Actualidad
Se dispara el precio del arroz: casi 300 pesos por libra en algunas provincias cubanas

El arroz, uno de los alimentos básicos en la dieta de los cubanos, vuelve a convertirse en el epicentro de la preocupación ciudadana. Se dispara el precio del arroz en algunas provincias de la isla.
En redes sociales, los usuarios están haciendo catarsis al respecto, mostrando su desesperación por la falta del grano y la escalada de su precio en el mercado informal, donde alcanza entre 250 y 300 pesos por libra, especialmente en las provincias occidentales y centrales del país.
En Santa Clara, en el centro de Cuba, según un reporte de una periodista local de Cubanet, la situación es crítica.
Durante las ferias agropecuarias del pasado domingo, ningún vendedor exhibió arroz criollo a la vista. Algunos lo comercializaban de manera clandestina para evitar sanciones.
También desde esa ciudad, una colaboradora de Directorio Cubano precisó que en la zona del Condado, barrio periférico de la ciudad, ya el precio del arroz estaba a 280 pesos la libra, desorbitante.
Sube el precio del arroz en Cuba: un cereal infaltable en la comida local
Según el reporte de Cubanet, Dylan, un comerciante del área del Sandino, explicó que muchos prefieren no vender el arroz en el mercado negro antes de arriesgarse a multas y decomisos.
Las autoridades locales también han tomado medidas contra los vendedores que superan el precio topado de 170 pesos por libra, imponiendo sanciones y venta forzosa de la mercancía.
Sin embargo, los comerciantes argumentan que los campesinos han incrementado el precio de primera mano debido a los altos costos de producción, la falta de fertilizantes y la crisis en el transporte agrícola.
El consumo promedio de arroz en una familia cubana de tres personas supera una libra diaria, lo que implica un gasto mensual exorbitante solo para garantizar este alimento esencial.
Verónica Díaz, residente de Santa Clara, expresó al citado medio, su frustración al no encontrar arroz disponible en el mercado: “Entre los apagones y el precio del pan, esto era lo que nos faltaba”.
Según estadísticas oficiales, en los últimos seis años la producción de arroz en Cuba ha disminuido un 90%, forzando al país a importar desde Vietnam, Brasil y Uruguay.
Ante la crisis, muchos cubanos recurren a alternativas como harina de maíz, plátano verde y yuca.
Mientras tanto, el arroz de la canasta básica, con un mes de retraso, llegó recientemente a los puertos del país.
En las mipymes y mercados de TCP, el arroz importado de Guyana se vende a precios inalcanzables para la mayoría de las familias.
En La Habana y otras provincias, el desabastecimiento y la inflación agravan aún más la crisis alimentaria en la isla.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba