Autoridades mexicanas anunciaron este jueves que tienen un proyecto con Cuba para instalar próximamente paneles solares en algunos hospitales cubanos. Cuba avanzaría hacia la «sostenibilidad energética» en el sector salud con el anuncio de la instalación de paneles solares en hospitales del país.
Este proyecto, que se encuentra en sus etapas iniciales, forma parte de la cooperación entre Cuba y México, impulsada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). La iniciativa busca modernizar la infraestructura hospitalaria cubana y reducir el consumo de energía convencional mediante el uso de fuentes renovables.
Durante su visita de trabajo a Cuba, la directora ejecutiva de AMEXCID, Alejandra Del Moral Vela, destacó el interés de su agencia en apoyar proyectos de energía limpia en hospitales, lo que contribuirá a una mayor eficiencia energética y a la disminución de costos operativos en estas instituciones.
La colaboración se enmarca dentro de un amplio programa de cooperación entre ambos países, que incluye además proyectos agrícolas en las provincias de Artemisa y Mayabeque.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó la importancia de los lazos históricos y de cooperación entre Cuba y México, subrayando que este tipo de iniciativas refuerzan la solidaridad y el trabajo conjunto entre ambos países.
La instalación de paneles solares en hospitales cubanos no solo permitirá generar energía de manera más sostenible, sino que también representa un paso significativo hacia la modernización de los servicios de salud y la resiliencia energética del sistema hospitalario.
Los expertos coinciden en que la adopción de energía solar en hospitales puede garantizar un suministro más confiable y estable, especialmente en momentos de alta demanda o en situaciones de emergencia, donde la continuidad de los servicios médicos es crucial.
Asimismo, se espera que el proyecto sirva como modelo para futuras iniciativas de energía renovable en otras instalaciones públicas del país.
La instalación de paneles solares en hospitales cubanos es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en sectores clave de la sociedad y medio de un panorama desolador tanto para la salud como la energía cubana.
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Suben los precios y se eliminan subsidios: polémicas medidas del nuevo plan económico en Cuba
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
Huracán Melissa alcanza vientos de 280 kilómetros por hora y se dirige hacia Jamaica y Cuba
Unión Eléctrica de Cuba anuncia desconexión controlada y se pronuncia sobre apagones en la noche de este martes

Sería un avance muy bueno para este pais
ojalá que sea pronto esos paneles solares en los hospitales y policlínico de toda cuba y gracias al pueblo de México y su gobierno.
Se los robarán como todo lo demás
excente trabajo periodistico….
No es mala idea, cualquier cosa que ayude a salir del hueco será bienvenida. Pero antes los habría puesto en los acueductos, que abarcan a todo el universo de la población y muchos tienen problemas con la energía.