La Embajada de Rusia en Cuba emitió una alerta sanitaria dirigida a sus ciudadanos que planean viajar a la Isla, ante el incremento de casos de dengue, chikungunya y virus de Oropouche, enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos.
El aviso, difundido a través de sus redes sociales, advierte sobre la importancia de extremar las medidas preventivas durante las visitas y viajes de Turismo a Cuba, amplía la revista especializada Reportur.
El comunicado, publicado en la cuenta oficial de X (antes Twitter) y en Facebook, señala: “Rogamos tengan en cuenta este factor cuando visiten Cuba y tomen las precauciones necesarias: no permanezcan cerca de aguas dulces estancadas, utilicen repelentes de mosquitos y lleven ropa que cubra la piel por la mañana temprano y por la noche”.
La embajada enfatizó la necesidad de protegerse frente a los mosquitos transmisores, especialmente en zonas rurales o de alta humedad.
La advertencia rusa ha causado sorpresa, considerando que Rusia es uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Cuba, con miles de visitantes cada año, especialmente en destinos como La Habana y Varadero.
La alerta busca evitar contagios entre los viajeros y garantizar que disfruten de su estancia con seguridad sanitaria.
El aumento de enfermedades virales como el dengue, el chikungunya y el virus de Oropouche coincide con la temporada de lluvias en el Caribe, cuando las condiciones ambientales favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector principal de estas infecciones.
Cabe recordar que, meses atrás, la misma embajada había emitido recomendaciones a sus connacionales ante los apagones eléctricos en Cuba, sugiriendo mantener los dispositivos móviles cargados y utilizar la energía con moderación debido a las limitaciones en el sistema eléctrico nacional.
Las autoridades sanitarias cubanas mantienen labores de control vectorial, aunque el llamado de Rusia pone en relieve la preocupación internacional por la expansión de enfermedades transmitidas por mosquitos en el Caribe.
 
