Publican precios topados para ferias de fin de año en Cuba

Precios topados para ferias de fin de año en Cuba: ¿Solución o agravante de la crisis alimentaria en medio de las fiestas?

Según el medio Periódico Cubano, el gobierno local santaclareño, en la provincia de Villa Clara, implementó desde el 20 de diciembre un sistema de precios topados para productos agropecuarios, con el objetivo de frenar la inflación y controlar el mercado.

LEA TAMBIÉN:
Horarios y bloques de los apagones en La Habana hasta el 17 de agosto

Esta medida impacta en la venta de frutas, viandas, granos y hortalizas en las ferias de fin de año, aunque los consumidores mantienen escepticismo debido al histórico incumplimiento de estas regulaciones.

Precios Oficiales Establecidos

Entre los productos con precios regulados destacan:

  • Frutas: Piña (60 CUP), guayaba (45 CUP) y fruta bomba (35 CUP).
  • Granos: Frijol negro y colorado (270 CUP), arroz de consumo (150 CUP), y harina de maíz (80 CUP).
  • Viandas: Malanga colocasia (35 CUP), plátano vianda (25 CUP) y yuca (20 CUP).
  • Hortalizas: Tomate (140 CUP), pepino y lechuga (60 CUP cada uno).

A pesar de estos precios oficiales, usuarios denuncian que en la práctica existen valores mucho más altos en mercados informales, agravando la desigualdad de acceso a los alimentos.

Críticas a la Medida

Economistas y productores advierten que los precios topados suelen ser ineficaces, ya que no consideran los costos reales de producción. Esto desincentiva a los agricultores, quienes prefieren el mercado negro o almacenan sus cosechas para evitar pérdidas.

LEA TAMBIÉN:
Rubiera alerta que Erin podría convertirse en el primer gran huracán de 2025

En redes sociales, ciudadanos denuncian situaciones como las de la feria de José Martí, donde el pote de ají cachucha se vende a 200 CUP, aunque el precio oficial es 70 CUP.

Asimismo, en Mayarí, en otra provincia, productos como el frijol negro alcanzan los 400 CUP por libra, lejano a esos topes.

La regulación no solo afecta la oferta, sino que también disminuye el poder adquisitivo de los consumidores.

“El gobierno se hace de la vista gorda mientras el pollo se vende a 400 la libra”, comentó un usuario.

La política de precios topados continúa siendo un tema controversial en el panorama nacional, aunque en este caso son los valores en las ferias de Santa Clara, es probable que esta medida se multiplique a los largo y ancho del país.

Mientras algunos la ven como un intento por controlar la inflación, muchos consideran que sin mecanismos de supervisión y estímulos adecuados para los productores, solo perpetúa el desabastecimiento y la especulación en el mercado.

57 comentarios en «Publican precios topados para ferias de fin de año en Cuba»

  1. Con mucho dolor tengo que decir que por lo menos la que pusieron en Zanja desde Hospital hasta Belascoain, no fue ni para trabajadores que viven solo de su salario, ni Dirigentes de Base y mucho menos de jubilados, solo pude comprar y con esfuerzo UNA LIBRA de picadillo de pollo y cuando se lo pedí me miró con una mala cara, en eso vino una asere y le pregunto por el trozo de Solomillo, le dijo sin pesarlo 10 mil pesos y el personaje saco un fajo de billetes lo pago y se fue con su compra, solo habian 4 puntos con productos agrícolas y uno solo con tomate a un precio exorbitante, los demás puntos a ambos lados de Zanja entre Hospital y Belascoain eran productos Industriales y Confecciones textiles ambos a precio de Boutique, juguetes para niños pequeños ,idem $,
    para colmo las habitas de nylon a $ 10.00, termino con la misma pregunta que termine..Para que » pueblo» era la feria? y para que no sé confundan pertenezco a la ACRC y soy revolucionaria pero los precios no son TOPADOS, son INFLADOS.
    ???

  2. Considero que deben ofertar a los consumidores una ficha de costo real de la produccion de una libra de boniato, platano, piña y otros .Asi seremos capaces de tener una idea de donde se inventan esos exagerados precios. recuerden que a medida que seamos capaces de pagar altos precios por la necesidad de adquirir el producto, asi mismo se formaran los precios estatales.

  3. soy de la lisa no se para q el gobierno pasa la pena de poner los precios esos topado si al final en la realidad es otra xq hoy mismo fui y nada estaba en esos precios los frijoles colorados a 300 peso,el Masó de lechuga 200 peso la col 200 peso y la q el hombre dijera xq las buenas las tenía 250 peso la piña q están asta verde a 150 peso eso son algunos ejemplos así si estamos bloqueados si pero x nosotros mismos

  4. Si de verdad se quisiera beneficiar al pueblo existen muchas formas de hacerlo..Si en cualquiera de las mal llamadas Ferias Agropecuaria que se presentan a lo largo y ancho del País se emplearán los antiguos pero eficaces medios parlantes de información y usted sitúa uno solamente en el Centro de la Feria informando a los clientes que paguen en las tarimas los precios que aparecen en la Pizarra Central, verían la solución porque entonces en el punto donde está el Parlante que puede estar hasta grabado,sitúan un solo inspector, los clientes pueden llegar allí e informar en que tarima están cobrando un precio más elevado…esa fuera una solución facilicima y económica ya que un solo inspector resolvería el problema y se evitaba igualmente que tantos estuvieran por toda la Feria mas que exigiendo cargando…

  5. Si de verdad se quisiera beneficiar al pueblo existen muchas formas de hacerlo..Si en cualquiera de las mal llamadas Ferias Agropecuaria que se presentan a lo largo y ancho del País se emplearán los antiguos pero eficaces medios parlantes de información y usted sitúa uno solamente en el Centro de la Feria informando a los clientes que paguen en las tarimas los precios que aparecen en la Pizarra Central, verían la solución porque entonces en el punto donde está el Parlante que puede estar hasta grabado,sitúan un solo inspector, los clientes pueden llegar allí e informar en que tarima están cobrando un precio más elevado…esa fuera una solución facilicima y económica ya que un solo inspector resolvería el problema y se evitaba igualmente que tantos estuvieran por toda la Feria mas que exigiendo cargando…

  6. en la feria de Santa Catarina municipio 10 de octubre de la habana los precios no se corresponden para nada…aparte del pesaje por libras, muy adulterado, es un abuso, no se puede vivir en este país, deben aumentar los salarios ya que no han podido bajar los precios…el gobierno no hace nada…los resultados están en el día a día, el cubano a pié sigue igual, un pan ? pequeño en 80 pesos…hasta cuando mi gobierno va permitir eso…que esta pasando en este país….no den lugar a malos comentarios…es el pueblo trabajador quien opina…

Los comentarios están cerrados.