Actualidad
Se estabilizan precios de renta en Florida: ¿Cuánto cuesta alquilarse en Miami?

Tras años de escalada vertiginosa en los precios de la vivienda, los precios de la renta en Florida, parecen estabilizarse, aunque Miami sigue siendo la ciudad más costosa para encontrar y pagar alquiler en el sur del estado.
La buena noticia, según los medios locales, es que el mercado inmobiliario de Florida comienza a mostrar signos de estabilización, acercándose a los niveles nacionales. La mala noticia es que Miami, donde más se asientan los cubanos, no muestra signos de decrecimiento en cuanto al costo del alquiler.
Un estudio de la Florida Atlantic University (FAU), junto a otras dos instituciones académicas, reveló esta semana que el mercado de alquileres en Florida muestra signos de estabilización, con un crecimiento por debajo del promedio nacional, pero Miami sigue estando señalada.
Detallaron que a nivel nacional, los alquileres aumentaron un 3.57% anual. En Florida, sin embargo, todas las áreas metropolitanas medidas experimentaron un crecimiento más lento, por debajo del promedio nacional.
Precios de la renta en Miami y el resto de Florida
En el área metropolitana de Miami, que incluye Broward y Palm Beach, el precio de la renta creció un 2.76% año contra año, comparado con un 14.3% en 2023.
Sin embargo, en algunas zonas de Florida los alquileres disminuyeron: Cape Coral (-2.83%), North Port (-0.39%). Otras ciudades experimentaron un crecimiento lento: Orlando (0.90%), Bahía de Palma (1.25%), Jacksonville (1.29%), Deltona (1.30%), Tampa (2.09%), Lakeland (2.18%).
Al respecto, Ken H. Johnson, Ph.D., economista inmobiliario de la Facultad de Negocios de la FAU, explicó que «en su mayor parte, las áreas metropolitanas medidas en Florida están recuperando su forma en términos de aumentos anuales de alquiler y regresando lentamente a sus tendencias históricas de precios».
«El crecimiento de los alquileres está significativamente por debajo del promedio nacional, lo que sugiere que es posible que Florida ya no sea el epicentro de la crisis de alquileres del país”, agregó.
¿Cuál es el promedio del alquiler en Miami por estos días? El índice de alquileres de Waller, Weeks y Johnson sitúa el precio promedio en marzo en $2.748.12. Zillow, por su parte, lo ubica en $2.791 para abril. Estas cifras nos dan una idea del costo promedio de alquilar en Miami.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba