Reportan cambio de límite de extracción de efectivo en bancos cubanos

Cubanos en redes sociales reportaron este fin de semana, un cambio del límite de extracción de efectivo en moneda nacional en bancos cubanos, como el Metropolitano de La Habana. Detalles a continuación.

Según la usuaria Arlene Gómez, en la red social X, en Cuba, el drama del efectivo es un problema que ningún cubano puede ignorar, pues los cajeros automáticos rara vez funcionan correctamente o tienen dinero, y los bancos imponen sus propias reglas a la hora de entregar billetes, sin justificación alguna.

LEA TAMBIÉN:
Avería provoca apagón general desde Las Tunas a Guantánamo

Hasta hace una semana, dijo la usuaria, el límite de extracción en los bancos era de 5000 CUP (pesos cubanos), pero hoy fui al Banco Metropolitano (Banmet) de Línea y M, en La Habana, con la esperanza de sacar algo de dinero y en efecto, había un cambio de límite de extracción de efectivo, pero no le sirvió para nada.

A pesar de que la cajera tenía billetes de todas las denominaciones disponibles, informó que podía retirar hasta 10 mil CUP, pero solo en billetes de 10 y 20.

«Con una atención al cliente bastante cuestionable, me dice que puedo extraer hasta 10 mil pesos, pero en denominaciones de 10 y de 20. Imagínense, con el nivel de inflación que hay en Cuba y mi carterita pequeña», señaló Gómez.

Cambio del límite de extracción de efectivo en bancos cubanos para nada

La joven que contó su historia, señaló a sus seguidores que se molestó porque veía que era posible retirar en otras denominaciones en dicho banco, además pidió una explicación más lógica que el simple «porque es lo que puedes sacar», pero en lugar de esforzarse por dar una respuesta, llamó a una colega y dijo que yo quería ver a la directora.

LEA TAMBIÉN:
Oferta de salario de más de 10 mil pesos en este banco cubano: ¿alcanza para vivir?

«Esto no era necesario si hubiera ofrecido una razón válida desde el principio», puntualizó la joven. «Me llevaron a un lugar a esperar, pero tras cansarme, decidí irme y escribir este texto», añadió.

«Sé que no resolveré las estupideces de un sistema ineficiente, pero al menos me desahogo. Supongo que el Banco Central de Cuba es quien dicta estas reglas absurdas que terminan siendo una falta de respeto al cliente. Lamentablemente, nada de esto me sorprende. Así es la vida en el país de la ziguaraya: estamos marcados por los apagones, el maltrato institucional, la ineficacia de los organismos estatales, la desidia y la escasez desde el momento en que abrimos los ojos», resumió.

43 comentarios en «Reportan cambio de límite de extracción de efectivo en bancos cubanos»

  1. Hoy fui al banco y luego de sacar por más de 10 ocasión a razón de 2000 pesos MN , el cajero me realizó un descuento, al menos eso creo, porque en una ocasión se refirió con pantalla al respecto y no me salió dinero solicitado, al sacar por 12 veces consecutiva, me realizo descuento al parecer d 2000 pesos por exceder la cifra, algo en inexplicable , que no puedo entender, al consultar saldo me representa que lo extraje pero no fue así. Creando, me dejó sorprendido este problema

  2. Debían sacar de circulación para eliminar o marcar todas las denominaciones superiores a 20 pesos (cup) gústele o no a los adinerados (que se compren contadoras automáticas). Esta sería la única solución a la inflación, sacar todo el dinero que esta escondido en las casas y ponerlo a circular.

  3. Es real ,lo peor es q nadie puede hacer nada ,hay q commerce todas esas malas formas con papa,q tristeza por lo q pasamos los cubanos con nosotros mismos.

  4. Vaya; cuanta incongruencia «bien intencionada». Este texto suena a puro pretexto para vomitar blasfemias, su fabricante no repara en lo improbable de cuanto dice, partiendo de no decir de qué jóven se trata; sin embargo; no duda en esgrimir los supuestos criterios irrespetuosos de «la desconocida jóven» para criticar la actuación de la institucionalidad cubana, cuando realmente la supuesta afectada es quien permitió que le faltaran el respeto, sin reclamar con firmeza su derecho supuestamente desconocido en esa dependencia donde no se le atendió debidamente. Al parecer la supuesta jóven, «sin nombre» ni dirección de residencia, ni el autor de este escrito conocen que les asiste soberano derecho, de recurrir a la Fiscalía o Unidad policial y presentar acusación formal contra quien o quienes actuaron irrespetuosamente. Y ahora, con tales prerrogativas que no pocas y pocos cubanos ya han puesto en práctica con muy buenos resultados para todas las partes implicadas; ¿quién se supone que debe reclbir la sensura por permitir el maltrato?

