Precio del dólar y otras divisas en Cuba hoy: mercado informal vs tasa oficial este 23 de septiembre. Hay novedades en el mercado negro con el precio de esta moneda fuerte. El mercado informal de divisas en Cuba volvió a sacudir titulares este 23 de septiembre con un aumento notable en la cotización del dólar estadounidense.
Según la tasa de referencia publicada por El Toque en la mañana, el dólar alcanzó los 427 pesos cubanos, lo que marca un incremento de 2 CUP respecto al día anterior.
Este comportamiento refuerza la tendencia alcista que se viene registrando en semanas recientes, generando mayor incertidumbre en la población y en los actores económicos que dependen del acceso a divisas.
La disparidad entre el mercado oficial y el informal sigue siendo abismal. Mientras el Banco Central de Cuba mantiene la tasa oficial en 24 CUP para el dólar y 120 CUP en operaciones con la población, el valor en el mercado paralelo multiplica por más de 17 veces esa cifra.
El euro, por su parte, se cotiza en 485 CUP en el mercado informal, mientras el oficial lo fija en 28.28 CUP, otro ejemplo del desfase entre los dos sistemas.
Otras monedas muestran también variaciones importantes en la tasa publicada por El Toque: el MLC descendió a 205 CUP, el dólar canadiense se ubicó en 288.46 CUP, el peso mexicano llegó a 22.52 CUP y el franco suizo alcanzó los 442.90 CUP.
En cuanto a las transferencias digitales, plataformas como Zelle marcaron 422.81 CUP, reflejando su alta demanda entre quienes buscan alternativas de pago en divisas.
Los economistas señalan que esta disparidad cambiaria refleja la escasez de divisas en el país, el déficit de oferta en las tiendas en MLC y la presión inflacionaria acumulada.
Para la ciudadanía, el alza del dólar repercute directamente en los precios del mercado informal de alimentos y productos básicos, que se ajustan siguiendo la cotización de las divisas.
En este contexto, la cotización diaria publicada por El Toque se ha convertido en un referente para quienes necesitan vender, comprar o ahorrar en moneda extranjera.
No obstante, la brecha creciente entre las tasas oficiales y las del mercado real plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas monetarias actuales y el futuro inmediato de la economía cubana.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Nota informativa de la Aduana de Cuba sobre nuevos decomisos en el aeropuerto José Martí de La Habana