Si quieres rapidez con el Parole a EE.UU ten en cuenta estos detalles

¿Eres de los que el 2024 lo cogió esperando el parole humanitario a Estados Unidos? Pues si requieres de rapidez en este proceso, que tiene mucho de azar también, debes seguir ciertos pasos y evitar errores habituales que retrasan o impiden el proceso. Te alertamos a continuación.

El parole humanitario es un mecanismo que facilita la migración regulada a Estados Unidos para personas de cuatro países, estos son Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití. Cada mes, se otorgan hasta 30.000 cupos para quienes cumplan con los requisitos, cientos de cubanos consiguen este permiso cada mes.

Pero si quieres que todo salga bien, suerte mediante, debes tener en cuenta cosas como, que cada persona que quiera viajar con el parole humanitario debe llenar y enviar el formulario I-134A. Esto incluye a los menores de edad. Muchas personas cometen el error de llenar un solo documento para toda la familia. Pues no, es un formulario para cada miembro, incluidos los niños.

Después de enviar los formularios, el beneficiario principal puede agregar a su cónyuge, pareja o hijos menores a su cuenta USCIS en línea. Allí debe verificar y confirmar los datos biográficos de cada uno y completar las certificaciones correspondientes. Una vez que se envían las certificaciones a CBP, no se puede agregar a nadie más, salvo que sean menores de 18 años.

Errores que no debes cometer para que te den el parole a EE.UU

Según algunos medios especializados, otros de los errores comunes que entorpecen el buen resultado del parole a Estados Unidos está el “escribir mal el correo electrónico”.

El correo electrónico es la vía principal para recibir información sobre el estado del parole. Por eso, es importante escribirlo correctamente en los formularios. ¿Cómo resolver este error?

Si se equivoca al escribir el correo en el formulario I-134A, debe ingresar a su cuenta USCIS y activar la opción de “evidencia no solicitada” o “Unsolicited Evidence”. Allí debe adjuntar una carta firmada a mano donde explique que cometió un error al escribir el correo y que desea actualizarlo con el correcto. Así podrá recibir las notificaciones adecuadas.

Finalmente, otra de las alertas que hacemos, para que le vaya bien en este proceso de parole desde Cuba, Venezuela, Nicaragua o Haití a Estados Unidos, es que no se debe enviar el mismo formulario I-134A varias veces para el mismo beneficiario. USCIS rechazará cualquier solicitud duplicada que tenga el mismo nombre del beneficiario que otra solicitud pendiente.

Para saber el estado de su solicitud, los solicitantes deben consultar su cuenta USCIS en línea. Si su formulario lleva más de seis meses pendiente, pueden hacer una consulta a la agencia. Este es el tiempo promedio que se debe esperar para hacer una consulta.

LEA TAMBIÉN:
Oficialismo asegura que se reconectó al SEN el oriente cubano tras apagón general

41 comentarios en «Si quieres rapidez con el Parole a EE.UU ten en cuenta estos detalles»

  1. Buenas noches desde el 23 de febrero lo tenemos puesto los 4 miembros de la familia y aún estamos esperando ..gracias

  2. soy del 21 de febrero y espero gue pronto sea mi proceso, muchas gracias para todos los miembros de procesamientos,felis año nuevo. gracias para todos

  3. Hola mis hijas lo tienen una desde el 30 de enero y la otra desde 2 de mayo y nada mi esposo ha mandado nuevas evidencias y nada quisiera respuestas gracias

  4. hola necesito saber cómo arreglar mi cuenta de correo, al parecer cuando mi patrocinador hizo la solicitud, faltaron datos en mi correo. alguien puede orientarme. ya tengo más de 280 días, soy de marzo y temo tener la dicha de aceptarme y no exista esa vía de comunicación. les agradezco al que pueda orientarme que hacer.

  5. ami mi hijastra me hizo el parol desde el 2 de febrero me yegaron dos correos el 2 de marzo qué mi caso había sido revisado qué esperara el sgte correo y hasta hora no me an mandado más ninguno.que tiempo más tengo qué esperar.

  6. Desde el 4 y 7 de febrero mi esposo y yo tenemos el parol humanitario puesto y nada aun saludos de antemano .y desde enero 2017 tenemos la reunificacion familiar puesta y nada aun kisiera alguna respuesta

  7. Desde q se me fue puesto el paroll (marzo 25)no se nada a qué altura se encuentra,nunca me han puesto una notificación,se q el proceso funciona,y continuo a la espera,mi esposa y un hijo,y el otro hijo de(febrero 22).
    confío en q todo saldrá.

  8. Desde el 12 de enero me pusieron el parole, y aún no se nada. Por favor, pudieran atender mi parole. Muchas gracias.

  9. Desde el 1ro de marzo mi esposo y yo tenemos el parol puesto y nadaa aún,no se porque salen tan poco de ese mes, gracias.

    • Hola desde el 30 y 31 de enero tenemos el parol humanitario nada aun y desde 3 de marzo tenemos el parol de reunificacion familiar aprobado y no nos han enviado nada por favor alguien. q me pueda ayudar…gracias

Los comentarios están cerrados.