¿Cómo amanece el precio de las divisas en Cuba hoy, el dólar americano, el euro de la zona europea, el dólar canadiense y el peso mexicano? Según el Toque se dispararon algunos precios en el mercado negro.
El precio de las principales divisas extranjeras continúa su ascenso en el mercado informal de Cuba, reflejando una creciente presión sobre la economía nacional y una depreciación constante del valor del peso cubano, la moneda nacional.
Según la última actualización del medio independiente El Toque, el euro alcanzó hoy los 385 CUP, el dólar estadounidense se mantiene en 370 CUP, mientras que el MLC (Moneda Libremente Convertible) se cotiza a 260 CUP.
Estas cifras representan máximos históricos en medio de un escenario de inflación persistente y escasez de divisas oficiales. Por ejemplo, el euro ascendió hoy 8 de mayo, 5 pesos con respecto a ayer.
También destacan aumentos en otras monedas: el dólar canadiense (CAD) subió a 230 CUP, el peso mexicano (MXN) se sitúa en 18 CUP, y el valor de transacciones vía Zelle llega a 370 CUP, mostrando un alza de 5 pesos respecto al día anterior.
Precio de las divisas en Cuba hoy: dólar, euro, según BCC
En contraste, el Banco Central de Cuba (BCC) mantiene tasas oficiales significativamente más bajas para la población cubana, eso cuando cuenta con efectivo, para la venta en CADECA (Casas de cambio).
El dólar estadounidense se oferta a 120 CUP, el euro a 136.12 CUP, el dólar canadiense a 86.86 CUP, y el peso mexicano a solo 6.12 CUP. Estas tarifas oficiales siguen desconectadas de los valores reales del mercado no oficial, lo que impulsa a más ciudadanos a recurrir al mercado informal para obtener divisas.
La brecha entre las tasas oficiales y las del mercado paralelo evidencia la falta de acceso efectivo a monedas extranjeras por vías institucionales.
Este panorama refuerza la dolarización parcial de la economía cubana, afectando principalmente a quienes dependen de remesas o necesitan adquirir bienes de primera necesidad en tiendas en MLC o divisas.
El comportamiento al alza de las divisas en el mercado informal es un claro reflejo de la crisis económica que atraviesa el país, marcada por bajos niveles de producción, dependencia de importaciones y limitaciones en el acceso a fuentes externas de ingresos.
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
MINCIN sobre canasta básica: Distribuyen arroz, azúcar y pollo en varias provincias de Cuba
Última Hora: Banco Central afirma que ya están creadas las condiciones para la nueva política cambiaria con una tasa flotante
El dólar vuelve a subir en Cuba: estas son las nuevas tasas del día
Cierra el juicio por espionaje de exministro cubano Alejandro Gil en absoluto secretismo
Sube el dólar, el euro y la MLC: repunte del mercado informal en Cuba tras semanas de caída