  5. Asi mismo es, la ineficiencia, imcopetencia, ineptos, y todos los adjetivos de la lengua española, son los que hacen, aprueban las resoluciones mediocres que se firman, no van a lo concreto a resolver los problemas, sino todo lo conteario crean aun más descontentos y más problemática. Todavia no he podido ver en 65 años un cerebro pensante que ayude, no, que nos atrase cada dia más hacia la era Mezozoica

  6. menos mal que a ustedes les dan 5000 y hasta 10000. por acá por Sancti Spíritus nos das 2000 , mil y hasta quinientos pesos cubanos. Una verdadera odisea cobrar el salario. Y yo me pregunto, que derecho tiene el banco a fraccionarme mi salario?

  7. Toda la razón, en este país ya en casi todo prima la estupidez, el burocrático y la falta de respeto a las personas, ya sea en instituciones estatales o en particulares, por ejemplo una q golpea mucho, la gran mayoría de las mypimes, al menos en Santa Clara es así, no permiten el pago por tarjetas, y cdo lo hacen es muy limitado, en resumen q en todo es la misma falta de respeto, Y NADIE HACE NADA.

  8. es una farta de respeto k tu ballas al banco y tu dinero te lo administren k no puedas sacar lo k quieras y te lo den como les de la gana, es por eso k el cliente pirde la confiansa en los banco,yo misma guarde mi dinero en americano y a la hora de recojerlo me lo dieron en mlc mas nunca guardo ni un kilo

  9. Eso mismo me sucedió a mí entre por la caja porque el cajero como casi siempre no tienen dinero o están rotos y me tuve confornar con mis 10000 pesos en billetes de a 20 porque según me dijo la cajera los billetes grandes son para el cajero que en ese momento no funcionaba triste realidad tenemos con los cajeros y los bancos

  10. Hace mucho tiempo que ésa medida estúpida tenían que quitarla,de permitir extraer solo 2 mil pesos.
    Por ésa razón gran cantidad de personas tiene el dinero en su casa y no lo deposita, porque cuando necesita invertir en algo,no puede hacer la extracción.
    Muchos nos preguntamos que quién es que el hace ésas leyes, porque lo que trae consigo es el malestar del pueblo y que la gente no guarde su dinero en el banco,a la larga ésto nos perjudica a todos porque no hay circulación de moneda.
    Y creo que el límite aún no es suficiente,si no hay beneficios a la hora de extraer seguiremos con el descontento de la población.

  11. lo ideal es guardar todo lo que uno tenga para cuando lo necesite y no llevar ni un centavo al banco. mi dinero lo administro yo.

  12. Eso no es nada. En la pequeña sede de Cinco Palmas en el reparto San Agustín del municipio La Lisa además de ser inhumanos se creen que son los dueños del establecimiento. Y hasta te das cuenta que se burlan de tí en tu cara.
    Cuando entré y me paré frente a la ventanilla le pedí de favor me permitiera sacar 1000 pesos más. Yo necesitaba comprar un paquete de pollo y el límite era 2000 cup el costo del pollo era de 3100 cup. La joven cajera, me dijo que no podía. Acepté sabiendo que esa ley no era pareja para todos y no mostró ni un poco de sencibilidad frente a mi petición. Si yo hubiese sido familia, vecina o amiga la historia hubiera sido otra. Y comenzó a sacar billetes de 10 cup. Entonces le dije que me los diera en billetes más grandes, porque yo debía ir a otro banco a sacar el resto del dinero para mí compra y respondió fríamente que era lo que tenía. Cuando salí, me quedé cerca comentando lo sucedido a mi esposo. Justo en el momento que decido abandonar el lugar aparece frente a mi la persona que me presidía. Y para mí sorpresa a él si le dieron billetes de 50 y de 100 cup. Mi insulto me hizo regresar al establecimiento. Y pedí hablar con la persona que dirigía allí. Y me convencí que la falta de pudor, humanidad y comprensión no eran valores del personal ese sitio. Desde la jefa hasta las cajeras son un cuadrado literalmente.

  13. La économie cubaine no vende al estranjero pero no produce lo que consu me fenomeno clasico de las islas del Caribe
    la miseria es para siempre

  14. saben porq dan los billetes de 10 y de 20 nada mas oorq tienen negocios con particulares cuentrapropistas q compran en las mimpimes y tienen q llevar billetes de 50 en adelante en el banco se los cambian por los los q recaudan de 10 y de 20 las ventas y el cajero del banco por cierta cantidad cobra

Los comentarios están cerrados.