Salario mínimo en Cuba: prometen mejoras en 2025

La Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, en Pinar del Río, garantizó en un análisis en su perfil de Facebook, sobre el nuevo Código de Trabajo, que en cuanto al salario mínimo en Cuba, se prevén mejoras y un que sea «digno» en 2025.

El salario mínimo en Cuba, establecido en 2.100 pesos mensuales, según la oficialidad, ha sido objeto de análisis debido a los retos que enfrentan los trabajadores para garantizar su bienestar.

LEA TAMBIÉN:
USCIS recibe poderes para portar armas, ejecutar cateos y arrestar por delitos migratorios

Aunque esta cifra se mantiene, el nuevo código laboral en Cuba buscaría implementar medidas que promuevan mejoras salariales y garanticen un salario digno para los trabajadores cubanos, dijeron desde Trabajo y Seguridad Social en la occidental provincia cubana.

«Aunque el salario mínimo en Cuba sigue siendo de unos 2.100 pesos mensuales, el nuevo código busca mejorar las condiciones salariales y garantizar un salario digno para todos los trabajadores», se lee en el perfil oficial de la entidad.

«Ya cuando te vayas a jubilar, esto es un abuso y el salario es abusivo, qué falta de respeto es eso con el pueblo», opinó una persona en la mencionada red social al respecto.

LEA TAMBIÉN:
Tormenta local severa derriba tendido eléctrico y árboles en Bayamo
¿Subirán el salario mínimo en Cuba?

Las autoridades sobre el nuevo código de Trabajo y el salario mínimo en Cuba, destacaron la importancia de mejorar las condiciones salariales y avanzar hacia un modelo más equitativo, considerando los desafíos económicos actuales.

Estas reformas pretenden no solo incrementar el poder adquisitivo de los empleados, sino también fortalecer la economía mediante incentivos laborales más justos. Con este enfoque, Cuba apuesta por una estrategia que prioriza la equidad salarial, un aspecto crucial para el desarrollo sostenible de la nación.

No obstante, desde la entidad no se dieron más detalles, de cómo se establecería la promesa de «salarios dignos» y mejoras para este 2025. ¿Subirán el salario mínimo en Cuba? ¿Hasta cuándo?

dentro salario mínimo

 

86 comentarios en «Salario mínimo en Cuba: prometen mejoras en 2025»

  1. Los jubilados en el olvido están. La atención a la tercera edad es bastante negativa. ( sin medicamentos para las enfermedades crónicas y por demás un salario que no les permite una alimentación digna los hace ser más vulnerables) Sean sensatos ya los jubilados lo dieron todo por el país ahora necesitan ser correspondidos.

  2. Los trajadores merecen un salario digno, y los que ya cumplimos con el sagrado deber, que ya estamos jubilado, que la pension tenemos que dejarla en manos de las farmacias ambulantes y que malamente podemos comprar al mes una libra de picadillo o salame, a nosotros que nos ofrecen, la muerte, han pensado en nosotros?….

    • la matemática que nos conviene, el Marrano dijo digo el Marrero dijo, que el precio de la gasolina en Cuba era el más bajo del mundo, pero no dijo que los salarios eran tan bajos que no eran salarios. vivimos en una sociedad esclavista, los gobernantes son mafiosos y mediocres, están haciéndose burgueses con la divisa del pueblo, están abusando del pueblo. solo vive la casta, sus amigos y los testaferros. pura mafia herederos del Raúl, son continuidad.

  3. Soy una Jubilada de 35 Años Laborales con una Cuantía de 1678.00 pesos, con una Enfermedad Crónica, La dieta Medica de Carne de Res y Leche, fue suspendida por no tener qué darnos, más tampoco somos incluidos entre los Vulnerables, mientras otros qué no aportaron nada para la S/Social son los qué reciben ayudas, económica y Alimentarias.

