¿Qué pasa con la calidad del café de la bodega en Cuba? Autoridades responden

¿Qué está pasando con la calidad del café de la bodega en Cuba, el que expenden a los núcleos por la llamada libreta de abastecimiento? Autoridades del MINCIN responden.

Ante las recientes críticas sobre la calidad del café distribuido en la red minorista para la canasta familiar normada, la Empresa Torrefactora de Café de Matanzas defendió el cumplimiento de estándares de calidad en su producción.

LEA TAMBIÉN:
Nueva regla complica aún más a los cubanos que buscan visa de EE. UU.

Taymí Pereira López, especialista principal de calidad de la entidad, explicó que el café producido en la planta pasa por un riguroso proceso de análisis para garantizar su comercialización. Entre las pruebas realizadas destacan:

  • Granulometría: Este análisis se realiza manualmente en el laboratorio mediante un tamiz, asegurando que las partículas del café molido cumplan con el grosor establecido.
  • Presión de la colada y humedad: Estos parámetros se miden para garantizar un producto uniforme y apto para el consumo.
  • Control periódico: Se realizan 13 pruebas cada 45 minutos durante la producción, asegurando que los resultados se alineen con las normas de calidad.

Según Pereira López, las muestras de producción correspondientes al pasado diciembre cumplen con los estándares establecidos, tanto en coloración como en grosor. Además, la validación de catadores expertos respalda la calidad del café elaborado.

Café de la bodega en Cuba: ¿baja calidad? ¿Qué dicen los usuarios?

En diciembre, la Empresa Torrefactora produjo 49,7 toneladas de café, complementadas con 18 toneladas provenientes de Villa Clara, Sancti Spíritus y La Habana, alcanzando un total de 68 toneladas que garantizaron la cobertura para las 698 bodegas de Matanzas.

LEA TAMBIÉN:
Justifican los apagones en Cuba pese a las promesas de menos cortes en verano

No obstante, la entidad reconoce desafíos significativos, como la calidad de la materia prima y la obsolescencia de los equipos en la planta de café, que dificultan la labor pese a los esfuerzos para mantener un sistema de calidad efectivo, dijeron.

«No soy conocedor del tema, pero sí considero que su calidad no es la mejor y tampoco sabe mucho a café. No considero que sea imputable a la Torrefactora, reitero que no soy conocedor del tema, pero opino que la esencia radica en la calidad del café en grano que es procesado», señaló un consumidor sobre el tema.

«Los que analizan el café deberán hacer una colada de café en una cafetera antes de distribuirlo para que realmente vean si tiene la calidad requerida para venderlo a la población», agregó otro.

 

103 comentarios en «¿Qué pasa con la calidad del café de la bodega en Cuba? Autoridades responden»

  1. yo paso el café por un volador y de tres paquetes casi uno.es de cáscaras o nise que sucedáneo será, y sabe a cualquier cosa menos a café

  2. Que hacemos con comentar si la mafuanfa la van a seguir refinando y llegara el momento que pir cafe tomaremos chichare esdo es lo que nos ganamos y la cadena que vamos a arrastrar sucede con el cafe con los cigarros todo mezclado y no protestes debemos aceptar la basura que idean los tanques pensantes .

  3. estoy más que segura que ese café ☕️ no es café. sabe a rayos. Es que acaso creen que hemos perdido el paladar. Eso está latente en el cerebro.
    por favor, respetense un poco y no defiendan lo que no tiene defensa. De que calidad hablan, ni tiene aroma, ni color ni sabe a Café ☕️.

  4. Si obtienes un paquetico de café, comprueba dos cosas, pásalo por un colador normal y revisa lo que quedó en el colador y si lo cuelas, el gusto.

  5. no hay escusa si existe un pueblo q puede definir la calidad de un kfe es el cubano y con toda honestidad por ser parte de este pueblo puedo decir x el olor este kfe q han distribuido es de la peor calidad pero uds como estado ante el mundo el pueblo cubano recibió kfe a través de la tristemente célebre canasta básica no les importa la la calidad tómalo o déjalo ya te vendí kfe lo demás es tu problema

  6. Cuando se echa en un recipiente se tapa y al rato lo abre no huele a café a diferencia de marcas que se venden en divisas.
    Su sabor tampoco es el mejor es algo indefinido, no grato al paladar como un café de marca.

  7. Debería decir el artículo, Que pasa con la super pésima calidad del café de la bodega.
    Eso ni huele, ni sabe a café y además tupe las cafeteras, es una desvergüenza sencillamente y todavía dicen los que lo hacen » que respeta » los patrones de » calidad «, eso es todo un mal chiste y un irrespeto total.

  8. No sé cuál es el concepto de «calidad» que tiene esa funcionaria. El híbrido que vendieron en la bodega ( luego de 7 meses de ausencia), tenía una información interesante impreso en el paquetico: «50 por ciento de chícharo». Debieron agregar en que consistía el otro 50 por ciento, pues de café ni idea. Y en efecto, conozco personas que tratando de colar ese brebaje que ni de lejos puede llamarse café, tuvieron la triste experiencia de que le explotará la cafetera. En fin, un ejemplo más de Engaño al Consumidor por el cual esa empresa debiera ser penalizado.

  9. El café de la bodega es intomable. No existe el control de calidad. Es un producto que no satisface el paladar del consumidor. El cubano pasó de ser ciudadano, con derechos jurídicos, a integrar la triste categoría de tornillo.

  10. En verdad me uno a todos los usuarios del pais y sus comentarios.Muy mala calidad y un gusto malisimo.Sabemos q hacen esfuerzos para cumplir el plan y hacerlo llegar a todos.Pero tienen q cambiar metodos y demas para quedar satisfechos con esto q nos llena de animos la vida.

  11. estoy seguro que la gerente de la torre factura no toma el café de la bodega digo si es que se le puede llamar café a esa cosa que vendieron en la bodega
    estoy seguro que ella toma café la llave o cubita

  12. Porque siempre consumimos lo debajo costo , nos gusta la calidad también si es picadillo es extendido con quie. no sabemos, café con chjichjaro y otras metrallas ,pan Dios sabe Caramba quie tenemos gusto paladar como tyodo ser. humano tiene que ser todo mezclado. por Dios

  13. QUE FALTA DE RESPETO A LA POBLACIÓN; TODO LO JUSTIFICAN. EN REALIDAD DESPUÉS DE NO HABER ENTREGADO CAFÉ POR LA LIBRETA DESDE HACE MESES, DIERON UN PAQUETICO Y MALÍSIMO, LA REALIDAD ES NO SE SABE CONQUÉ LO MEZCLAN, PERO A LO MENOS QUE SABE ES A CAFÉ. HASTA CUÁNDO VAN A JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE?

  14. El café es pésimo no hay quien se lo tome el que viene a la bodega no así el que venden en mlc o por la libre cualquier marca es bueno ese café donde lo cosechan

  15. la persona que puso los estándares de calidad no toma ese café, yo lo ligue con café la Llave y con todo casi explota la cafetería, eso no sirve.

Los comentarios están cerrados.