Muchos cubanos con doble nacionalidad, de algún país europeo o Chile, que anteriormente a 2021, contaban con la posibilidad de viajar a Estados Unidos con el ESTA o incluso los que iban de visita familiar con visado de turismo, usaban esos tres meses en el país norteño, para “trabajar por la izquierda” y facturar algunos miles de dólares, que le permitían vivir un tiempo más holgadamente al regreso al país de origen.
No es una práctica privativa de los cubanos, muchos latinos con esa posibilidad de entrar a EE.UU con estos visados o con ESTA, también lo hacen, pero esto se castiga, pues estos visados no permiten trabajar en dicha nación. La visa B1/B2 te permite entrar a EE.UU solo con fines de recreación o para realizar negocios o encuentros de trabajo, estudiantiles, conferencias, etc.
Laborar con este tipo de visas es un riesgo para la situación migratoria de la persona que tenga el permiso, pues está prohibido realizar actividades remuneradas con este documento de entrada. Si las autoridades del Departamento de Trabajo detectan irregularidades en tus ingresos o reciben un aviso de contrato ilegal, puede que te revoquen la entrada a EE.UU por un buen tiempo.
Consecuencias de trabajar con visa de turismo en EE.UU
¿Cuáles son las consecuencias más inmediatas? Por ejemplo, la cancelación de tu visa actual, ya sea de turismo, negocio o ESTA. La prohibición de ingreso al país por al menos cinco años, que puede extender hasta a 10 años en dependencia del trabajo remunerado que realizabas o incluso, pueden negarte el ingreso al país de manera definitiva.
Las leyes de inmigración y trabajo en Estados Unidos, son muy claras y exigen que las empresas, al contratar nuevas personas, verifiquen la identidad, el estatus migratorio de cualquier extranjero y esto implica no dar trabajo a personas que supuestamente están de “vacaciones” en dicho país.
El gobierno norteamericano no brindará protección o ayuda en casos de fraude, malos tratos, despidos injustificados, explotación o malas prácticas laborales si no tienes permiso específico para trabajar.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

Malo sería usar la visa B1 B2 para ir a robar o delinquir en algún trabajo o lugar..exet. .así si deberían cancelarte la visa de por vida por estas causa. pero por hacer algunos trabajos que no te van hacer rico y almeno vas a contribuir en algo…y vas ocupar parte de tu tiempo en algo productivo.que tiene de malo…