  4. Los jubilados no tenemos ese derecho ,o no somos personas con las mismas necesidades. No alcanza ni para comprar una bolsa de leche. 77 años y con una pensión de 2200.cup

  5. anónimo
    yo conozco jubilados que solo le pagan 1300 pesos moneda nacional, eso no alcanza para nada en estos momentos y si le sumamos todo , la electricidad, el agua, el gas, el teléfono fijo , los medicamentos , los mandado de la canasta básica, nos daremos cuenta que 1300 pesos pagado a un jubilado no sirve para nada , todo eso hay que analizarlo bien.
    pues nadie en este país puede vivir con 1300 pesos

  6. yo estoy jubilada y económica y después asistente educativa y que son dos mil trescientos pesos haber trabajado cuarenta años aguantando paquete y total que salario sino puedo comprar nada haber dado tanto sacrificio para el estado y no tengo nada y con madre postrada

  7. creo que será de buen probecho para todos y más para los de la tercera edad ya que bastante se han sacrificado por este país gracias

  8. Eso no alcanza ni para comer un día ustedes saben que el lugar más esplotado en materia de salario es Cuba trabajar 8 horas para otros así es como trabajo es en Cuba

  9. LOS PROFESIONALES MÉDICOS Y NO MÉDICOS QUE SE RETIRARON X LA LEY VIEJA COMO LE LLAMAN DEVENGAN UNA JUBILACIÓN DE 1600$ , ASI QUE 2100$ NO ES EL SALARIO MÍNIMO A REFLEXIONAR ?

  10. Hasta cuando el pueblo trabajador va a estar subsidiando al estado, cobrando salarios de risa , que por igual trabajo en cualquier lugar del mundo se cobra 100 veces más com mínimo. Lo que venden en las tiendas si lo equiparan a los precios internacionales.

  11. yo por lo meno soy agente de seguridad y protección dé la salud mí salario es dé 2600.60 él cuál no me alcanza para nada así cómo él salario en general dé él personal dé servicios yo creo qué según le han subido el salarios a los médicos,enfermero profesor y profesionales qué le prestan un servicio a nuestro país lo demás también tenemos derecho a qué nos aumenté el salario porque él jubilado también lo necesita ya qué muchos no les alcanza la chequera

  12. Todo éso es mentira acerca del salario mínimo de 2,100 pesos mensuales, la inmensa mayoría de los cubanos jubilados recibimos 1,528 pesos mensuales

  13. Cuando nos van a subir el salario a los jubilados y pensionados de la seguridad social cuando ya no estemos vivos que eso no nos alcanza para nada si ya lo aprobaron ya porque a salido las noticias por las redes sociales y por el periódico granma esperemos que la subida de salario sea pronto estamos desesperados solos un grupo de revolucionarios qué necesitamos esa atención no los merecemos cuando se va hacer???????

  14. A los trabajadores solos no a los jubilados a los pensionados de la seguridad social, a los que reciben prestaciones monetarias por enfermedad reciben muy poco salario cuando lo van a subir cuando ya no estemos vivos aquí piensen que el que más los necesitan somos nosotros este grupo de vulnerabilidad cuando lo van a subir pregunto…..

  15. A los trabajadores solos no a los jubilados a los pensionados de la seguridad social, a los que reciben prestaciones monetarias por enfermedad reciben muy poco salario cuando lo van a subir cuando ya no estemos vivos aquí piensen que el que más los necesitan somos nosotros este grupo de vulnerabilidad cuando lo van a subir pregunto…..

  16. Y que harán con los jubilados? abusados y sin atención,lo llevarán a más muertes y desesperación,acaso podrán pensar en ellos? e todo los países piensan en la 3ra edad y son atendidos o no tenemos derecho a la vida

    • Un jubilado que dedico la vida practicamente a su trabajo onesto de 40 años trabajados solo resibe 4 dolares para un mes completo que se puede comprar o como alimentar esa persona sin embargo un trabajador actual con salario minimo de 2100 pesos que serian sobre los 12 dolares al mes como puede alimentar a su hijo menor de edad como puede tener familia como le puede comprar unos zapatos para la escuela son tantas cosas que trabajandole no satisface las necesidades de un ciudadano ( deven de reflexionar bien) salario minimo para un mes debe de ser de 10 000 peso para los jubilados y para un trabajador salario minimo de 20000 a 25000 es lo mas justo con los precios actuales para que las personas puedan llebar algo de proteina a la mesa de un hogar ya que la carne de cerdo vale 1000 peso y el pollo 350 pesos la libra valoren bien mi opinion resperto al salario de un trabajador onesto

    • Hace falta el incremento a nosostros los jubilados los precios están por las nubes y todavía nadie le pone el cascabel al gato

Los comentarios están cerrados.