Reparten módulo gratuito con sardinas, azúcar y pastas en bodegas cubanas

 

Cuba inició el reparto de un módulo gratuito de alimentos en febrero con productos de «naciones amigas», en varias bodegas de la capital al menos, según medios locales.

El reparto gratuito de alimentos correspondiente a febrero comenzó esta semana en La Habana, beneficiando a embarazadas, niños y personas mayores de 65 años, según el medio independiente 14ymedio.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el gas a esta provincia cubana: así funcionará el sistema de turnos

La entrega, previa presentación del carné de identidad, incluye productos donados por diversas “naciones amigas” como Venezuela, Brasil o Turquía.

En esta ocasión, el combo alimentario consta de un paquete de 500 gramos de espagueti de Turquía, un kilo de azúcar de Brasil y una lata de sardinas en aceite procedente de Venezuela.

La cantidad distribuida varía según el número de integrantes en los denominados “núcleos familiares” y se ajusta a la cantidad de personas que conviven en un hogar.

Desde julio de 2021, Cuba ha implementado la entrega regular de estos módulos de ayuda, que contienen productos esenciales importados. En ocasiones se ha incluido aceite de cocina, y granos como chícharos o cereales como arroz, que en estos momentos también están en escasez.

La entrega de estos alimentos sigue siendo una necesidad ante la crisis económica y la escasez de productos básicos en la isla, lo que mantiene en alerta a la población sobre la disponibilidad de suministros en los próximos meses.

LEA TAMBIÉN:
Comida, electrónica, autos, motos: Más empresas extranjeras en Cuba ¿Qué venderán?
Módulo gratuito de alimentos en bodegas de La Habana

Todos los meses, en las bodegas de La Habana se entregan módulos gratuitos de alimentos para determinados grupos vulnerables, como menores y embarazadas, según Comercio Interior (MINCIN). A finales de 2024, la prensa capitalina se hizo eco de estas entregas prioritarias, a diferencia del resto de la isla, donde muy poco o nada llega a las bodegas.

A finales del año pasado, los niños de 0 a 13 años recibieron según la oficialidad, 1 kilogramo de arroz, 1 lata de sardinas y 1 paquete de pastas alimenticias; las embarazadas se beneficiaron con 1 kilogramo de arroz, 1 lata de sardinas y 1 kilogramo de azúcar y los adultos que cumplieron los 65 años se les entregó un 1 kilogramo de arroz y 1 paquete de pastas alimenticias. Los niños de 0 a 7 años recibieron también 1 kilogramo de azúcar.

 

 

101 comentarios en «Reparten módulo gratuito con sardinas, azúcar y pastas en bodegas cubanas»

  1. pero eso es solo para la capital. porque a ninguno de mis niños en Santa Clara, Villa Clara,, han recibido nada de lo q se expresa en la noticia. y eso q es para todos y el bien de todos?????????????????

  2. aquí en la habana dell’est , fine año pasado no dieron nada o alguien se lo comió y ugual desapareció el modulo para la meta de la popolacion de noviembre !!!?

    • Ande que, dejar Italia para irse a Cuba…Tienes delito por comunista!!

      *Si le ponen a un comunista a cargo del DESIERTO del SÁHARA…en 5 años no queda un solo grano.

      “Hasta cuando?” Es el comentario que más he leído…hasta cuando ustedes quieran cubanos!!! El hábito de quejarse es inmovilismo…

      Porque ustedes subestiman el PODER DE UN PUEBLO UNIDO…hasta CUANDO USTEDES TOMEN ACCIÓN!

  3. ALLER VI YO CON MIS HIJOS NADIE ME LO DIJO UN CARRETILLERO VENDIDO ARROZ DE IMPORTACIÓN EN PAQUETES DE UN KILOGRAMOS A PLENA VISTA DE TODOS AUTORIDADES Y NO AUTORIDADES

  4. El módulo anunciado para los adultos mayores de 65 años en diciembre en la bodega dónde compro no ha llegado..Ave.Vento edificio 12 planta….

  5. No entiendo nada, cómo repartir módulo gratuito sin la canasta básica de diciembre 2024 y meses posteriores no la han entregado, ahora la división en Cuba es mucho mayor, las clases sociales marcan la diferencia

  6. Donde está ese kilogramo de arroz y de azúcar valla el módulo para 65 año soy de la Habana Marianao no lo vi

  7. El picadillo x dieta medica se esfumó, como también la leche de los enfermos, mi hijo es un discapacitado con dieta y la necesita, el arroz de la canasta básica donde está. No tengo que darle de comer a mi hijo sumamente enfermo.

  8. Aquí en Cienfuegos nunca le an dado nada gratuito a mi hija embarazada sólo medio litro de leche con agua nada más ni nada de canastlla

  9. es muy bueno que se haga entrega de un módulo alimenticio gratuito para los niños, embarazadas y adultos mayores. lo que yo no estoy de acuerdo a que sea solamente en un solo territorio. sabiendo que en este país la escasez de alimento es lo que más está golpeando al pueblo. Yo tengo un niño de 7 años donde a él no le ha llegado ningún tipo de cárnico a la carnicería para alimentarlo. donde la mayor parte del tiempo hay que estar comprando producto a precios elevados para poder sobrevivir. donde se pasa trabajo incluso para extraer dinero para el consumo de la alimentación básica. porque la mayoría de los vendedores no aceptan la transferencia. en guantánamo ya estamos en el mes de febrero y aún todavía a la bodega no ha llegado ni siquiera la azúcar. para mi niño poder llevar una merienda a la escuela tenemos que comprar refrescos artificiales con productos dañinos para que los niños puedan merendar y puedan seguir yendo a la escuela

  10. Para La HABANA .EN EL RESTO DE las provincial nada Y EL RESTO DE LAS PERSONAS NADA .AUN FALTAN 5 LIBRAS DE ARROZ DE DICIEMBRE Y TODO ENERO.ASI ESTAMOS DE CARNICO NADA .EL SALARIO NO DA PARA LOS PRECIOS ODE LA CALLE QUE SI HAY.HASTA CAJAS DE POLLO .

  11. Estos módulos solamente lo reciben en LA Habana. Es como si los de las provincias no tienen escases de nada.
    Muy mala distribución.
    Hace mucha falta que se acuerden también de las familias de las provincias que lo están pasando hasta peor. Eso no es justo.

    • es incierto.
      Pero ese comentario tiene su veneno es para que los amos lo le dan.
      para continuar viviendo de la propaganda ANTICOMUNISTAS
      denigrar a Cuba y justificar el criminal bloqueo financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos que mantiene hace 65 años.
      Dejen a vivir a Cuba en paz.

  12. Estoy muy de acuerdo que se prioricen sectores vulnerables de nuestra sociedad pero, ¿y las personas desde los 14 años hasta 64 años cuándo nos toca recibir algún módulo? Creo que debería haber un poco más de equidad dentro de toda la situación actual.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil