Autoridades del MINCIN (Ministerio de Comercio Interior), confirmaron en su web oficial, mediante una nota de prensa, que existen retrasos en la distribución de aceite vegetal y café mezclado de la bodega, debido a varias causas, entre ellas la poca disponibilidad de combustible.
Según la oficialidad, ellos están realizando «esfuerzos por garantizar la canasta familiar normada correspondiente al mes de agosto», pero persisten «desafíos significativos» en la distribución de productos clave como el aceite vegetal y el café mezclado.
Todo ello, a pesar de que se ha iniciado la entrega de arroz en varias zonas del país, la situación con estos productos básicos (como el café y el aceite de cocina) es más incierta, se advierte en la nota.
Según fuentes oficiales, en varias zonas del país, especialmente en el oriente cubano, se comenzó el traslado de arroz hacia las bodegas locales, pero no se ha logrado avanzar en la distribución del aceite vegetal y el café mezclado.
Lo que sucede con el aceite y el café de la bodega según MINCIN
Estos productos, el café y el aceite de la bodega, se han visto afectados por una producción limitada y la imposibilidad de realizar las importaciones necesarias debido a la falta de divisas a nivel nacional, justificaron las autoridades del MINCIN.
También los nuevos envíos dependen de la disponibilidad de transporte y combustible, aclaran. Sin embargo, no se cuenta con información precisa sobre cuándo se normalizará la distribución del aceite y el café, productos esenciales para muchas familias cubanas.
La situación subraya las dificultades logísticas y económicas que enfrenta el país para asegurar la entrega de productos básicos a la población, un desafío que afecta particularmente a las comunidades más vulnerables y a los cubanos que dependen estrictamente para alimentarse de la canasta básica.
El café y el aceite de la bodega en Cuba, son de los productos más demandados y de los que más se carecen.

no hay justificación
En el gobierno de Fidel y en de Raul era sagrado la canasta básica,el 1 de cada mes estaba todo y había las misma carencia de combustible y el mismo bloqueo y ahora todo los justifica con grandes mentiras como si fuéramos estúpidos no se dan cuenta que Fidel alfabetizo para salir de la ignorancia, hasta cuando,dejen de mentir tanto
Al organismo humano no se le pueden dar ese tipo de explicaciones.
No es solo el café, el aceite, es todo, hoy 23 a mi bodega no ha llegado nada de nada y se sumas meses de no dar nada, solo el poquito de arroz y dos libras de azúcar, quien vive con poco arroz y casi nada de azúcar, ni el pueblo más mísero del mundo
nosotr o si los jubilados somos lo que estamos sintiendo esta, situacion,casi nos morimos,de hambre,ni nos aumentan salario ni nos garantizan los productos.
Y la leche que,cuál es la explicación ya no les basta que a los mayores de 2 años no le dan la del día 1ro ahora este mes de agosto le dieron 700g en la segunda vuelta y no ha entrado la de la segunda quincena. Hasta cuándo es el descaro de ustedes, hace más de un año tienen tremenda irregularidad con la leche. Cuando los niños tengan 7 años y se la quiten no han probado leche nunca.
el café y el aceite está en las mipimis
…el Mincin justifica las causas sobre el atraso en la distribución de café y el aceite vegetal, pero, y sobre el azúcar, que nos puede informar el mencionado organismo…
Transporte y combustible . Si para algunas cosas hay combustible para otras nooo , la comida del pueblo creo que debe estar priorizada . Pobres familias vulnerable de las tantas que hay en este país . ¿Hasta cuándo , hasta cuándo seguiremos aguantando cubanos ? No mass .
el mismo cuento de camino todos los meses, no avanzamos ni un tantico así, tengáis en cuenta que estos atrasos perjudican aún más el costo de vida del cubano y sobre todo los jubilados de los que el gobierno se ha desentendido, al tener que sobrevivir mientras no llegan los alimentos a su debido tiempo dentro del mes
MEJOR diga que pasa con todo ya es in descaro
para q opinar. a nadie le interesa como vivimos los cubanos de a pie, sin remesas y trabajando para este Estado quebrado!!!!!
mentira,en el Mcpio de Regla está la fábrica de aceite y no llega a 43,000 los consumidores y con las arañas de caballo se distribuyen al igual que el café que está a menos de 4 o 5 KLM,todo es mentira,mentira.
Todo es una mentira
Sobre el café y el aceite. En las MIPIMES hay, sabemos que son particulares. Y que hacemos los jubilados?
que vayan y le pregunten a fidel como lo hacia en pleno periodo especial, y la cantidad de carros del Estado y gobiernos q circula por las calles vacíos , ese combustible se pudiera ahorrar, lo q se es q todos los meses es el mismo cuento con diferentes palabras apoyados en el bloqueo, el bloqueo ha existido hace 64 años y antes no sucedía así, como desmentidos.los revolucionarios a las Falacias del enemigo si tienen razón, ahora a la desorganización, despreocupación, mala planificación, se le dice bloqueo, además sólo son justificaciones pq no se hace nada por resolver el problema del pueblo, a los dirigentes actuales no les falta nada, asi no se convence al pueblo ni se hace revolución.
Ya no se sabe hasta dónde llega bla falta de respeto a la población, porque el café no pesa tanto y los pueden transportar conjuntamente con el arroz en el mismo transporte,ya que llegan sólo 2 libras de arroz primero y las restantes después,pues en ese mismo transporte envío el café,no más mentiras por favor!! el pueblo cubano es culto y ha estudiado.jjj
Que hay de la leche de los niños de 2 años y mas en mi bodega solo 700g en las tres decenas
Hola,no entiendo el problema del café ,en la cuevita está el café hola por sacos y aceite en grandes cantidad , además los ómnibus rutero lo quitaron a la población para las empresas ,luego de dejar los trabajadores se pasean por toda la Habana vacío gastando combustible y no recagen a nadie eso no es justo con la situación del país
no es solo el aseite y el café sino también la leche de un niño que este mes solo se a distribuido solo un kilo y todos no tenemos 2000 pesos para comprar en vipimi por qué bibimos de un salario que no da
mienten como siemore
A las personas q conviven con VYH también les quitaron la leche y mas nunca la han dado con tanta falta q les hace no se entiende q en la calle la vendan a altos precios y los q las necesitan no la tengan es abusivo .