La Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, en Pinar del Río, garantizó en un análisis en su perfil de Facebook, sobre el nuevo Código de Trabajo, que en cuanto al salario mínimo en Cuba, se prevén mejoras y un que sea «digno» en 2025.
El salario mínimo en Cuba, establecido en 2.100 pesos mensuales, según la oficialidad, ha sido objeto de análisis debido a los retos que enfrentan los trabajadores para garantizar su bienestar.
Aunque esta cifra se mantiene, el nuevo código laboral en Cuba buscaría implementar medidas que promuevan mejoras salariales y garanticen un salario digno para los trabajadores cubanos, dijeron desde Trabajo y Seguridad Social en la occidental provincia cubana.
«Aunque el salario mínimo en Cuba sigue siendo de unos 2.100 pesos mensuales, el nuevo código busca mejorar las condiciones salariales y garantizar un salario digno para todos los trabajadores», se lee en el perfil oficial de la entidad.
«Ya cuando te vayas a jubilar, esto es un abuso y el salario es abusivo, qué falta de respeto es eso con el pueblo», opinó una persona en la mencionada red social al respecto.
¿Subirán el salario mínimo en Cuba?
Las autoridades sobre el nuevo código de Trabajo y el salario mínimo en Cuba, destacaron la importancia de mejorar las condiciones salariales y avanzar hacia un modelo más equitativo, considerando los desafíos económicos actuales.
Estas reformas pretenden no solo incrementar el poder adquisitivo de los empleados, sino también fortalecer la economía mediante incentivos laborales más justos. Con este enfoque, Cuba apuesta por una estrategia que prioriza la equidad salarial, un aspecto crucial para el desarrollo sostenible de la nación.
No obstante, desde la entidad no se dieron más detalles, de cómo se establecería la promesa de «salarios dignos» y mejoras para este 2025. ¿Subirán el salario mínimo en Cuba? ¿Hasta cuándo?
es necesario revisar los jubilados. En mi caso me reconocieron 44 años de trabajo, pero entonces el salario del dirigente estabas congelado y la auxiliar de limpieza ganaba casi el doble. al jubilarse me salió 230 cup al incrementar solo cobro 1500. No es justo porque a los pensionados q nunca trabajaron le pagan lo mismo. Urgente revisar esta situación. Esperamos una solución a este grave problema. Gracias
No suban salario ….q cambien los gobernantes si
ya es una cuestión de honor de justicia social aumentar los salarios en Cuba..eso lo sabe el gobierno y el mundo entero pues existe Internet y ese tema es evidente a diario en las redes sociales…el salario de un trabajador en Cuba no alcanza para comer una semana..esperemos que haya vergüenza y dignidad y se mejore el salario de los trabajadores cubanos..gracias
por favor q se dice de las personas que estamos jubilados,q trayendo a colación la historia,Somos la Memoria Histórica de la Población,los q enfrentamos las tareas de inicio de la Revolución,trabajos voluntarios,Misiones Internacionalistas y las demás q participación,hoy somos los q menos dinero cobramos,acogidos a la Ley 24(Ley Vieja) nos trataron como iguales con un mínimo de 1528$, es tamos muy maltratados en este aspecto,todos sabemos cómo anda el.nivel de vida, y la escasez q sufrimos los Cubanos,ya no podemos trabajar,pregunto?que hacemos? ?cuando se acordarán de nosotros,saludos
Buenas tarde. se dice las o l pensiones de los jubilados,por favor
por favor se necesita un aumento grande al salario el pueblo lo necesita
mi punto de vista para que trabajar si el estado hase como que te paga y uno hase como que trabaja .y en cuanto un obrero está produciendo tiene 50 jefes por encima de el 1 y trabajando eso en cuba no se va a acabar nunca y cuándo trabajas y saca cuenta el salario no te da para una semana de comida en la casa y el estado siempre se a justificado con la canasta básica como si eso alcanzará la canasta básica es un alivio para una semana nada más y los demás día que .gracias
Y a los jubilados que ganan 1500, no les subirán sus pensiones?
yo gano 1238 con 40 años de trabajo o más
paea mí,el salario ademas de corresponder con el trabajo que se realiza,tambien debe cubrir las NECESIDADES DE LA FAMILIA,si siguen subiendo los mismo,seguirá aumentando la inflacion de la economía del pais,la cual no produce casi nada y de la cual nonse deriva casi divisa,para mejorar la situación de la población.
