Autoridades del gobierno de la occidental provincia cubana de Artemisa detallaron que como parte de acciones de inspección se detectaron violaciones en la comercializadora Acopio del municipio Caimito. En medio de la crisis alimentaria actual, donde escasean los productos en la mesa, encontraron quintales de col y calabazas echándose a perder.
Según un reporte que se difundió en las redes sociales del gobierno artemiseño, a los responsables se le aplicó un decreto de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional. Señalan que durante la inspección se comprobó que en el almacén de Caimito había en estado de putrefacción “30 quintales de col y 1 quintal de calabaza”.
Estos alimentos estaban podridos y no se vendieron a la población en buen estado, a pesar de que se recibieron en el almacén el pasado 26 de mayo. Expresaron desde el gobierno que tras los análisis correspondientes se aplicó una multa de 30 mil pesos cubanos al director de la entidad por “no crear los mecanismos correspondientes para la comercialización de estos productos”.
COL Y CALABAZAS PODRIDAS EN ARTEMISA
El decreto que violó el responsable de Acopio en Caimito es el que dice “inobservancia o no crear medida para reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos durante la etapa de cosecha, postcosecha, transformación, comercialización y transportación».
Desde el Gobierno Provincial de Artemisa precisaron que ellos rechazan “tales sucesos en territorio caimitense, sin justificación alguna ante la necesidad de comercializar más alimentos y con calidad a la familia cubana”. También ofrecieron una vía de comunicación para denunciar hechos como este, además de violaciones de precios. El número telefónico es 47366471.
La directora del Periódico de Artemisa, Yudaisis Moreno, agregó a esta información gubernamental aseguró que “detrás de hechos así hay múltiples violaciones” y que había “una tarea pendiente” la del control. “Ojalá no solo pague quien tenía esa llave”, añadió.
“Supongo que además de la multa haya sido expulsado de su puesto laboral o sometido al un proceso penal”, agregó el usuario Sergio Chirino.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Fiscalía de Cuba presenta cargos contra Alejandro Gil Fernández por espionaje y corrupción
