población del oriente cubano mantenerse informada y seguir los próximos avisos meteorológicos oficiales.