Actualidad
Resurge venta de ropa reciclada en Cuba: ¡pacas de 100 libras a más de 90 mil pesos!

Durante muchos años, la venta de ropa reciclada o de “segunda mano”, por el estado en Cuba, en su mayoría proveniente de Canadá, le resolvió la vida a millones de personas, que de cuando en cuando podía alcanzar varios mudas de vestir, en buen estado y a buen precio.
Con la crisis sanitaria de inicios de 2020, el flujo de ventas se detuvo en las entidades estatales, pero ahora está resurgiendo de la mano de los cuentapropistas, según aseguró un reporte del medio oficialista Invasor en Ciego de Ávila. Aunque no está instaurado de manera oficial, la reactivación de estas ventas, vendría de la mano de los comerciantes privados que tienen permiso de importación.
Actualmente, los grupos de venta en redes sociales están repletos de ofertas de este tipo y vienen acompañadas de anuncios por parte de cuentapropistas, no del estado. Por ejemplo, según esta investigación citada, se puede encontrar pacas de 100 libras de ropa reciclada, por un precio entre 90 mil y 115 mil pesos cubanos.
Un cuentapropista avileño, que se dedica a este negocio de venta de ropa usada en Cuba, aunque no es el importador directo, calificó de “abuso” a aquellos que lucran a más de 90 mil pesos o 400 dólares, las 100 libras de ropa reciclada.
¿Cuánto cuesta una muda de ropa reclicada en Cuba actualmente?
Una prenda de uso en Cuba, en estas ventas privadas, de ropa reciclada, puede costar entre 800 y mil pesos cubanos. “De todas formas da más negocio que comprar en las tiendas en MLC o en la calle. Mucha de esta ropa es de mejor calidad, única, a veces, hasta de marcas reconocidas”, aseguran quienes compran.
Según el exreportero de la BBC en Cuba, Fernando Ravsberg, Cuba gastaba, hace más de una década, cinco millones de dólares al año en importar ropa usada, a un costo de 0.68 dólares por cada libra que llegaba a los puertos cubanos. Sin embargo, su artículo se enfocaba más en los mercados clandestinos y las redes ilegales de revendedores, que aprovechaban las pacas abiertas para intercambiar o sustraer la ropa de mejor calidad o condición, alterando el sistema de comercio minorista.
En 2014, debido al estancamiento de los inventarios, probablemente porque la ropa no cumplía con las expectativas de los clientes, se aplicó una rebaja general de hasta el 70 por ciento en los precios de esta ropa reciclada en el mercado estatal. Solo en la provincia de Sancti Spíritus, donde el periódico Escambray lo reportó, los almacenes y tiendas tenían 17 millones de pesos paralizados en prendas que no se vendían.

Actualidad
Cuba solo estaría «mejor» que Haití: pronostican dos años más de crisis severa

CEPAL advierte que la crisis en Cuba se extenderá al menos dos años más y en las proyecciones solo estaría «mejor» que Haití en América Latina. Ni el turismo la salva: Cuba solo supera a Haití en el ranking económico regional. (más…)

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Talina
05/12/2024 - 4:40 pm en 4:40pm
Para saber como se puede comprar de promera