Cubanos en redes sociales reportaron este fin de semana, un cambio del límite de extracción de efectivo en moneda nacional en bancos cubanos, como el Metropolitano de La Habana. Detalles a continuación.
Según la usuaria Arlene Gómez, en la red social X, en Cuba, el drama del efectivo es un problema que ningún cubano puede ignorar, pues los cajeros automáticos rara vez funcionan correctamente o tienen dinero, y los bancos imponen sus propias reglas a la hora de entregar billetes, sin justificación alguna.
Hasta hace una semana, dijo la usuaria, el límite de extracción en los bancos era de 5000 CUP (pesos cubanos), pero hoy fui al Banco Metropolitano (Banmet) de Línea y M, en La Habana, con la esperanza de sacar algo de dinero y en efecto, había un cambio de límite de extracción de efectivo, pero no le sirvió para nada.
A pesar de que la cajera tenía billetes de todas las denominaciones disponibles, informó que podía retirar hasta 10 mil CUP, pero solo en billetes de 10 y 20.
«Con una atención al cliente bastante cuestionable, me dice que puedo extraer hasta 10 mil pesos, pero en denominaciones de 10 y de 20. Imagínense, con el nivel de inflación que hay en Cuba y mi carterita pequeña», señaló Gómez.
Cambio del límite de extracción de efectivo en bancos cubanos para nada
La joven que contó su historia, señaló a sus seguidores que se molestó porque veía que era posible retirar en otras denominaciones en dicho banco, además pidió una explicación más lógica que el simple «porque es lo que puedes sacar», pero en lugar de esforzarse por dar una respuesta, llamó a una colega y dijo que yo quería ver a la directora.
«Esto no era necesario si hubiera ofrecido una razón válida desde el principio», puntualizó la joven. «Me llevaron a un lugar a esperar, pero tras cansarme, decidí irme y escribir este texto», añadió.
«Sé que no resolveré las estupideces de un sistema ineficiente, pero al menos me desahogo. Supongo que el Banco Central de Cuba es quien dicta estas reglas absurdas que terminan siendo una falta de respeto al cliente. Lamentablemente, nada de esto me sorprende. Así es la vida en el país de la ziguaraya: estamos marcados por los apagones, el maltrato institucional, la ineficacia de los organismos estatales, la desidia y la escasez desde el momento en que abrimos los ojos», resumió.
realmente esas cosas han hecho q las personas desconfien de los bancos y busquen opciones alternativas a ellos
La ineficiencia está en lo dicho anteriormente.Esto solo lo arregla el tiempo.
Ten fé que todo llega.SA??⏳
en esmeralda Camagüey solo están dando de máximo en bandec 1000 pesos nada más por día y en nominación de 20 y de 5 tenemos que estar yendo al banco todos los días para poder cobrar nuestro salario es un infierno
soy del municipio de yara granma aquí el banco es otra cosa solo Dan 1000 miceroscup y no resuelves tu problema
muy bien dicho así está nuestro país que no con lo de uno puede contar al menos en la Habana se puede sacar dicha cantidad aquí en granma municipio Bartolomé Masó solo se puede extraer lo que el banco te diga nunca más de mil después de una larga cola los trabajadores y demás clientes solo estamos a merced del abuso ya a ningún dirigentes le importa este país
totalmente de acuerdo con ud es una total falta de respeto al pueblo cubano y quejarse con los culpables es tiempo perdido hoy en día el gobierno no da una solución a la situcion del pais
Es un sin vivir constante ??
EL GOBIERNO DEBE DAR GARANTIAS PRECISAS Y CONFIABLES A LOS USUARIOS DE BANCOS Y CASAS DE CAMBIO PARA ESO ES UN GOBIERNO PARA GARANTIZAR A LOS C.CIUDADAMOS .
buenos días.
Muy cierto desde que amanecemos estamos sometidos a toda LA CRISIS DE ESTE PAÍS. Sin embargo DUELE ver o ser testigo como a otras personas se le FACILITA TODO SIN MOVER 1DEDO. Luego hablan de IGUALDAD PARA TODOS.
En mi municipio todo el mundo tiene q cobrar en el mismo y único banco, las colas las comienzan el día anterior, sin saber si va haber dinero, o si va haber apagón, y si logras entrar, te dan 2 mil , q se te va en un abrir y cerrar de ojo
Luego con los miles en billetes de 10 y 20 no lo aceptan en las mypimes, hace unos días no me aceptaron comprar pollo con tres mil en billetes de 10 ni por transferencia.
Apollo su comentario, aunque como bien dice no sé resuelve nada
hay que entender (y no justifico para nada al gobierno) que si no existe una economía en Cuba el que retorna a los bancos es muy escaso, hace muchos años que esto está ocurriendo, lo que antes (hasta la época del CUC) el gobierno o el llamado banco central si emitía nuevas cantidades de billetes cada X tiempo y no se nota demasiado esta falta de liquidez. Hasta que decidieron parar las emisiones de nuevos billetes (porque sabían que se venía una ola inflacionaria descomunal) producto de la mala gestión económica de tantos años y todos sus inventos y, para evitar caer en hiper «super» inflación (tipo Venezuela y/o Argentina, Turquía, etc) se tomaron estas «medidas financieras» de resolver con el dinero circulante entre la población y los pocos «negocios» o entidades económicas que aún pueden funcionar en un país «Bloqueado» internamente. porque el BLOQUEO sí existe pero es el interno, el que mata cualquier iniciativa creadora y resolutiva que se puede extender a todos, es el mismo bloqueo que impone cada vez nuevas leyes y regulaciones con el supuesto de «controlar» el cada vez mayor descontrol y burocracia y la consecuente corrupción, sociolismo y amiguismo
Tal cual
buenos días, en mi caso fui con tres mil pesos en billetes de a 10 a comprar pollo y no me los aceptaron. y de seguro si paga 1000 mn a la cajera , le dan el buen servicio, así estamos, pero yo no regalo mi dinero, pero todos sabemos que es lo que hacen
Lo que hay que hacer es no depositar más dinero en el banco
realmente es así no depositar nada en el banco
En mi municipio solo se puede extraer 1000 pesos y a veces 500. Pero si. Tienes un enfermo tienes que gastar 1500 en medicamento entonces. Como compro los alimentos para ese enfermo
Muy cierto su planteamiento
tienes toda la razón, ahora imagina al centro que solo te permite retirar 1000 pesos y en billetes de 10 y hasta de 5 en muchas ocasiones
Ni teniendo dinero ganado con el sudor de la frente uno puede comprar lo que puede con el salario que se le pone en la dichosa tarjeta, de todo particular que vende, uno te acepta transferencia hasta un límite de personas, porque no hay otro lugar sino es con el particular dónde comprar comida, y es duro no poder comprar lo que uno necesita teniendo dinero…. ES TRISTE LO DEL CUBANO…..
en sanc tispiritus solo dejan retirar mil pesos en los bancos siempre dicen que no tienen más efectivo muy duro eso
Totalmente de acuerdo con tus plateamientos