Hasta marzo de 2025, se ha extendido el Proyecto Arraigo, que lleva familias cubanas a España, al menos en la provincia de Burgos, según medios locales. Por eso, es importante conocer cuáles son los oficios que más califican para estas repoblaciones a pueblos rurales.
Tres nuevas familias, dos provenientes de Cuba y una de Argentina, se asentaron recientemente en Quintanar de la Sierra gracias a la colaboración entre Burgos Repuebla y el proyecto Arraigo, sumándose así a las 77 personas que ya se han integrado en la provincia.
El proyecto BURGOS REPUEBLA, TERRITORIO SMART, gestionado por SODEBUR y financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene como objetivo la repoblación de áreas rurales mediante la creación de un ecosistema innovador de desarrollo sostenible.
Este proyecto no solo ofrece nuevos servicios a los ciudadanos, sino que, principalmente, promueve la creación de nuevos empleos en el entorno rural, facilita la adaptación de los nuevos habitantes, mejora la calidad de vida, fomenta el emprendimiento y atrae talento a la provincia.
Con apoyo económico complementario de la Junta de Castilla y León, SODEBUR ha estado trabajando desde principios de año con el Proyecto Arraigo para seleccionar y acompañar a familias residentes en áreas urbanas que desean cambiar de estilo de vida, facilitando su asentamiento en municipios rurales de la provincia de Burgos.
¿Qué oficios son más codiciados por el Proyecto Arraigo a España?
En cuanto a los oficios que más califican en el Proyecto Arraigo, según el caso de estas nuevas familias, se han cubierto 18 puestos de trabajo en la provincia, distribuidos en los siguientes sectores: industria (27,78%), trabajo en residencias de la tercera edad (27,78%), hostelería (16,67%), trabajo a domicilio (16,67%), limpieza (5,56%) y gestión forestal (5,56%).
Además, dos personas se dedican al teletrabajo y se han registrado tres casos de emprendimiento, que han generado empleo para seis personas: un hostal en Castrojeriz y dos bares, uno en San Pedro Samuel y otro en Cuzcurrita de Juarros.
Aparte del empleo generado directamente, para llevar a cabo los servicios de acompañamiento a los nuevos pobladores, actualmente se cuenta con ocho técnicas en el territorio (todas mujeres), que actúan como enlace entre las nuevas familias y los municipios de acogida.
Se prevé que en los próximos meses sigan llegando más familias, ya que, gracias a la financiación adicional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el servicio se extenderá durante siete meses más, hasta marzo de 2025, dijeron.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta
como se hace para inscribirse en ese proyecto
Quisiera saber si da ayuda economica para comenzar y si pagan el pasaje soy ciudadana española si es asi que debo hacer.soy descendiente de la coruña.
Quisiera saber si da ayuda economica para comenzar y si pagan el pasaje soy ciudadana española si es asi que debo hacer.
Quisiera saber si dan ayuda economica para comenzar y si pagan el pasaje soy. ciudadana española si es asi. que se debe hacer para poder obtener el plan.
Buenas noches, Dios los Bendiga, por acá Isis María González, de La Habana Cuba, soy Nieta de español y presenté mis documentos. Tengo tres hijos, de 2, 8 y 11 años y deseo integrarme al proyecto arraigo. Soy cantante en mi iglesia en Cuba y vivo con mi esposo que trabajó como Jefe Comercial en una Empresa de Seguridad y Protección a entidades privadas y estatales.
quisiera me explicaran bien q tengo q hacer para el Arriego hay q ser ciudadano español? yo soy ciudadanía española mi hijo está en trámites por mi
podríamos acogernos al Arriago para trabajar
gracias si me hacen saber
m interesa proyecto Araigo
m interesa el proyecto
hola soy cubano y estoy interesado en el proyecto
soy comerciante
mecánico taller
pailero soldador y estoy interesado en formar parte d ese proyecto junto con mi esposa técnica en agricultura
que bueno cuánto me alegro que España le brinde oportunidad alos cubanos y otros países que Dios los bendiga siempre
Me interesa .
Me interesa el proyecto que hay que hacer para incorporarse.
me interesa el proyecto arraigo , soy cubana , licenciada en Comunicación Social, he trabajado con niños y adolescentes.
Hola soy cubana de profesión Licenciada en Comunicación Social , soy Sistemarizadora , conozco Inglés, he trabajado con niños, y tengo dos hijas, 18 y 8 respectivamente, la de 18 es cocinera en un hotel, me interesa pertenecer al proyecto arraigo, soy de Cuba.
Me gustaría tener la oportunidad que ofrecen para mi esposa y yo que somos profesionales y dispuestos a trabajar en algún oficio disponible
Buenos días me interesa el proyecto arraigo soy de cuba años con experiencia gastronómica, idioma inglés, y licenciada en deporte preferiblemente trabajo con la 3era edad y niños tengo 2 primos que me hice cargo desde que su madre fallecio ya tienen 30 y 22 años la última es técnica en rayos x,podemos trabajar en donde sea.como podemos clasificar en ese proyecto.
Que salario pagan por trabajar en la industria , acá en cuba soy ingeniero eléctrico,con + de 30 años de experiencia
me interesa soy ciudadana española por la LMD cómo sería para aplicar para el proyecto arraigo soy descendiente galicia pontevedra
Hola me interesa para mi familia tengo 49años igual mi esposo, 2 hijas una de 20 años y la otra 27 años somos de Cuba.
Soy cubano de 34 años de edad, y me interesa saber si puedo clasificar al proyecto Arraigo. Vivo en Cuba, soy barbero de profesión, aunque también he trabajado en la construcción y en la agricultura.
me encanta mucho éste programa