¿Qué pasa con la calidad del café de la bodega en Cuba? Autoridades responden

¿Qué está pasando con la calidad del café de la bodega en Cuba, el que expenden a los núcleos por la llamada libreta de abastecimiento? Autoridades del MINCIN responden.

Ante las recientes críticas sobre la calidad del café distribuido en la red minorista para la canasta familiar normada, la Empresa Torrefactora de Café de Matanzas defendió el cumplimiento de estándares de calidad en su producción.

Taymí Pereira López, especialista principal de calidad de la entidad, explicó que el café producido en la planta pasa por un riguroso proceso de análisis para garantizar su comercialización. Entre las pruebas realizadas destacan:

  • Granulometría: Este análisis se realiza manualmente en el laboratorio mediante un tamiz, asegurando que las partículas del café molido cumplan con el grosor establecido.
  • Presión de la colada y humedad: Estos parámetros se miden para garantizar un producto uniforme y apto para el consumo.
  • Control periódico: Se realizan 13 pruebas cada 45 minutos durante la producción, asegurando que los resultados se alineen con las normas de calidad.

Según Pereira López, las muestras de producción correspondientes al pasado diciembre cumplen con los estándares establecidos, tanto en coloración como en grosor. Además, la validación de catadores expertos respalda la calidad del café elaborado.

LEA TAMBIÉN:
Huevos, sardinas, carne y chícharo: así se distribuyen los productos normados en La Habana
Café de la bodega en Cuba: ¿baja calidad? ¿Qué dicen los usuarios?

En diciembre, la Empresa Torrefactora produjo 49,7 toneladas de café, complementadas con 18 toneladas provenientes de Villa Clara, Sancti Spíritus y La Habana, alcanzando un total de 68 toneladas que garantizaron la cobertura para las 698 bodegas de Matanzas.

No obstante, la entidad reconoce desafíos significativos, como la calidad de la materia prima y la obsolescencia de los equipos en la planta de café, que dificultan la labor pese a los esfuerzos para mantener un sistema de calidad efectivo, dijeron.

«No soy conocedor del tema, pero sí considero que su calidad no es la mejor y tampoco sabe mucho a café. No considero que sea imputable a la Torrefactora, reitero que no soy conocedor del tema, pero opino que la esencia radica en la calidad del café en grano que es procesado», señaló un consumidor sobre el tema.

«Los que analizan el café deberán hacer una colada de café en una cafetera antes de distribuirlo para que realmente vean si tiene la calidad requerida para venderlo a la población», agregó otro.

LEA TAMBIÉN:
Huracán Melissa avanza hacia el oriente cubano: tocaría tierra en la madrugada del miércoles

 

103 comentarios en «¿Qué pasa con la calidad del café de la bodega en Cuba? Autoridades responden»

  1. Deberían revisar los parámetros ,la Materia Prima, porque el producto final no es Café,no se puede llamar una cosa q sabe horrible,sin sabor,ni textura, deberían probarlo ese es el mejor análisis y después saquen uds sus conclusiones,dejen de justificar lo q no sirve,No se puede llamar Café a eso???

  2. Lo cerni antes de colarlo y la mitad es pequeñas partículas como semillas, cáscaras, etc el resto no cuela, al abrir la cafetera es una piedra, peligro de explosión y lo que cuela no se asemeja al sabor del café.
    Por favor no pongan esto a la venta a la población.

  3. Yo opino que el café q ha sido distribuido. en villa clara, no tiene calidad en cuanto a sabor pues parece que es gofio molido hecho con maíz olor a café no tiene , color a café tostado tampoco , mezclado con que no se pero no tiene calidad después de tantos meses sin distribuirlo, no es algo corecto en cuanto al grosor del grano si , es verdad q tiene un buen grosor , pero lo demás , está muy lejos de ser lo q verdaderamente tendría q ser

  4. no el de la libreta ya ni el café en mlc cubano se puede comprar por q no se sabe si es café o condimento si cuela la cafetera por q la mayoria evapora el agua y no cuela y si es el de la bodega se ase. un concreto impermeable q pudiera servir para tapar las grietas de las placas

  5. El café por muchos problemas técnicos que tenga la torre faltora,debe de saber a café.
    Los catadores están acostumbrados a tomar chícharo.
    Por eso es que le dan el visto bueno.
    Pero de que no tiene nada de olor,ni de sabor a café es cierto.
    Cómo entonces es posible decir que cumple con los estándares requeridos.
    Pregúntale a 7 millones de cubanos si de verdad,lo que viene normado por las bodegas es café.
    Se puede o no mejorar ese sabor ligandolo con más café y menos chícharos.
    Gracias.

