¿Qué pasa con el aceite y café de la bodega? MINCIN explica atrasos

Autoridades del MINCIN (Ministerio de Comercio Interior), confirmaron en su web oficial, mediante una nota de prensa, que existen retrasos en la distribución de aceite vegetal y café mezclado de la bodega, debido a varias causas, entre ellas la poca disponibilidad de combustible.

Según la oficialidad, ellos están realizando «esfuerzos por garantizar la canasta familiar normada correspondiente al mes de agosto», pero persisten «desafíos significativos» en la distribución de productos clave como el aceite vegetal y el café mezclado.

LEA TAMBIÉN:
Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso

Todo ello, a pesar de que se ha iniciado la entrega de arroz en varias zonas del país, la situación con estos productos básicos (como el café y el aceite de cocina) es más incierta, se advierte en la nota.

Según fuentes oficiales, en varias zonas del país, especialmente en el oriente cubano, se comenzó el traslado de arroz hacia las bodegas locales, pero no se ha logrado avanzar en la distribución del aceite vegetal y el café mezclado.

Lo que sucede con el aceite y el café de la bodega según MINCIN

Estos productos, el café y el aceite de la bodega, se han visto afectados por una producción limitada y la imposibilidad de realizar las importaciones necesarias debido a la falta de divisas a nivel nacional, justificaron las autoridades del MINCIN.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuándo cobran los jubilados en La Habana? Fechas oficiales de los bancos capitalinos

También los nuevos envíos dependen de la disponibilidad de transporte y combustible, aclaran. Sin embargo, no se cuenta con información precisa sobre cuándo se normalizará la distribución del aceite y el café, productos esenciales para muchas familias cubanas.

La situación subraya las dificultades logísticas y económicas que enfrenta el país para asegurar la entrega de productos básicos a la población, un desafío que afecta particularmente a las comunidades más vulnerables y a los cubanos que dependen estrictamente para alimentarse de la canasta básica.

El café y el aceite de la bodega en Cuba, son de los productos más demandados y de los que más se carecen.

58 comentarios en «¿Qué pasa con el aceite y café de la bodega? MINCIN explica atrasos»

  1. con que no hay problema en cuba esto es un desastre 2 libras de arroz y 2 lata de puré de pescado eso es lo que le han entregado a un hombre de 71 año

  2. Que las personas que como yo dependemos de un salario de tres mil pesos no tenemos como alimentarnos porque todooo esta supercaro y el salario no rinde para nada.
    Estamos a 26 de agosto y a mi bodega hoy fue que vino 2 lb de azúcar prieta y una bolsita de 1kg de arroz. Más nada el aceite. El café. La sal. Más nunca ha venido
    En la carnicería ya la deberían de cerrar porque no ha venido más nada nunca más.
    La leche de los la envían cuando le dan la gana y a los mayores de 2 años solo 600 gramos y leche blanca.

    Se ha perdido el respeto por la alimentación del pueblo cubano.

    NUNCA JAMÁS PENSE QUE ESTUVIERAMOS PASANDO TANTA NECESIDAD PARA TODO EN TODOS LOS SENTIDOS

    QUE TRISTEZA TAN GRANDE CUBA SE MUERE EN PEDAZOS

  3. El pueblo está muriendo de hambre ahora es culpa del combustible como siempre igual que las latas de carnes para niños solo de 1a6y los demás que son extraterrestres o que quien puede explicar eso por dios si si nuestro comandante Fidel pudiera ver esto ver esto en lo que hemos parado se quedaría sin palabras

  4. Cuántas justificaciones brinda él Mincin, no hay combustible y muchos carros estatales viajan vacios grandes tramos que suman kilómetros. Todo es cuento y más cuento y el pueblo pasando trabajo y comprando los productos de primera necesidad a un precio abusivo y él estado desentendido.

  5. dejen de tantas mentiras de que canasta básica están hablando hay que preguntarle al comité central si ellos cojen la famosa canasta basica

  6. No hablemos del trasporte porque hase unos cuantos años las mercancías de la canasta básica se repartían en carretón al igual que la basura se botaba un día si i un día no i las cuadras permanecían limpias. Porque si no contamos con los recursos no volvemos a esos tiempos

  7. Quiero saber si antes de morir voy a ver una noticia positiva para el pueblo.todo es no hay.no se puede.el bloqueo q basura es este sistema 64 años de miserla

  8. Basta de mentiras, ya ni mi nieta que no tiene ni 5 meses se las cree. Aquí todo está en las mipymes y negocios particulares. pagan en una moneda que no vale nada y encima ponen precios estratosféricos!! Cuando algo es, de todos, nadie cuida, nadie invierte y mientras tanto el pueblo hundido en la miseria. No hay respeto. Que no expliquen nada, que no justifiquen nada y que reconozcan que les queda grande la dirección del país.

  9. Falta pocos día para q se acabe el mes si no entra ni el café y el aceite ante q se acabe el mes viene septiembre y cuando entre es el de mes q está agosto se fue a pique como está pasando todos los meses por q tanta mentira a un país q sabe leer y escribir y el q no sabe q es la misma mentira de siempre

  10. es una gran falta de respeto es una mentira tras otra el bloqueo existe hace 65 años se q existen a favor y encontrá pero el periodo especial de los 90 eso no faltó ni le quitaron la leche a los niños ni quitaron las dietas ,pero buena o mala había una dirección q le traqueteaba y se fue buscando soluciones pero aquí ni buscan soluciones y todo lo q dicen es mentiras han destruido con sus inventos la economía cubana q no era buena pero se sostenía está nueva dirección no ha dado pie con bola para dirigir hay q ser líder saber llegar a las masas y buscar soluciones pero no decir q no hay y sentarse o estar paseando ,un aumento de salarios q embarcó al país porq más nunca van a recoger ese dinero porq no tiene el estado q ofertar con q bienes y servicio pensó recoger el circulante y para q te depositen monedas dura en el banco va hacer difícil pues ya sufrimos el engaño o la estafa hasta donde van a llevar a el cubano de a pie q es mayoría y esfuerzo ctos años necesita para salir adelante 65 más, con estómago vacío y carencias ni se puede pensar ni se hace revolucion ,nos veremos obligados los q podamos a emigrar
    cuba fue una joya hasta 1ero de enero del 59, por lo q se dice q se lucho volvimos a caer en peores condiciones

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil