Qué revela la nueva subida del dólar y el euro sobre la economía cubana

El euro y el dólar se disparan sin freno tras días de caída y ataques al Toque: el mercado informal cubano vuelve a la tensión de siempre y el peso cubano a desvalorizarse. A pesar de los intentos oficiales por frenar la tendencia, las divisas extranjeras continúan al alza en el mercado paralelo, reflejando la pérdida de confianza en el peso cubano.

El mercado informal de divisas en Cuba vuelve a calentarse. Tras varios días de aparente estabilidad y una leve caída, el euro y el dólar registran hoy un nuevo aumento en su cotización, confirmando que la tendencia alcista está lejos de detenerse.

Según el monitoreo de El Toque, el euro se ubica este sábado en 455.00 CUP, con un incremento de +5 pesos, mientras que el dólar estadounidense alcanza los 420.00 CUP, también con una subida de +5 pesos.

En las redes sociales, los usuarios han reaccionado con escepticismo ante los mensajes oficiales que intentan desacreditar los reportes del medio independiente. “Bonitas palabras, pero la realidad es esa. A 400 los veo en la venta, lo demás es infladera y campañitas”, comentó un internauta.

LEA TAMBIÉN:
El euro cae por debajo de los 500 pesos, y el dólar sigue perdiendo valor en el mercado informal cubano

Otros aseguran que el precio real del dólar supera incluso las cifras publicadas: “En la calle están pagando el dólar a 450 pesos, lo vi hoy, nadie me lo contó”, afirmó otro usuario.

La escasez de divisas en el mercado informal y la desconfianza en la moneda nacional impulsan una subida que muchos consideran inevitable. “En la calle se está vendiendo caro el dólar y no son muchos los que venden, esperando un valor más alto”, señalan.

Analistas independientes y economistas coinciden en que la campaña del gobierno cubano para desacreditar al Toque y mostrar una supuesta recuperación del peso tiene fecha de caducidad. “Quizás sobreviva 10 o 15 días más, es ficticia, artificial y sus días están contados”, opinó un usuario en grupos de compra-venta del dólar y el euro en Cuba.

Las causas del fenómeno son estructurales: el peso cubano carece de respaldo y la economía depende de divisas para adquirir la mayoría de los productos en el mercado interno. Como señalan muchos ciudadanos, “el problema no es el Toque ni el dólar, es el valor real del peso cubano”.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.