  6. soy de Santa Clara, Villa Clara. el café recién comercializado en la bodega es de muy mala calidad. según el olfato, es pura hierba y el gusto, ni a chícharo. siempre recibimos lo que queda después de derivar exportación. con extensores de Nala calidad. jamás tomaremos el buen café cubano por la bodega que tristeza.

  7. La población cubana ¡JAMÁS ja disfrutado de productos de primera calidsd ofertados por el Gobierno. Siempre reciben remanentes reelaboŕados y de pésima calidad; algo así como para hacerle creer que hay una preocupación por el siempre mal llevado y traído «bienestar del pueblo» Sólo los productos de importación envasados de fábrica han podido ser disfrutados con la certeza de no haber sido adulterado ni degradados. El café no es una excepción. Siempre ha existido dos líneas de producción: el de alta calidad, y «el de la población», por lo exclusivo de darnos a consumir «cualquier cosa».

  8. cómo justicacion de la mala calidad está bien pero esa no es la percepción que tengo como consumidor su calidad es pésima y un riesgo porque las cafeteras se ponen casi al explotar
    No sean tan su realistas y digan la verdad

  9. explicación muy poco convincente, calidad no habló de características organolépticas, esencial y primera característica a evaluar, quien a visto café sin olor, sabor característicos,ni un ciego identificaría como café a esa cosa,sin contar q no se puede colarolar,es triste después de tanto tiempo sin distribuir café,vengan con ese ovni,eso es una burla a la idiosincrasia del cubano,por FAVOR respetemos un poco mas

  10. Eso. Jamás es café. El de batalla. Es cucarachas. Pura. Olor desagradable. Esos catadores. Están muy mal. Sin embargo en TRD hay buen café cubano.

    • Cuidado, recién compré un paquete de Serrano y sabía tan mal que tuve que ligarlo con uno de la marca Buen día. Ya he escuchado a otros consumidores de Serrano decir lo mismo.

  11. le hechan chícharo y no se sabe que otra cosa más no es solo el café son todas las comidas y bebidas que envían para la poblacion

  12. ¿Realmente esa señora sabe el significado de la palabra calidad?.
    ¿Los catadores que avalaron esa «calidad » saben de su trabajo?
    Sigamos engañando….

  13. el café puede tener excelente calida pero al mezclar echan poco café y mucho chicharo o sea el 30% de café y el 70% de metalla y nadie be nada xke todos es tan en lo mismo, prueban el café sin avisar pues si dises ke lo bas a probar te buscan uno bueno, entra en una tienda sin avisar y pruébalo a ber de ke buena calidad ablan, x dios tienen ke parar.

    • eso no es cafe. cuando lo tomo sin saber cual cafe es empiezo a tener dolores abdominales y diarreas nauseas varios dias. es toxico. que se yo que trae eso. tienen que revisar bien todos los controles porque eso NO ES CAFE ni sabe a cafe.

      • Ay Dios mío de qué café de bodega están hablando de la mezcla de el café malo con el chícharo nadie ha dicho que es café puro y ustedes saben que el café de la bodega es mitad chícharo y mitad mitad café por favor digan la verdad en cuba nada sirve

      • la calidad es pésima.hay que tomarlo para ver la realidad.los que trabajan en calidad realmente.no lo probaron.sino no lo lansan al mercado.

    • yo opino que el café este último que se entregó en la bodega no sirve para nada y deben de recomendarle a los vecinos que compran en esta tienda qué no rellenen el colador porque puede explotar y se lo digo por experiencia para que no les pase nada, porque ya a mi me pasó (2) veces suerte que la seguridad de la misma funcionó si no no les estaría haciendo este cuento, así que tengan mucho cuidado, con este errático CAFÉ, y no rellenen el colador, gracias y hasta luego……

      • El café coge otra vía,es que venden los directivos por la zurda,la cáscara y el chícharo,lo envasan para la Canasta básica.Es imposible que un café huela a cacao.

Los comentarios están cerrados.