Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Remesas desde Miami? Así se financian hoy los negocios privados en Cuba

Publicado

el

remesas miami cuba negocios privados

El modelo de «círculo cerrado» que impulsa el crecimiento del sector privado en Cuba con remesas desde Miami. Detalles de inmediato. El dinero que durante décadas los cubanoamericanos han enviado a sus familiares en la isla está alimentando hoy una sorprendente explosión de negocios privados en Cuba.

Empresarios de la isla están utilizando remesas, enviadas a través de agencias emergentes en el extranjero, para sortear el embargo estadounidense y acceder a suministros clave para sus negocios, revelaron desde el medio Miami Herald. 

LEA TAMBIÉN:
Ataque con cuchillo en Walmart de Michigan deja 11 heridos: el sospechoso será acusado de terrorismo

Este sistema informal, conocido como modelo de «círculo cerrado», se ha convertido en una solución alternativa frente a las restricciones del sistema bancario internacional y las limitaciones impuestas por el gobierno cubano.

Empresas de remesas en ciudades como Miami gestionan las órdenes de compra de empresarios cubanos, compran los suministros en el extranjero y los envían a la isla.

Luego, los empresarios reembolsan el monto en efectivo, que permanece dentro de Cuba y es utilizado por estas agencias para entregar nuevas remesas.

¿Cómo funciona el modelo de circuito cerrado?

Primero, un empresario en Cuba realiza un pedido de suministros a una agencia de remesas en el extranjero. La agencia compra los productos fuera de la isla y los envía a Cuba. Una vez recibidos, el empresario reembolsa a la agencia con dinero en efectivo en la isla.

Finalmente, ese mismo efectivo es utilizado para pagar remesas a otras familias cubanas, evitando el uso del sistema bancario tradicional.

Este sistema ha ganado relevancia desde que la administración Trump cerró las remesas oficiales en 2020. En esa «zona gris», pequeñas agencias comenzaron a manejar el flujo de dinero fuera del control del Estado cubano.

Remesas desde Miami alivian los desafíos financieros para los emprendedores cubanos

El embargo de EE. UU. impide que los bancos internacionales con vínculos en Estados Unidos presten servicios financieros a ciudadanos cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Esto ha hecho prácticamente imposible para los empresarios en la isla acceder a créditos, realizar transferencias internacionales o abrir cuentas bancarias funcionales desde Cuba.

A pesar de que algunos emprendedores cuentan con doble nacionalidad o vínculos en el extranjero que les permiten tener cuentas bancarias fuera de Cuba, mover dinero hacia y desde la isla sigue siendo un gran desafío.

El gobierno cubano también impone restricciones sobre el retiro de divisas y limita el apoyo financiero al sector privado.

Según el reporte, funcionarios del Departamento de Estado estadounidense han reconocido el papel clave que juegan las remesas en el auge del sector privado cubano, que ya emplea a más personas que el propio Estado.

Este sistema de financiamiento informal, nacido de la necesidad, marca una transformación económica sin precedentes en la Cuba de Díaz-Canel.

Por primera vez en décadas, el gobierno no tiene control directo sobre una parte significativa del flujo de divisas. Para muchos, esta situación representa una oportunidad; para otros, una amenaza al control estatal.

“Estamos viendo el surgimiento de una economía paralela que opera fuera del alcance del gobierno cubano”, afirmó un empresario entrevistado. “No es ideal, pero es la única vía”, agregó.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias