Proyecto Arraigo a España: estos son los oficios que más califican

Hasta marzo de 2025, se ha extendido el Proyecto Arraigo, que lleva familias cubanas a España, al menos en la provincia de Burgos, según medios locales. Por eso, es importante conocer cuáles son los oficios que más califican para estas repoblaciones a pueblos rurales.

Tres nuevas familias, dos provenientes de Cuba y una de Argentina, se asentaron recientemente en Quintanar de la Sierra gracias a la colaboración entre Burgos Repuebla y el proyecto Arraigo, sumándose así a las 77 personas que ya se han integrado en la provincia.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo récord en Cuba: así suben el euro y el dólar en el mercado negro

El proyecto BURGOS REPUEBLA, TERRITORIO SMART, gestionado por SODEBUR y financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene como objetivo la repoblación de áreas rurales mediante la creación de un ecosistema innovador de desarrollo sostenible.

Este proyecto no solo ofrece nuevos servicios a los ciudadanos, sino que, principalmente, promueve la creación de nuevos empleos en el entorno rural, facilita la adaptación de los nuevos habitantes, mejora la calidad de vida, fomenta el emprendimiento y atrae talento a la provincia.

Con apoyo económico complementario de la Junta de Castilla y León, SODEBUR ha estado trabajando desde principios de año con el Proyecto Arraigo para seleccionar y acompañar a familias residentes en áreas urbanas que desean cambiar de estilo de vida, facilitando su asentamiento en municipios rurales de la provincia de Burgos.

LEA TAMBIÉN:
CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba
¿Qué oficios son más codiciados por el Proyecto Arraigo a España?

En cuanto a los oficios que más califican en el Proyecto Arraigo, según el caso de estas nuevas familias, se han cubierto 18 puestos de trabajo en la provincia, distribuidos en los siguientes sectores: industria (27,78%), trabajo en residencias de la tercera edad (27,78%), hostelería (16,67%), trabajo a domicilio (16,67%), limpieza (5,56%) y gestión forestal (5,56%).

Además, dos personas se dedican al teletrabajo y se han registrado tres casos de emprendimiento, que han generado empleo para seis personas: un hostal en Castrojeriz y dos bares, uno en San Pedro Samuel y otro en Cuzcurrita de Juarros.

Aparte del empleo generado directamente, para llevar a cabo los servicios de acompañamiento a los nuevos pobladores, actualmente se cuenta con ocho técnicas en el territorio (todas mujeres), que actúan como enlace entre las nuevas familias y los municipios de acogida.

Se prevé que en los próximos meses sigan llegando más familias, ya que, gracias a la financiación adicional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el servicio se extenderá durante siete meses más, hasta marzo de 2025, dijeron. 

42 comentarios en «Proyecto Arraigo a España: estos son los oficios que más califican»

  1. Hola estoy interesada en este proyecto, pero me encuentro fuera de España ??. La pregunta es, puedo acceder a esta oferta estando fuera de España. Mi hijo y yo somos profesionales y con experiencia en el trabajo a distancia. Muchas gracias quedo al tanto de sus comentarios.

  2. Buenas tardes. Soy ciudadana española y vivo en Cuba con mi esposo y 3 hijos. Que puedo hacer para pertenecer al proyecto Arraigo. Somos universitarios. Saludos y bendiciones.

  3. Buenas tardes : Deseo saber que cantidad de dinero se necesita para ir a vivir en España para el proyecto Arraigo . Estoy interesado en ese proyecto

  4. buenas noches mi familia y yo estamos interesados en este nuevo programa por favor quisiera ser una de esas familias elegidas yo soy licenciada en rehabilitación gracias de antemano

  5. Muy buena esa opción aunque hay personas de allá que dicen q ellos an escuchado algo al respecto…pero q asta el momento no an visto q en ningún momento eso este sucediendo y q dudan q eso sea cierto y q la vida allá se a puesto bien dura y difícil para todos.

  6. Me interesa mucho soy ciudadana española y vivo en Cuba soy casada con 3 hijos y un nieto, todavia estoy en tràmites de mi familia, quizas me tengan en cuenta , mis saludos y gracias.

  7. Hola tengo una sobrina residente en Cuba / y será ciudadana española en breve con 37 años / tiene dos hijos 7 / 4 años es casada y licenciada en Higiene y epidemiología …Le interesa este proyecto de arraigo, que debe hacer ….
    Muchas gracias
    Deisy González…

  8. hola soy de cuba , graduado informatica,soy soldador,electricista,albañil,carpintero,pintor,ejerso cualquier profesion,tengo 34 años y vivo con mis 2 hijas y esposa,q puedo hacer para clasificar en el proyecto arraigo.

  9. Me interesa el proyecto,pero no soy descendiente español,quiero saber si tengo oportunidad, vivo con mi esposa y 2 niñas de 2 y 7 años .gracias

  10. Como puedo yo y mi familia acceder al proyecto Arraigo familiar, si todavía no somos ciudadanos estamos esperando las credenciales y yo necesito trabajar gracias si pudieran ayudar se los agradecería toda la vida bendiciones para todos ???

  11. Hola tengo un gran interes tengo dos hijos grandest yfuerte para trabajar tengoa mi madre en españa Canada con un español y me gustaria trabajar en españa soy mecanicanico automotris y mi mujer educadora

  12. Hola, soy una viuda cubana que vivo en Cuba, Licenciada en Enseñanza Prescolar, imparto computación a niños menores de 5años, graduada en enfermería. Tengo un hijo de 19años técnico en Química Industrial y estamos interesados en forma parte del proyecto Arraigo. Qué tenemos que hacer?

Los comentarios están cerrados.