Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) detallaron sobre la distribución del arroz y el aceite de la Canasta Básica en julio, con los pendientes de entrega de meses anteriores, como mayo y junio en muchas provincias cubanas.
Como hemos venido denunciando en las últimas semanas, gracias a la colaboración de numerosos comentaristas, y de información oficial en algunas provincias, los atrasos en la distribución de los productos de la canasta básica, como el arroz, aceite, azúcar o huevos, persisten y se alargan en el tiempo.
Según un reporte de este 1 de julio, sobre una actualización del reparto de alimentos, desde la web del Mincin, las autoridades de Granma, en el oriente cubano informaron que se está «trabajando arduamente» para completar la distribución de las siete libras de arroz y el suplemento nutricional para niños de 0 a 14 años y mayores de 60, correspondiente al mes de julio.
Ramón Matos Matos, director de operaciones de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (EMPA) Granma, explicó que los productos ya se encuentran en los puertos de Santiago de Cuba y se están realizando las gestiones necesarias para su traslado al territorio, aunque existen complejidades.
Este puntualizó que estaban haciendo un «gran esfuerzo» para buscar entre 140 y 200 toneladas de arroz diarias por vía terrestre y también estaban «cargando contenedores en Santiago de Cuba para agilizar el proceso de distribución.»
Canasta Básica de julio: arroz, aceite, etc.
Hasta el momento, se han recibido en Granma, 610 de las 2.455 toneladas de arroz previstas, lo que hace que persista el atraso de los pendientes y el mes de julio. El arroz y el aceite, por ejemplo, seguirán con problemas en la entrega de esta canasta básica.
«Estamos trabajando para que llegue a todos los municipios lo antes posible», afirmó Matos Matos.
«Estamos recibiendo el arroz a cualquier hora, ya sea de noche, de madrugada o al amanecer, y salimos a distribuirlo a las bodegas lo antes posible (…) hacemos todo lo posible para que el producto llegue a la población lo más rápido posible. Algunos municipios ya han recibido el primer camión, mientras que otros aún no, pero todos recibirán su parte en los próximos días», subrayó.
El director de EMPA Granma también comentó que se están cargando dos carros cisterna con aceite para distribuir el producto correspondiente a un mes en la provincia, aunque el proceso todavía no arranca.
Como es costumbre, las autoridades piden «paciencia y comprensión» a la población durante este proceso de distribución de la Canasta Básica y los productos atrasados, como pasa ahora con el arroz y el aceite.
Todo eso está muy bien. Reconocemos el esfuerzo. Pero qué pasó con el azúcar del mes de junio y con los granos. O es q hay que guapearlos a precios de sangrantes en las atacantes Mipymes o en mercados ideales. Como es el caso de San José de las Lajas. Mayabeque
Es una falta de respeto al pueblo un mes sin canasta basica y tan descarados que hablan de canasta de julio cuando todos los dirigentes de este pais son unos vive bien a ellos ni a su familia les falta nada son unos tiranos mentirosos en vida del comandante esto nunca paso en cuba el siempre respeto al pueblo ni anduvo con tanto cuento HASTA DONDE VAMOS A LLEGAR
A los dirigentes de este país ase tiempo gue el pueblo no le importa se lo pasan de jira por otro países con la barriga llena y no les preocupa la canasta básica y mucho menos lo que deben de otros meses dios nos salve amen
Buenas tardes, en Granma, en la zona montañosa Buey Arriba falta la leche de junio y julio, por favor.
Acá en Pinar del Río y San Juan y Martínez falta la leche de los niños del mes de junio además de el aceite y el azúcar, eso sin contar que a los niños de 8 años de edad hace un año no les dan nada desde que les quitaron la leche y están hablando de la canasta de éste mes julio cuando no han cumplido la del mes anterior, acá no han dado absolutamente nada ni sólo el arroz del mes de junio y los chícharos que de echo sólo sirven para botarlos porque están picados todos
buenas yo quisiera saber por que para oriente tiene tremendo atraso con todo lo sea de la canasta lo primero que siempre traen es azúcar y del arroz nada yo soy de holguin asta cuando por favor de santiago traigan las mercancías por tren estamos obstinados de Acer malabares para comer
solo quiero saber la verdad cuál de los dirigentes o cuáles son los q facilitan a los particulares los productos para rrevender en las calles a altos precios entre ellos productos de donación porq en las calles los particulares tienen siempre azúcar aciete arros y muchas cosas más q no le falta los dirigentes no van a la calle y preguntan a los estafadores de dónde lo sacaron no hay de otra se lo rroban los jefes o lo permiten
la otra no hay un cuerpo de inspectores q Velen por los rrobo en las bodega q lo hacen a todos los clientes
estamos conciente de q tenemos muchos problemas es verdad pero el principal problema q tenemos es la indolencia
la sal un producto fácil de adquirir no viene a la bodega pero los paquetes de la bodega se comercializa en la calle la cantidad q quiera pero con un costo elebadicimo
por favor los dirigentes indolente tienen pasando hambre las jente les pido un mayor esfuerso
Si pueden los que saben que nos dejen saber del azúcar de junio
Alguien me puede decir qué pasa con la leche de los niños mayores de 2 años o es que ya no tienen derecho a recibirla
A pesar del bloqueo como muchas veces ellos refieren,cuando estaba nuestro máximo líder al frente de todos nosotros,la población tenía los primeros dias del mes la canasta básica garantizada,siendo un país asediado con el bloqueo impuesto,el no daba tanta muelas,ni charlas,apenas salía tanto a diario por el TV,este país hasta que no esté al frente de unos buenos dirigentes que sepan dirigirla,nunca irá hacia delante,todo lo contrario
no vemos la Luz del tunel ,por donde quieras q mires son problemas.
Ya no aguantamos mas esto viene cada día mas malo si no es la corriente es el producto de la canasta básica asta donde vamos a llegar