Es verdaderamente preocupante que los jubilados con la vieja ley mantengan esa situación.
Soy profesora jubilada con 2500, 50 años de trabajo . una maestría y Dr en Ciencias.
67 años . Tengo que estar trabajando, pues no actualizan los cálculos para los que seguimos dándolo todo.
Hoy un chofer se jubila y tiene un salario mayor ai caso.
Revisen, pues si las cosas no cambian, no podemos hablar de igualdad, justicia y humanismo.
Cuando llegue el sombrero no hay cabeza.
Gracias.
Creo que sería lo más justo qué suban los salarios y laa pensiones en mi caso estoy pensionado con 1600 pesos no alcanza ni para comer dos días en el mes es abusivo luego de entregar más de 40 años de trabajo al gobierno
Que suban los salarios, las pensiones y las jubilaciones también sería una buena medida, pero solo en caso de que no se sigan elevando los precios. De lo contrario no sería efectiva.
Subir los salarios no es lo correcto, es más efectivo ir bajando los precios sobre todo de los alimentos.
Para nosotros los jubilados es urgente venderle los alimentos con una rebaja significativa, para que nuestra chequera alc
hablar de salarios o pensiones en cuba resulta indignante, hay que ver si por salario digno se refieren a se pueda vivir del trabajo o la pensión, yo lo dudo, solo se q estoy viendo personas q comen lo q recogen en la basura o pidiendo limosnas, razones entra las q motivaron a fidel y otros muchos a hacer esta revolución q los q nos dirigen han destruido, verguenza tendría q darle cada vez q se paran antes kas tumbas de nuestros próceres y mártires.
hay que tener en cuenta , a los trabajadores agricolas estatales,a los de servicios comunales, para recoger la basura,a todos los que verdaderamente se necesitan,que hacen produccion para nuestro pais , hay que pensar en eso y para los jubilados tambien.
hay que pensar en los trabajadores de correo de Cuba que tienen un salario muy bajo y se trabaja bastante
El problema no está en subir salario.sigue aumentando la inflación.Mientras no exista producción.Mientras exista tantas regulaciones y prohibiciones para trabajar.Mientra exista tanto personal dirigiendo en oficinas y cargos de dirección que se invierte millones de pesos innecesariamente.Mientra exista un alto nivel de corrupción.Mientra que exista que muchos sectores de producción y comercialización minorista estén en manos del estado y las personas sigan robando los recursos que se disponen.Mientra que para trabajar honestamente sea un sacrificio por el grado de la pérdida de valores en la sociedad y la mayoría de los funcionarios públicos.Mientra que las empresas estatales obtengas sus ganancias a costa del precio de venta.no Acosta de la producción.ni variedad de sus producciones.Mientras que no exista un orden financiero en el país.Para qué sirve subir salario.para que suban los precios en la bolsa negra qué nadie puede controlar.
Dios mío!!!! ojalaaaa!!! en cuba algún día los médicos y el resto de los profesionales que nos quemamos las pestañas estudiando ganemos un salario digno y que esté por encima del de cualquier burro que no sabe ni escribir pero tiene dinero,dueños de mipymes de negocios bien o mal habidos sabra dios!!!! y se enriquece cada día delante de esos profesionales !!!
AMEN!!!!!!
aquí no hay ningún salario digno más bien son salarios indignantes
Lo j**dido no es eso sino que como mismo suban el salario van a subir los precios, es lo que siempre ha pasado y llegará el momento en que cobraremos salario mínimo de $1 000 000 y una taza de café costará $10 000